Práctica 1 - Tema 33

Práctica 1 - Tema 33

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario bloque 1 ESFC

Cuestionario bloque 1 ESFC

University

11 Qs

articulación femorotibial y patelofemoral

articulación femorotibial y patelofemoral

University

8 Qs

ANATOMIA DE ABDOMEN

ANATOMIA DE ABDOMEN

University

13 Qs

cavidades corporales

cavidades corporales

University

7 Qs

Radiopacidades en Rx Panorámica

Radiopacidades en Rx Panorámica

University

7 Qs

NEUROEDUCACION

NEUROEDUCACION

University

11 Qs

Taller de morfología (miembro superior)

Taller de morfología (miembro superior)

University

10 Qs

Comunicación terapéutica

Comunicación terapéutica

University

12 Qs

Práctica 1 - Tema 33

Práctica 1 - Tema 33

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

Dr. Chacón

Used 611+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el peritoneo visceral se presenta la misma vascularización e inervación que la región de la pared abdominal a la que es subyacente, por lo que el dolor generalmente está bien localizado. Dicho enunciado es:

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estructura separa a la cavidad abdominal de la cavidad pélvica?

Diafragma torácico

Diafragma pélvico

Estrecho superior de la pelvis

Estrecho inferior de la pelvis

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los órgano intraperitoneales están dentro de la cavidad peritoneal propiamente dicha. Dicho enunciado es:

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes órganos se considera subperitoneal?

Riñones

Vejiga urinaria

Duodeno

Uréteres

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes repliegues se produce por una invaginación del peritoneo por parte de un órgano, y constituye una continuidad del peritoneo visceral y parietal?

Mesenterios (mesos)

Ligamentos peritoneales

Omentos

Pliegues peritoneales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes se define como un pliegue peritoneal grande, de cuatro capas, que cuelga como un delantal desde la curvatura mayor del estómago y la porción proximal del duodeno, cubriendo al colon transverso e intestino delgado (yeyuno e íleon)

Omento menor

Omento mayor

Mesenterio (del intestino delgado)

Mesocolon transverso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En cuál de los siguientes ligamentos peritoneales se encuentra contenida la tríada portal (arteria hepática propia, vena porta hepática y conducto colédoco)?

Ligamento hepatogástrico

Ligamento gastrofrénico

Ligamento gastroesplénico

Ligamento hepatoduodenal

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el límite inferior del foramen epiploico?

Ligamento hepatoduodenal

Hígado, cubierto por peritoneo visceral

Primera porción del duodeno

Vena Cava Inferior y Pilar Derecho del Diafragma