EL OLVIDO QUE SEREMOS PRUEBA 1

EL OLVIDO QUE SEREMOS PRUEBA 1

10th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Avancemos 3, U1L2

Avancemos 3, U1L2

9th - 12th Grade

10 Qs

Punto de vista del autor

Punto de vista del autor

6th Grade - University

12 Qs

🌺 El Árbol Familiar

🌺 El Árbol Familiar

5th Grade - University

10 Qs

Vida y muerte Capítulo 6

Vida y muerte Capítulo 6

10th - 12th Grade

11 Qs

El narrador y los estilos narrativos

El narrador y los estilos narrativos

10th Grade

10 Qs

Vida y muerte en la Mara Salvatrucha-Cap.12

Vida y muerte en la Mara Salvatrucha-Cap.12

10th - 12th Grade

10 Qs

Los adjetivos

Los adjetivos

1st - 10th Grade

10 Qs

MI PLANTA NARANJA LIMA

MI PLANTA NARANJA LIMA

2nd Grade - University

12 Qs

EL OLVIDO QUE SEREMOS PRUEBA 1

EL OLVIDO QUE SEREMOS PRUEBA 1

Assessment

Quiz

World Languages

10th Grade

Easy

Created by

Nereo Daza

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1. En el contexto de la dinámica familiar descrita, la afirmación de la madre: "¡Niñas! A los profesores aquí les pagan muy mal, no ganan casi nada. No abusen de su papá que él es bobo y les da lo que le pidan, sin 1 poder", revela principalmente:

una crítica directa a la debilidad de carácter del padre frente a las peticiones de sus hijos

una estrategia para enseñar a sus hijas sobre la difícil situación económica de los educadores.

una preocupación por la administración de los recursos familiares ante la generosidad del padre.

una manifestación de autoridad materna para contrarrestar la permisividad paterna.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La decisión del narrador de preferir el Infierno en compañía de su padre al Cielo sin él, manifiesta una comprensión infantil del más allá que está fundamentalmente influenciada por

el temor inculcado por la monja sobre las consecuencias de no seguir las normas religiosas.

la idealización de la figura paterna como un ser todopoderoso e invulnerable a cualquier castigo divino.

La confusión entre las enseñanzas religiosas y las dinámicas de poder observadas en su entorno familiar.

la primacía del vínculo afectivo con su padre sobre cualquier dogma o creencia religiosa abstracta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Según el texto, ¿qué actividad realizaba el narrador en secreto con un billete que tomaba de la billetera de su padre?

Lo gastaba en dulces y juguetes con sus hermanas menores.

Jugaba a comprar cosas en su imaginación y luego lo devolvía.

Lo escondía debajo de su colchón como una reserva personal.

Se lo entregaba a su madre para ayudar con los gastos de la casa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué regla específica impuesta por su padre recuerda el narrador con respecto al trato con las empleadas del servicio doméstico?

Debían llamarlas siempre por su nombre de pila y tratarlas con familiaridad.

No podían pedirles favores personales ni interrumpir sus labores.

Tenían que mostrarles más respeto que a cualquier visita o pariente.

Estaba prohibido hablar con ellas sobre los problemas familiares.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Dentro de las "cosas elementales" que el narrador aprendió rápidamente debido a su índole mansa, ¿cuál de las siguientes acciones no se menciona como una prohibición impuesta por su padre?

Hurgarse la nariz.

Comer tierra.

Salir sin avisar.

Jugar con los libros de su padre sin permiso.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué peculiar forma tenía el padre del narrador de saludarlo al llegar a casa, que era motivo de burla para sus amigos?

Le daba un apretón de manos formal y le preguntaba cómo le había ido en el día.

Lo esperaba en la puerta con un regalo sorpresa cada vez que llegaba.

Lo abrazaba, lo besaba, le decía frases cariñosas y terminaba con una carcajada.

Le cantaba una canción infantil que solo ellos dos conocían.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Según el texto, ¿cuál era la principal creencia del padre del narrador en relación con la crianza de los hijos?

La disciplina estricta y los castigos físicos eran necesarios para formar un buen carácter.

Fomentar la independencia desde temprana edad era clave para el desarrollo personal. c

Mimar a los hijos y hacerlos felices era el mejor sistema educativo.

La educación formal en instituciones prestigiosas era la base para un futuro exitoso.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué hizo el padre del narrador después de descubrir que él y otros niños estaban tirando piedras e insultando la casa de la familia judía?

Les gritó a todos los niños y los dispersó para que no continuaran con esa actitud.

Ignoró el incidente, pensando que era una travesura sin mayor importancia.

Llevó al narrador a la puerta de la familia judía para que pidiera perdón y les aseguró que no se repetiría.

Castigó severamente al narrador en casa, prohibiéndole salir con sus amigos durante un mes.