Prevención de Infecciones Clínicas

Prevención de Infecciones Clínicas

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz La deshumanización en medicina.

Quiz La deshumanización en medicina.

University

10 Qs

PRECAUCIONES ESTANDAR

PRECAUCIONES ESTANDAR

University

10 Qs

Fundamentos de Microbiología Clínica

Fundamentos de Microbiología Clínica

University

10 Qs

Infecciones Nosocomiales

Infecciones Nosocomiales

University

5 Qs

OXIGENOTERAPIA EN BEBES

OXIGENOTERAPIA EN BEBES

University

10 Qs

Evaluación en Cuidados Críticos

Evaluación en Cuidados Críticos

University

15 Qs

Enfermedades transmitidas por vía respiratoria

Enfermedades transmitidas por vía respiratoria

University

10 Qs

Quiz sobre Medidas de Prevención y Control de Infecciones

Quiz sobre Medidas de Prevención y Control de Infecciones

University

12 Qs

Prevención de Infecciones Clínicas

Prevención de Infecciones Clínicas

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Harold Molina Condo

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la medida más eficaz para prevenir la transmisión de infecciones en entornos clínicos?

Uso de guantes en todo momento

Limpieza de superficies

Lavado de manos

Uso de mascarilla

Answer explanation

El lavado de manos es la medida más eficaz para prevenir infecciones en entornos clínicos, ya que elimina gérmenes y bacterias de las manos, reduciendo significativamente el riesgo de transmisión de enfermedades.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El uso de guantes elimina la necesidad de lavarse las manos.

Verdadero - Incorrecto. Aunque los guantes pueden ayudar a prevenir la contaminación, no eliminan la necesidad de lavarse las manos.

Falso - Correcto. Es importante lavarse las manos incluso cuando se usan guantes.

Answer explanation

El uso de guantes no sustituye la higiene de manos. Es esencial lavarse las manos para eliminar gérmenes, incluso al usar guantes, por lo que la afirmación es falsa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una precaución estándar?

Aislamiento respiratorio - Esta medida se utiliza en situaciones específicas para prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias.

Vacunación del personal - Es una práctica importante para proteger tanto al personal como a los pacientes.

Desinfección del instrumental - Fundamental para evitar infecciones cruzadas en procedimientos médicos.

Higiene respiratoria en todos los pacientes - Esta es una precaución estándar que se debe aplicar a todos los pacientes para prevenir la propagación de infecciones.

Answer explanation

La higiene respiratoria en todos los pacientes es una precaución estándar que se aplica universalmente para prevenir la propagación de infecciones, a diferencia de las otras opciones que son medidas específicas o prácticas importantes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo se debe usar equipo de protección personal (EPP)?

Solo con pacientes infectados. Feedback: Esto no es correcto, ya que el EPP debe usarse en diversas situaciones, no solo con pacientes infectados.

Siempre que haya riesgo de contacto con fluidos corporales. Feedback: Correcto, el EPP debe usarse en cualquier situación donde haya riesgo de exposición a fluidos corporales.

Solo en procedimientos quirúrgicos. Feedback: Incorrecto, el EPP es necesario en más situaciones que solo en quirófano.

Únicamente si el paciente lo solicita. Feedback: Esto es incorrecto, ya que la decisión de usar EPP debe basarse en el riesgo, no en la solicitud del paciente.

Answer explanation

El uso de EPP es crucial siempre que haya riesgo de contacto con fluidos corporales, no solo con pacientes infectados o en quirófano. Esto asegura la protección del personal y la prevención de infecciones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La esterilización elimina todos los microorganismos, incluyendo esporas.

Verdadero - La esterilización es un proceso que destruye todos los microorganismos, incluidas las esporas.

Falso - La esterilización no elimina todos los microorganismos.

Answer explanation

Verdadero, porque la esterilización es un proceso que asegura la eliminación total de todos los microorganismos, incluyendo las esporas, lo que la distingue de otros métodos de desinfección.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la vía más común de transmisión de infecciones en hospitales?

Aérea - Esta vía implica la transmisión de patógenos a través del aire, lo que puede ocurrir en espacios cerrados y mal ventilados.

Contacto - Esta es la vía más común, donde los gérmenes se transmiten a través del contacto directo con superficies contaminadas o personas infectadas.

Fecal-oral - Esta vía se refiere a la transmisión de infecciones a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados con heces.

Parenteral - Esta vía implica la introducción de patógenos directamente en el torrente sanguíneo, a menudo a través de agujas o transfusiones.

Answer explanation

La vía de transmisión más común en hospitales es el contacto, donde los gérmenes se propagan a través del contacto directo con superficies contaminadas o personas infectadas, facilitando la propagación de infecciones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acción debe realizarse antes y después de atender a cada paciente?

Cambiar el uniforme - No es necesario hacerlo antes y después de cada paciente.

Limpiar el entorno - Es importante, pero no es la acción principal.

Lavarse las manos - Esta es la acción más crucial para prevenir infecciones.

Esterilizar el instrumental - Debe hacerse, pero no es necesario entre cada paciente.

Answer explanation

Lavarse las manos es esencial para prevenir infecciones, tanto antes como después de atender a cada paciente. Esta práctica reduce significativamente el riesgo de transmisión de gérmenes y es fundamental en la atención médica.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?