Examen Caries

Quiz
•
Biology
•
University
•
Hard
Clases ODONTO
FREE Resource
Student preview

10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Considerando la composición histológica fundamental del esmalte (predominantemente inorgánico) y la dentina (mayor componente orgánico y agua), ¿qué implicación tiene esta diferencia estructural en la velocidad inicial de desmineralización ácida una vez superada la capa superficial?
La dentina se desmineraliza más rápido debido a su menor contenido mineral y estructura tubular.
El esmalte se desmineraliza más rápido por la organización de sus prismas hexagonales.
Ambos tejidos se desmineralizan a la misma velocidad inicial una vez expuestos al ácido.
La desmineralización es más rápida en el esmalte debido a su mayor densidad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué escenario representa una sinergia de factores que maximizaría el potencial de desarrollo de caries agudas y de rápida progresión en un individuo joven?
Consumo ocasional de azúcares, buena higiene y flujo salival normal.
Dieta baja en carbohidratos, higiene deficiente y factores genéticos protectores.
Ingesta frecuente de bebidas azucaradas entre comidas, higiene bucal irregular y presencia de Streptococcus mutans.
Edad avanzada, recesión gingival y uso de flúor tópico diario.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Desde una perspectiva histopatológica en la caries de esmalte, ¿cuál de las zonas descritas sugiere un proceso activo de defensa y potencial remineralización en la interfaz con el medio bucal?
Zona Oscura o Limítrofe, por marcar el avance interno de la lesión.
Zona Cariada Externa, por la visibilidad de los prismas y estrías.
Zona Externa de Esmalte Conservado, por la recalcificación superficial y precipitación exógena.
Zona Profunda de Hipermineralización, por ser una reacción interna inicial.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Contrastando los mecanismos defensivos de la dentina, ¿en qué se diferencia fundamentalmente la protección ofrecida por la dentina esclerótica respecto a la dentina secundaria o de reacción?
La esclerótica actúa por obliteración de túbulos, mientras la secundaria añade nuevo tejido para alejar la pulpa.
La secundaria refuerza las paredes de los túbulos existentes, mientras la esclerótica forma una capa completamente nueva.
La esclerótica solo se forma en respuesta a estímulos bacterianos, y la secundaria a estímulos químicos.
La secundaria es una remineralización de la dentina afectada, y la esclerótica es una barrera celular.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un paciente oncológico desarrolla múltiples lesiones cariosas cervicales tras iniciar radioterapia en cabeza y cuello. ¿Cuál es el factor etiológico primario inducido por el tratamiento que predispone a este tipo específico de caries?
La exposición directa de la dentina radicular por la radiación.
Una alteración cualitativa y cuantitativa de la saliva, modificando el pH y la capacidad buffer.
La inducción de mutaciones en la flora bacteriana oral, haciéndola más cariogénica.
El debilitamiento estructural directo del esmalte y cemento por efecto de los rayos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La progresión cónica de la caries difiere entre fosas/fisuras (vértice externo, base interna) y superficies lisas (base externa, vértice interno). ¿Qué factor anatómico/estructural del esmalte explica principalmente esta diferencia morfológica en el avance?
a) La diferente composición mineral del esmalte en fosas respecto a superficies lisas.
b) La dirección predominante de los prismas del esmalte, que guían la desmineralización inicial desde el punto de entrada.
c) La mayor presencia de microorganismos específicos en las fosas y fisuras.
d) La influencia del flujo salival, que es diferente en superficies lisas y oclusales.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si comparamos una lesión de caries aguda Grado 2 con una crónica Grado 2 (ambas afectando esmalte y dentina primaria), ¿qué diferencia histopatológica clave esperaríamos encontrar en la dentina afectada?
Presencia de osteodentina en la lesión crónica y dentina esclerótica en la aguda.
Ausencia de reacción dentinaria significativa en la aguda, versus posible inicio de dentina esclerótica o de reacción en la crónica.
Necrosis pulpar inminente en la lesión aguda y mínima afectación pulpar en la crónica.
Formación de dentina secundaria únicamente en la lesión aguda.
Create a free account and access millions of resources
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade