Explorando la Postautonomía Literaria

Explorando la Postautonomía Literaria

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Reyes: Apolo o de la literatura

Reyes: Apolo o de la literatura

12th Grade - University

11 Qs

LITERATURA COLONIAL

LITERATURA COLONIAL

4th Grade - University

10 Qs

Examen del curso de estrategia didáctica de Arte y Cultura

Examen del curso de estrategia didáctica de Arte y Cultura

University

11 Qs

DEMUESTRO LO APRENDIDO

DEMUESTRO LO APRENDIDO

7th Grade - University

10 Qs

3.2 Costumbrismo: Representación de la vida cotidiana

3.2 Costumbrismo: Representación de la vida cotidiana

University

10 Qs

cesar vallejo

cesar vallejo

University

11 Qs

Super Smash Bros.

Super Smash Bros.

KG - Professional Development

10 Qs

PRACTICA DEL SUMILLADO

PRACTICA DEL SUMILLADO

1st Grade - University

10 Qs

Explorando la Postautonomía Literaria

Explorando la Postautonomía Literaria

Assessment

Quiz

Arts

University

Easy

Created by

Olivia Navarrete

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características definen la narrativa contemporánea (a partir del s. XX)?

El héroe es el personaje arquetípico, el narrador omnisciente se mantiene, los temas huyen del vacío existencial y la condición humana

La narrativa contemporánea se distingue por su fragmentación, diversidad de voces, subjetividad e intertextualidad, a diferencia de la linealidad y claridad de la narrativa anterior.

La narrativa no moderna se enfoca en la objetividad y la falta de intertextualidad.

Lo anecdótico sigue siendo el hilo conductor, el desenlace es cerrado con poco espacio para la interpretación, la ausencia de fragmentación guía al lector en una sola estructura narrativa

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La narración del Boom o la narración canónica propuso un modelo que distinguía las fronteras entre lo histórico y lo literario.

Cierto

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El testimonio inserta en el texto, la posibilidad de incluir voces no mediadas por la ficción.

No porque la narración se acerca más a la autonomía

Sí porque la narración se aleja de la autonomía

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define la identidad en la literatura postautónoma?

La identidad es irrelevante en la literatura postautónoma.

La identidad se define como un constructo fluido y multifacético en la literatura postautónoma.

La identidad se define exclusivamente por la cultura en la literatura postautónoma.

La identidad es un concepto rígido y unidimensional en la literatura postautónoma.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye la política en la literatura de la postautonomía?

Solo influye en la literatura de la autonomía previa.

Al reflejar tensiones sociales y culturales, abordando temas de identidad y crítica social.

No tiene ningún impacto en la literatura.

Se centra exclusivamente en la naturaleza.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se refleja la identidad cultural en las obras postautónomas?

Se ignora en las obras postautónomas.

Solo reflejan influencias extranjeras.

Se expresa únicamente a través de la tecnología moderna.

Mediante la integración de tradiciones locales y narrativas que representan la diversidad cultural.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué impacto tiene la globalización en la literatura contemporánea?

La globalización hace que la literatura sea menos accesible para los lectores locales.

La globalización enriquece la literatura contemporánea al fomentar la diversidad cultural y facilitar el acceso a diferentes voces y estilos.

La globalización limita la creatividad de los autores contemporáneos.

La globalización promueve un único estilo literario en todo el mundo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?