Prueba de Diagnóstico en Física

Prueba de Diagnóstico en Física

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Introducción a la Dinámica

Introducción a la Dinámica

11th Grade - University

20 Qs

Qüiz 3 C2 Física I

Qüiz 3 C2 Física I

University

20 Qs

Cuestionario Física 2do Medio

Cuestionario Física 2do Medio

University

20 Qs

Gráficas : Cinemática

Gráficas : Cinemática

University

20 Qs

Impulso y Cantidad de Movimiento

Impulso y Cantidad de Movimiento

University

15 Qs

Leyes y Teorías

Leyes y Teorías

1st Grade - University

20 Qs

2do parcial Fisica elemental

2do parcial Fisica elemental

University

20 Qs

CINEMATICA

CINEMATICA

1st Grade - University

20 Qs

Prueba de Diagnóstico en Física

Prueba de Diagnóstico en Física

Assessment

Quiz

Physics

University

Easy

Created by

Juan Manuel Martinez Nogales

Used 14+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define la cinemática y su importancia en la física.

La cinemática es el estudio de la energía en los cuerpos en movimiento.

La cinemática es el estudio del movimiento de los cuerpos sin considerar las fuerzas que lo causan, y es fundamental para entender el movimiento en física.

La cinemática se centra en las fuerzas que causan el movimiento.

La cinemática no tiene relación con la física y su estudio.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica la primera ley de Newton y proporciona un ejemplo.

La primera ley de Newton establece que un objeto en movimiento siempre se detendrá.

Un ejemplo de la primera ley de Newton es un libro que está sobre una mesa. El libro permanecerá en reposo sobre la mesa hasta que alguien lo empuje o lo levante.

Un ejemplo de la primera ley de Newton es una pelota que rueda por una pendiente sin fricción.

Un ejemplo de la primera ley de Newton es un coche que acelera sin ninguna fuerza externa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el trabajo en física y cómo se calcula?

El trabajo se calcula como W = F x d x cos(θ).

El trabajo se calcula como W = F + d.

El trabajo se mide en joules por segundo.

El trabajo es la energía cinética de un objeto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describe la relación entre potencia y trabajo.

El trabajo se mide en vatios.

La potencia es igual al trabajo realizado.

La potencia no tiene relación con el tiempo.

La potencia es la tasa de realización de trabajo en un tiempo determinado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la energía cinética y cómo se expresa matemáticamente?

K = m * v^2 / 2

K = 1/2 * m * v

La energía cinética se expresa matemáticamente como K = 1/2 * m * v^2.

K = m * v

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica la segunda ley de Newton y su aplicación en un caso práctico.

La segunda ley de Newton establece que la fuerza es igual a la masa multiplicada por la velocidad.

Por ejemplo, si un coche de 1000 kg recibe una fuerza neta de 2000 N, su aceleración será de 2 m/s² (a = F/m = 2000 N / 1000 kg).

Un coche de 1000 kg siempre tendrá una aceleración de 10 m/s² sin importar la fuerza aplicada.

La segunda ley de Newton se aplica solo a objetos en reposo y no a los que están en movimiento.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la cantidad de movimiento y cómo se conserva en un sistema aislado?

La cantidad de movimiento es la suma de fuerzas en un objeto.

La cantidad de movimiento se pierde en un sistema aislado.

La cantidad de movimiento es el producto de la masa por la velocidad y se conserva en un sistema aislado.

La cantidad de movimiento es solo la velocidad de un objeto.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?