totalitarismo y segunda guerra mundial

totalitarismo y segunda guerra mundial

9th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Semestral Primero

Repaso Semestral Primero

9th - 12th Grade

10 Qs

CUESTIONARIO SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN

CUESTIONARIO SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN

1st - 10th Grade

20 Qs

Austrias menores

Austrias menores

9th Grade

14 Qs

Los austrias mayores: Carlos I y Felipe II

Los austrias mayores: Carlos I y Felipe II

9th Grade

20 Qs

RAMAS DEL PODER PUBLICO

RAMAS DEL PODER PUBLICO

1st - 11th Grade

10 Qs

Revolución Francesa

Revolución Francesa

9th Grade

13 Qs

Ancient Greece

Ancient Greece

8th - 12th Grade

20 Qs

Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

9th - 12th Grade

12 Qs

totalitarismo y segunda guerra mundial

totalitarismo y segunda guerra mundial

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Hard

Created by

Dina Correa

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En 1945   finalizó   la   Segunda   Guerra   Mundial   y   se   creó   una   organización   de   derecho internacional integrada por Estados soberanos. Esta institución se denominó Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se comprometieron , entre otros, con el (los) siguiente(s) propósito(s) declarado(s)

Buscar la recuperación económica de las naciones que quedaron devastadas luego de finalizar la segunda guerra mundial.

Mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos

Buscaban reestablecer los derechos vulnerados únicamente al pueblo judío.

Establecer la paz en Alemania y crear un cerco armado alrededor de este país para evitar el rearme.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

     El apoyo internacional que consiguió el nazismo aún hoy sorprende a los historiadores, debido al grado de adhesión de una población culta y preparada como la alemana, a las tesis de Hitler. Una circunstancia que puede ayudar a comprender dicha actitud fue:

  La crisis económica que se había originado en 1929, luego de la devastación de la primera guerra mundial.

   La humillación a la que fue sometida Alemania después de la primera guerra mundial.

Las pérdidas territoriales que sufrieron los franceses, lo cual fue percibido por ellos como una humillación.

La cantidad de dinero que tuvo que pagar Estados Unidos para reparar las destrucciones ocasionadas durante la guerra.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los efectos de la depresión de 1929 como, la escasez, la carestía, el desempleo y la pobreza, motivaron diversos cuestionamientos al liberalismo económico y a los regímenes democráticos por su incapacidad de dar una respuesta efectiva a estos problemas. Entre 1920 y 1939, varios gobiernos autoritarios y de extrema derecha llegaron al poder en países de Europa central y oriental. Algunos de esos regímenes tenían un fuerte componente

democratico como francia y porugal

militarista, como el fascismo, en Italia, y el nazismo alemán

federalista como Estados Unidos y Cánada

todas las anterores

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

el fascismo, en Italia, y el nazismo alemán, los cuales mostraban un discurso:

el Partido Comunista guía la educación política y el desarrollo de la clase obrera (proletariado). Como partido gobernante, el Partido Comunista ejerce el poder mediante la dictadura del proletariado.

social sin clases con una forma de propiedad pública de los medios de producción y con la plena igualdad social de todos los miembros de la sociedad.

nacionalista, anticomunista, racista y antiliberal. Impusieron un modelo político basado en la hegemonía de un partido único cuyo líder contaba con un poder ilimitado,

y sometieron la libertad de los individuos al poder del Estado, el cual utilizaba los medios de comunicación para adoctrinar a la población según su ideología.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

totalitarismo fueron adoptados pero bajo sus propios contextos históricos. en otros paises ¿cuales fueron esos paises?

Perú, Colombia y Venezuela

china y la india

fracia e inglaterra

la Unión Soviética, Japón y España

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Tras la Primera Guerra Mundial, Italia vivió una situación de malestar político y social que fue explotada por el líder del Partido Nacional Fascista

Víctor Manuel III para tomar el poder de forma violenta con el argumento de que solo un gobierno fuerte daría prosperidad al país.

Benito Mussolini, para tomar el poder de forma violenta con el argumento de que solo un gobierno fuerte daría prosperidad al país.

Iósif Stalin, para tomar el poder de forma violenta con el argumento de que solo un gobierno fuerte daría prosperidad al país.

Adolf Hitler, para tomar el poder de forma violenta con el argumento de que solo un gobierno fuerte daría prosperidad al país.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El 27 de octubre de 1922, Mussolini organizó la Marcha sobre Roma, donde una masiva concentración de militantes fascistas ocupó los edificios públicos de esta ciudad y presentó un ultimátum al Gobierno. En vista de la situación

el papa pio III ofreció a Mussolini el control del Gobierno.

el papa juan pablo III ofreció a Mussolini el control del Gobierno.

Media Image

tadas los anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?