Planificación del sector eléctrico Ecuatoriano

Planificación del sector eléctrico Ecuatoriano

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas sobre Control de Plagas

Preguntas sobre Control de Plagas

University

14 Qs

Cuestionario sobre Incendios y Equipos Eléctricos

Cuestionario sobre Incendios y Equipos Eléctricos

University

14 Qs

Cuestionario: Cargas Eléctricas que Generan Energía Reactiva

Cuestionario: Cargas Eléctricas que Generan Energía Reactiva

University

10 Qs

UNIDAD 5: Instalaciones Eléctricas

UNIDAD 5: Instalaciones Eléctricas

University

10 Qs

UNIDAD 4: Normas y sistemas de seguridad.

UNIDAD 4: Normas y sistemas de seguridad.

University

10 Qs

Desafíos en el Tratamiento de Aguas

Desafíos en el Tratamiento de Aguas

University

13 Qs

UNIDAD 3: Principales componentes de las instalaciones electrica

UNIDAD 3: Principales componentes de las instalaciones electrica

University

10 Qs

Tipos de Vehículos Eléctricos

Tipos de Vehículos Eléctricos

University

7 Qs

Planificación del sector eléctrico Ecuatoriano

Planificación del sector eléctrico Ecuatoriano

Assessment

Quiz

Engineering

University

Hard

Created by

ARMANDO SALVADOR FREIRE FREIRE

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal objetivo del plan de expansión eléctrica en Galápagos?

Aumentar la exportación de electricidad al continente.

Garantizar suministro eléctrico confiable, seguro y sostenible.

Reducir el costo de la gasolina en las islas.

Incrementar la urbanización en las islas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategia se usa para reducir la dependencia de combustibles fósiles?

Construcción de más plantas diésel.

Instalación de centrales hidroeléctricas.

Incorporación de energías renovables como solar y eólica.

Importación de electricidad desde el continente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los principales retos del plan de expansión en Galápagos?

Falta de turistas durante el año.

Alta disponibilidad de terrenos.

Restricciones ambientales y logísticas.

Exceso de producción eléctrica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tecnologías son prioritarias en la expansión del sistema eléctrico?

Plantas térmicas a gas y carbón.

Sistemas fotovoltaicos, eólicos y baterías.

Instalación de líneas submarinas al continente.

Solo redes de distribución.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un beneficio esperado del plan de expansión eléctrica?

Aumento de emisiones de CO₂.

Reducción de la calidad del servicio eléctrico.

Mejora de la calidad del servicio y fortalecimiento del turismo sostenible.

Incremento del uso de combustibles fósiles.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de desastres naturales, además de los sismos, puede afectar la infraestructura de una central hidroeléctrica en Ecuador?

Deslizamientos de tierra

Aumento en la demanda de electricidad

Incremento de la producción de energía solar

Cambios en la legislación energética

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afecta la sequía prolongada a las centrales hidroeléctricas?

Aumenta la capacidad de generación debido a la mayor disponibilidad de agua

Reduce la capacidad de generación al disminuir el nivel de los embalses

No tiene impacto significativo en la producción de energía

Facilita el funcionamiento de las plantas térmicas

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indique cual de los siguiente lineamientos no corresponde a la planificación de un plan de riesgos del COE Nacional

TICS

Decisión

Operaciones

Clasificación

Información

9.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Indique para que sirve Descripción de las amenazas en el Ecuador en un plan de riesgos

Evaluate responses using AI:

OFF