Repaso UD10

Repaso UD10

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Vanguardismo.

Vanguardismo.

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Literatura española

Literatura española

11th Grade

10 Qs

Literatura-1°-2°SEC

Literatura-1°-2°SEC

1st - 12th Grade

10 Qs

El teatro del siglo XVII (Lope Y Calderón) 1ª Parte

El teatro del siglo XVII (Lope Y Calderón) 1ª Parte

11th Grade

15 Qs

Prosa Barroca

Prosa Barroca

9th - 12th Grade

15 Qs

BARROCO (literatura)

BARROCO (literatura)

1st - 12th Grade

10 Qs

retroalimentación 4 de sec.

retroalimentación 4 de sec.

11th Grade

10 Qs

COSTUMBRISMO

COSTUMBRISMO

7th - 12th Grade

10 Qs

Repaso UD10

Repaso UD10

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Hard

Created by

Fran Serrano

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué se diferencia el Barroco del Renacimiento?

El Barroco se caracteriza por su simplicidad y claridad.
El Renacimiento es conocido por su estilo emocional y complejo.
El Barroco y el Renacimiento son estilos artísticos idénticos.
El Barroco se diferencia del Renacimiento en su estilo más complejo y emocional frente al enfoque armonioso y equilibrado del Renacimiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las principales escuelas de la lírica barroca española fueron...

culteranismo y realismo

neoclasicismo y conceptismo

surrealismo y simbolismo
culteranismo y conceptismo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Quevedo se caracteriza por su poesía...

Moral, satírica y misógina

Amorosa, social y comprometida

Pacifista y satírica

Culta

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El soneto

Es una forma empleada en el Barroco, aunque con menos frecuencia que en el Renacimiento

Es una forma propiamente barroca

Es una forma propiamente renacentista

Es una forma que toma protagonismo en el Renacimiento y sigue empleándose en el Barroco

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La principal representante femenina de la poesía barroca española es...

Sor Juana Inés de la Cruz

Santa Teresa de Jesús

Paquita de Quevedo

Lucinda de Vega

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El teatro barroco cobra un gran protagonismo, en parte, gracias a...

La influencia de la música contemporánea

El auge de la literatura clásica

La popularidad de las comedias románticas

Los corrales de comedia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los principales dramaturgos españoles del barroco son

Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca y Garcilaso de la Vega

Lope de Vega, Moratín, Tirso de Molina y Calderón de la Barca

Francisco de Quevedo, Lope de Vega y Luis de Góngora

Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?