Prueba trimestral de E.R.E. P-I

Prueba trimestral de E.R.E. P-I

8th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Vencedor de Gigantes

Vencedor de Gigantes

KG - University

10 Qs

La Santa Misa - 6° Grado

La Santa Misa - 6° Grado

1st - 12th Grade

10 Qs

La exclusión social

La exclusión social

8th Grade

10 Qs

EXAMEN ESPIRITUALES 8º

EXAMEN ESPIRITUALES 8º

8th Grade

10 Qs

MES DE MAYO

MES DE MAYO

1st Grade - University

8 Qs

La Comunidad y la Convivencia Humana

La Comunidad y la Convivencia Humana

8th Grade

10 Qs

Kunno

Kunno

8th Grade

7 Qs

De la cisterna al palacio - José

De la cisterna al palacio - José

1st Grade - University

10 Qs

Prueba trimestral de E.R.E. P-I

Prueba trimestral de E.R.E. P-I

Assessment

Quiz

Religious Studies

8th Grade

Hard

Created by

Bibiana Peña

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

  1. A propósito de las redes sociales, tenemos un gran ejemplo en Colombia, es la comunidad de "Recicladores Unidos", que utiliza redes sociales como Facebook y WhatsApp para coordinar esfuerzos de reciclaje en barrios urbanos. A través de estas plataformas, comparten información sobre puntos de recolección, educan a los vecinos sobre la importancia del reciclaje y organizan eventos comunitarios para limpiar espacios públicos. Este tipo de iniciativas no solo fomenta la conciencia ambiental, sino que también fortalece los lazos comunitarios.

  2. ¿Por qué crees que es importante tener un vínculo comunitario?

Un vínculo comunitario permite que las personas no trabajen juntas por objetivos comunes, como el reciclaje y la protección del medio ambiente.

A través de la familia, se puede educar y sensibilizar a los vecinos sobre temas importantes, como la sostenibilidad y el cuidado del entorno.

Tener un lazo comunitario ayuda a coordinar esfuerzos y compartir recursos, lo que beneficia a todos los involucrados.

Participar en proyectos del colegio fortalece los lazos sociales y crea un espacio donde solo los estudiantes se sienten valorados y conectados.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Las comunidades tienen conciencia de pertenencia y un sentido de identidad que les permite defender el bienestar que han logrado y proponer proyectos que enriquezcan la vida de sus miembros. Además comparten ciertos valores como el respeto, la solidaridad, la tolerancia y la responsabilidad mutua.

Una comunidad se estructura alrededor de varios componentes que aseguran su estabilidad, como:

¿Cuál de las siguientes características no ayuda a que la comunidad esté unida?

Un entorno natural: geografía y clima.

La enemistad y el desinterés comunes como la experiencia de autodestrucción comunitaria.

Unos recursos: energía, agua, vegetación, parques, edificios y otras estructuras.

Una población con determinados rasgos: edad, sexo, estado civil, procedencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La experiencia comunitaria se manifiesta de múltiples maneras. Puede decirse que "la vida social del hombre se realiza en diversos grupos, comenzando por la familia y siguiendo por los grupos escolares, económicos, sociales, políticos y culturales. (Centesi-mus Annus, n. 13). Las asociaciones grupales pueden formarse alrededor de una creencia religiosa, de un deporte, de una experiencia cultural o recreativa o, de las obras sociales y caritativas. De esta manera, surgen clubes, grupos al interior de las iglesias y las instituciones educativas, fundaciones y asociaciones con diversos fines. Todos ellos reúnen las cualidades y motivaciones individuales de las personas y las orientan hacia un determinado objetivo. Las comunidades fortalecen la identidad cultural o religiosa, ayudan a conservar las tradiciones y conocimientos, y fomentan la integración de las personas.

¿Cómo se expresa la dimensión comunitaria?

En grupos pequeños de asociaciones de adultos mayores.

Se expresa en clubes, fundaciones, asociaciones y grupos dentro de instituciones religiosas y educativas que orientan las motivaciones individuales hacia propósitos específicos.

Las comunidades que no refuerzan la identidad cultural o religiosa, como las sectas satánicas, el paramilitarismo y otros grupos al margen de la ley.

La dimensión comunitaria no promueve la convivencia y la unión, ayudando a canalizar talentos y esfuerzos hacia metas compartidas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La globalización es un proceso que ha conectado al mundo de una manera nunca antes vista. Gracias a los avances en tecnología, comunicaciones y transporte, hoy en día podemos acceder a productos, ideas y culturas de cualquier parte del planeta en segundos. Esto ha transformado la economía, la política y las costumbres de muchas naciones.

Por otro lado, la sociedad de masas se refiere a un modelo social en el que las personas, aunque son muchas, comparten comportamientos, gustos y tendencias similares. La globalización ha influido mucho en este fenómeno, ya que los medios de comunicación y la publicidad tienen un gran poder sobre lo que las personas consumen, cómo se visten, qué música escuchan o qué películas ven.

En resumen, la globalización y la sociedad de masas están interconectadas, ya que el acceso a la información global crea un panorama donde las costumbres y preferencias de muchas personas se alinean, contribuyendo a una homogeneización cultural en muchos aspectos.

¿Cuál es la relación entre la globalización y la sociedad de masas, teniendo en cuenta la lectura?

La globalización se refiere a la desconexión global de economías y culturas, mientras que la sociedad de masas se enfoca en comportamientos y gustos comunes entre grandes grupos de personas.

La globalización afecta solo a la familia, mientras que la sociedad de masas está relacionada con los avances médicos y la comunicación.

La globalización homogeneiza las costumbres de las naciones, mientras que la sociedad de masas fomenta la diversidad cultural y de comportamientos.

La globalización es un proceso que conecta el mundo, mientras que la sociedad de masas surge como resultado de la influencia de los medios de comunicación en los gustos y tendencias populares.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las personas no pueden satisfacer todas sus necesidades si viven en aislamiento.

¿Está de acuerdo con la anterior afirmación? ¿Por qué?

De acuerdo porque si vive aislado no puede cubrir algunas necesidades básicas.

De desacuerdo porque si puede vivir aislado.

De acuerdo porque si vive aisla todas las necesidades.do puede cubrir.

Ninguna de las anteriores.