Física-3ro BGU

Física-3ro BGU

12th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

U2 Campo gravitatorio Fisica 2 bachillerato

U2 Campo gravitatorio Fisica 2 bachillerato

12th Grade

16 Qs

UDI 2 Interacción gravitatoria

UDI 2 Interacción gravitatoria

12th Grade

10 Qs

CUESTIONARIO GRAVITACIÓN

CUESTIONARIO GRAVITACIÓN

12th Grade

16 Qs

NPF-SEAP- Formación Planetaria - Q6

NPF-SEAP- Formación Planetaria - Q6

6th Grade - University

10 Qs

gravitacion universal

gravitacion universal

7th - 12th Grade

8 Qs

Modelos del Universo

Modelos del Universo

1st - 12th Grade

12 Qs

NPF-SEAP - Cuerpos menores y planetas enanos - Q5

NPF-SEAP - Cuerpos menores y planetas enanos - Q5

6th Grade - University

10 Qs

Leyes de la Gravitación y el Movimiento

Leyes de la Gravitación y el Movimiento

12th Grade

11 Qs

Física-3ro BGU

Física-3ro BGU

Assessment

Quiz

Physics

12th Grade

Hard

Created by

Miguel Alverca

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes enunciados describe la Segunda Ley de Kepler?

Los planetas se mueven en órbitas circulares alrededor del Sol.

Los planetas barren áreas iguales en tiempos iguales al moverse alrededor del Sol.

El cuadrado del período orbital es proporcional al cubo del semieje mayor de la órbita.

La fuerza gravitatoria es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la Ley de la Gravitación Universal de Newton, la fuerza F entre dos masas m1​ y m2​ separadas por distancia r viene dada por:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál enunciado corresponde a la Primera Ley de Kepler?

Los planetas describen órbitas circulares alrededor del Sol.

Los planetas describen órbitas elípticas con el Sol en uno de sus focos.

El cuadrado del período orbital es proporcional al cubo de la distancia al Sol.

Los planetas barren áreas iguales en tiempos iguales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Segunda Ley de Kepler establece que, al moverse un planeta en su órbita, barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto implica que la velocidad orbital es:

Constante en toda la órbita

Máxima en el afelio y mínima en el perihelio.

Máxima en el perihelio y mínima en el afelio.

Independiente de la distancia al Sol.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas consecuencias se deriva directamente de la Segunda Ley de Kepler?

El perihelio es el punto más alejado del Sol.

El planeta se mueve más rápido cuando está más cerca del Sol.

La órbita es siempre un círculo perfecto.

El período orbital depende de la masa del planeta.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes NO es una máquina simple?

Palanca

Polea

Tornillo

Motor eléctrico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué máquina simple se utiliza para cambiar la dirección de una fuerza sin multiplicar su magnitud?

Plano inclinado

Polea fija

Rueda y eje

Cuña

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?