EVALUACION CUARTO "A" -PRE PROMO

EVALUACION CUARTO "A" -PRE PROMO

4th Grade

39 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PO LECCION 1

PO LECCION 1

1st - 10th Grade

43 Qs

Cuestionario Azel 29 de mayo 2021.

Cuestionario Azel 29 de mayo 2021.

1st - 12th Grade

44 Qs

REPASO FINAL GERENCIA APLICADA

REPASO FINAL GERENCIA APLICADA

1st - 10th Grade

40 Qs

Examen Lectura  E2 4°

Examen Lectura E2 4°

4th Grade

40 Qs

RESOLUCION 2674 DEL 2013

RESOLUCION 2674 DEL 2013

1st - 5th Grade

35 Qs

Repaso 2ºParte 3050

Repaso 2ºParte 3050

1st Grade - Professional Development

40 Qs

LITERATURA INFANTIL EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL

LITERATURA INFANTIL EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL

4th Grade

36 Qs

RECUPERACION ISO 9001:2015 FICHA 2292982

RECUPERACION ISO 9001:2015 FICHA 2292982

1st - 5th Grade

35 Qs

EVALUACION CUARTO "A" -PRE PROMO

EVALUACION CUARTO "A" -PRE PROMO

Assessment

Quiz

Professional Development

4th Grade

Medium

Created by

freddy huapaya

Used 2+ times

FREE Resource

39 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Caso: Un equipo de estudiantes del cuarto grado de la I.E “Gran Pajatén”, entrevistó a los pobladores de PIAS para entender cómo las lluvias intensas afectan sus vidas. Descubrieron que las inundaciones dañan viviendas, cultivos y caminos, dificultando el acceso a servicios. Para informar a las autoridades locales, deben organizar los datos de manera clara y efectiva. ¿Cuál de las siguientes opciones es la mejor forma de estructurar los datos recopilados?

Crear un informe narrativo que detalle las experiencias individuales de los afectados, sin datos cuantitativos.

Clasificar los datos por categorías de impacto (viviendas, cultivos, caminos)

Listar los nombres de los entrevistados junto con sus comentarios, sin organizarlos por tema.

Ordenar los problemas mencionados alfabéticamente en una lista simple.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un grupo de estudiantes conformado por los estudiantes: Ángeles, Yair y Greysi, realizó un análisis FODA para un negocio de artesanías en PIAS. Identificaron como fortaleza la creatividad de los artesanos y como debilidad la falta de acceso a mercados externos. Para avanzar, necesitan priorizar las oportunidades que impulsen el crecimiento del negocio. ¿Cuál de las siguientes opciones es la mejor forma de priorizar las oportunidades?

Elegir la oportunidad que requiere menos inversión, sin evaluar su impacto a largo plazo.

Seleccionar la oportunidad más mencionada por los artesanos, sin considerar su viabilidad.

Ordenar las oportunidades alfabéticamente para facilitar su revisión

Evaluar cada oportunidad según su viabilidad económica y su potencial de impacto, asignando puntajes para identificar la más prometedora.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un equipo de estudiantes conformado por: Anderson, Melina y Anthony propusieron soluciones sostenibles para reducir el impacto de las lluvias intensas en PIAS, como la instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia. Para elegir la mejor solución, deben evaluar las propuestas considerando su costo, beneficio para la comunidad y sostenibilidad ambiental. ¿Cuál de las siguientes opciones es la mejor forma de evaluar estas soluciones?

Comparar las soluciones según su costo, beneficios a largo plazo y sostenibilidad ambiental, utilizando un sistema de puntajes para identificar la más viable.

Elegir la solución que se pueda implementar más rápido, sin considerar otros factores.

Seleccionar la solución basada únicamente en la opinión de un líder comunitario.

Escoger la solución más económica, ignorando su efectividad y sostenibilidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un grupo de estudiantes conformado por Leydi, Yasmith, Nicol y María segmentó el mercado para un emprendimiento de productos agrícolas en PIAS, identificando segmentos como consumidores locales, turistas y comerciantes regionales. Para convencer a posibles socios comerciales, deben presentar las características de cada segmento de manera clara. ¿Cuál de las siguientes opciones es la mejor forma de estructurar esta información?

Enfocarse en describir los productos agrícolas, sin mencionar los segmentos de mercado.

Presentar únicamente el segmento más grande, omitiendo información sobre los demás.

Detallar las características demográficas, necesidades y preferencias de cada segmento, acompañado de un esquema visual que resuma los segmentos.

Listar los nombres de los segmentos en orden alfabético, sin incluir detalles adicionales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El diálogo se da entre:

Una persona.

Dos o más personas.

Una investigación.

Una recepción.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El mapa conceptual es:

Cuadro de investigación.

Trabajo en equipo.

Una herramienta visual.

Un diálogo de grupo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El afiche se utiliza para:

Dar información de un producto o caso.

Afirmar algo.

Dar conclusiones.

Verificar una información.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?