¿Cuál es la concepción del Derecho para el iusnaturalismo católico?
Elementos formativos final

Quiz
•
History
•
University
•
Medium
Marcello Sasso
Used 6+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
1.El Derecho es resultado de la razón o voluntad de Dios respecto de la conducta humana para su salvación.
2.El Derecho es un sistema de reglas establecidas por mandato divino, reveladas por medio de la fe religiosa.
3.El Derecho es una manifestación de la justicia divina, revelada por el mensaje cristiano de la iglesia católica.
4.El Derecho es concebido en forma dual: la ley natural divina es el deber ser de contenido de la ley positiva humana.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
¿Qué es la ley natural para el iusnaturalismo católico?
1.La ley natural es aquella establecida por Dios como orden de todo lo creado en el universo.
2.La ley natural es aquella parte de la ley divina que Dios destinó a regular la conducta social del ser humano.
3.La ley natural es la moral católica que distingue entre el bien y el mal, conforme a los preceptos de la religión.
4.La ley natural es aquella establecida por Dios para regir a la naturaleza como obra divina.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
¿En qué consiste el Derecho natural para el iusracionalismo?
1.El Derecho natural es aquél que rige conforme al pacto o contrato social, que origina a la sociedad civil.
2.El Derecho natural es la ley que rige al hombre en el estado de naturaleza, conforme a los preceptos de la justicia.
3.El Derecho natural reside en la naturaleza racional del ser humano, y se identifica con los derechos naturales del hombre.
4.El Derecho natural determina el contenido del Derecho positivo según las reglas de la justicia.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
¿Cuál es el rol que cumplen el constitucionalismo y la codificación respecto del iusracionalismo?
1.Plasman en el Derecho positivo los preceptos del Derecho natural.
2.Reconocen y garantizan en constituciones y códigos los derechos naturales del hombre.
3.Establecen la existencia del Estado y regulan la sociedad civil, conforme a la ley natural.
4.Determinan la existencia de los derechos políticos y originan las libertades civiles.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
¿Cuál es la concepción del Derecho para el iuspositivismo?
1.El Derecho es concebido en forma unitaria por medio de la ley positiva, negando la ley natural.
2.El Derecho es concebido como un fenómeno de control social, para asegurar el orden y la paz, mediante las leyes.
3.El Derecho es concebido en forma monista, identificado con las expresiones normativas eficaces en la regulación social.
4.El Derecho es el resultado de las decisiones del poder, en búsqueda de la justicia para la comunidad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
¿En qué aspectos influye el iuspositivismo como elemento formativo del Derecho occidental?
1.Influye en la formulación de la dogmática jurídica, en la filosofía jurídica y en el estudio de la conducta de los jueces.
2.Ha influido en el desarrollo de la ciencia jurídica, la investigación empírica del Derecho, y la interpretación jurídica.
3.Tiene importancia en el estudio del Derecho con independencia de la moral y la política.
4.Facilita la identificación y funcionamiento del Derecho como instrumento de control social eficaz.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
¿Cuáles son los elementos que permiten vincular a las diversas ideas sociales bajo un mismo elemento formativo?
1.Comparten supuestos teóricos y valóricos respecto del rol del Derecho en la sociedad.
2.Presupuestos teóricos compartidos, bajo una misma concepción de la justicia social.
3.Coinciden en una crítica respecto del individualismo del Derecho, para fortalecer su carácter social.
4.Fundamentos teóricos y temas similares respecto del Derecho y su efecto social.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
¿Cuáles son los planteamientos de las ideas sociales respecto del fin y características del Estado?
1.Agregar a los fines liberales y democráticos, los fines sociales, para transformar la sociedad.
2.La redistribución de la propiedad, la previsión social, la educación igualitaria, el Estado mínimo.
3.El Estado es concebido como un instrumento de opresión social que está destinado a desaparecer.
4.El Estado debe cumplir fines sociales para asegurar el crecimiento económico y el bienestar social.
Similar Resources on Quizizz
8 questions
JERARQUIA DE LAS NORMAS

Quiz
•
University
10 questions
Quiz sobre los Valores Fundamentales de la Democracia

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
stream ESFM

Quiz
•
University
12 questions
HISTORIA DEL DERECHO_FUENTES

Quiz
•
University
10 questions
DERECHO SUCESORIO Y SU PROCESO

Quiz
•
University
13 questions
Montesquieu - La distribución del poder

Quiz
•
University
10 questions
Legislación ambiental

Quiz
•
University
13 questions
Provincias post Cepeda + Reformas Rivadavianas

Quiz
•
11th Grade - University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade