Quiz semana 4

Quiz semana 4

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba de diagnostico en Dietas Hospitalaria y cribado

Prueba de diagnostico en Dietas Hospitalaria y cribado

University - Professional Development

14 Qs

Repaso Temas 1-5 C06 TCAE

Repaso Temas 1-5 C06 TCAE

Professional Development

15 Qs

Proceso de Enfermería

Proceso de Enfermería

Professional Development

13 Qs

Plan Emergencias CAE. Repaso SVB

Plan Emergencias CAE. Repaso SVB

Professional Development

14 Qs

CUIDADOS POS-OPERATORIOS semana 8

CUIDADOS POS-OPERATORIOS semana 8

Professional Development

15 Qs

IAAS

IAAS

Professional Development

10 Qs

UT 3 AKI Y ERC

UT 3 AKI Y ERC

Professional Development

15 Qs

Último repaso URGENCIAS EIR

Último repaso URGENCIAS EIR

Professional Development

15 Qs

Quiz semana 4

Quiz semana 4

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Easy

Created by

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA PEDIÁTRIC TENS

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿cuál es una responsabilidad directa del técnico en enfermería en la administración de medicamentos oncológicos?

      


 Diagnosticar al paciente
   

  Indicar el tratamiento
   

 Verificar la dosis y la vía de administración
   

 Ajustar la dosis según los síntomas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1.  ¿por qué es importante el uso de elementos de protección personal (epp) al manipular medicamentos oncológicos?


Para evitar salpicaduras únicamente

Porque lo exige el protocolo, aunque no sean peligrosos

Para proteger al paciente del contacto con el técnico

Para evitar la exposición a sustancias citotóxicas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿por qué es clave la vigilancia de los efectos secundarios en tratamientos oncológicos?

Porque se reportan solo si son muy evidentes.

Porque permite detectar y tratar reacciones adversas a tiempo, evitando complicaciones mayores.

Porque el seguimiento es responsabilidad exclusiva del médico.

Porque reduce el tiempo de hospitalización.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor la importancia de los controles de signos vitales?


Solo se usan para llenar la ficha clínica

Permiten detectar signos tempranos de deterioro en el paciente

Se deben realizar sólo cuando el paciente lo solicita

No son necesarios si el paciente dice sentirse bien

            

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál es el principal beneficio del aseo del paciente y su entorno?

  1. Evitar que el paciente se aburra

Cumplir con normas estéticas

  1. Prevenir infecciones y promover el bienestar físico y emocional

  1. Ahorrar tiempo en turnos posteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál de las siguientes prácticas corresponde a una identificación segura del paciente según protocolo hospitalario?

Llamar al paciente por su número de habitación.

Preguntar el nombre al familiar presente.

Verificar nombre y fecha de nacimiento en la pulsera y confirmarlo verbalmente con el paciente.

Usar solo la ficha clínica como método de identificación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1.  ¿Cuál es una medida clave para prevenir caídas en pacientes hospitalizados?

  1. Evaluar el riesgo de caída, mantener barandas arriba y eliminar obstáculos

  1. No permitir que el paciente se levante nunca

  1. Dejar las barandas bajas para mayor comodidad

  1. Apagar la luz para que el paciente descanse mejor

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?