Manejo del dolor

Manejo del dolor

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DOLOR

DOLOR

University

10 Qs

VALORACIÓN NEUROLÓGICA

VALORACIÓN NEUROLÓGICA

University

10 Qs

Apnea y Uvulopalatofaringoplastia

Apnea y Uvulopalatofaringoplastia

University

11 Qs

Segundo Parcial

Segundo Parcial

University

10 Qs

IMPLICACIONS FT EN EL TRACTAMENT DEL DOLOR

IMPLICACIONS FT EN EL TRACTAMENT DEL DOLOR

University

9 Qs

Antiinflamatorios no esteroideos 2025

Antiinflamatorios no esteroideos 2025

University

6 Qs

Repaso Primer Parcial Sistema Nervioso

Repaso Primer Parcial Sistema Nervioso

University

15 Qs

Titulación y rotación de opioides

Titulación y rotación de opioides

University

8 Qs

Manejo del dolor

Manejo del dolor

Assessment

Quiz

Specialty

University

Easy

Created by

Diana Gabriela Barraza Bermudez

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

  1. 1. ¿Porque son importantes los cuidados de enfermería en el manejo del dolor?

Implementar el manejo de dolor.

Dar seguridad al paciente.

Es un indicador de la calidad de atención que se brinda al paciente.

Para proporcionar un alivio efectivo y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

2.     Según la IASP (International Association for the Study of Pain) define el dolor como:

Una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a daño tisular real o potencial.

Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.

Es una señal que envía el sistema nervioso para indicar que algo no está bien.

Un síntoma fundamental de inflamación o problema en una zona. 

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

  1. 3. ¿Cómo se clasifica el dolor?

Agudo, crónico.

Nociceptivo, neuropático y nocilastico.

Somático, viceral.

Leve, moderado, severo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

  1. 4. ¿Cómo se clasifica el tratamiento farmacológico dolor?

No opiáceos, opiáceos, analgésicos secundarios.

Antidepresivos y anticonvulsivos.

Analgésicos no opioides, opioides débiles, opioides potentes.

Ninguna de las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

5. Son analgésicos no opioides:

Paracetamol, Ibuprofeno.

Diclofenaco, meloxicam.

Todas las anteriores.

Ninguna de las anteriores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

6.  ¿La codeína y dihidrocodeína son opioides débiles?

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

7. ¿Cuál es el objetivo de la rotacion de opioides?

Aliviar el dolor.

Obtener un equilibrio entre la eficacia analgésica y la aparición de efectos secundarios.

Todas las anteriores.

Ninguna de las anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?