Integración de saberes en educación

Integración de saberes en educación

University

31 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen bioquímica carbohidratos

Examen bioquímica carbohidratos

University

28 Qs

Nueva Escuela Mexicana

Nueva Escuela Mexicana

University

35 Qs

Evaluación de Conocimientos Educativos

Evaluación de Conocimientos Educativos

University

26 Qs

EXAMEN REALIDAD NACIONAL.CULTURA GENERAL,CIVICA

EXAMEN REALIDAD NACIONAL.CULTURA GENERAL,CIVICA

1st Grade - Professional Development

30 Qs

Acciones de detección, atención y control de enfermedades.

Acciones de detección, atención y control de enfermedades.

University

26 Qs

Quiz sobre Ética y Profesión

Quiz sobre Ética y Profesión

University

28 Qs

3ro eval. ANUAL DE Filosofía

3ro eval. ANUAL DE Filosofía

12th Grade - University

26 Qs

Calidad Organizacional

Calidad Organizacional

University

26 Qs

Integración de saberes en educación

Integración de saberes en educación

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

KLEVER GALLEGOS

FREE Resource

31 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal objetivo de integrar las ciencias naturales, sociales y saberes ancestrales en la educación intercultural?

Promover una educación exclusivamente científica.

Fortalecer una educación contextualizada, inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural y ambiental.

Eliminar las tradiciones ancestrales para modernizar la educación.

Answer explanation

El principal objetivo de integrar ciencias naturales, sociales y saberes ancestrales es fortalecer una educación que sea contextualizada, inclusiva y que respete la diversidad cultural y ambiental, promoviendo así un aprendizaje integral.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aportan las ciencias naturales en el diálogo con los saberes ancestrales?

Explicaciones basadas en métodos empíricos que se complementan con la experiencia comunitaria.

Solo teorías científicas sin relación con la experiencia ancestral.

Rechazo a las prácticas tradicionales por considerarlas no científicas.

Answer explanation

Las ciencias naturales aportan explicaciones basadas en métodos empíricos que, al integrarse con la experiencia comunitaria, enriquecen el diálogo con los saberes ancestrales, promoviendo un entendimiento más holístico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante reconocer los saberes ancestrales en los sistemas educativos según Rodríguez Bermúdez et al. (2022)?

Para mantener la identidad cultural y fomentar la participación comunitaria.

Para reemplazar las ciencias sociales.

Para homogeneizar la educación sin diferencias culturales.

Answer explanation

Reconocer los saberes ancestrales es crucial para mantener la identidad cultural y fomentar la participación comunitaria, ya que estos conocimientos enriquecen el sistema educativo y fortalecen los lazos sociales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la interculturalidad según Walsh (2021)?

Un diálogo equitativo entre diferentes formas de conocimiento.

La imposición de un solo conocimiento dominante.

La exclusión de saberes ancestrales.

Answer explanation

Según Walsh (2021), la interculturalidad implica un diálogo equitativo entre diferentes formas de conocimiento, promoviendo el respeto y la inclusión, en contraste con la imposición de un solo conocimiento o la exclusión de saberes ancestrales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo contribuyen los saberes ancestrales a la sostenibilidad ambiental?

A través de prácticas acumuladas que promueven la conservación y resiliencia ecológica.

Solo como tradiciones sin impacto ambiental.

Rechazando la ciencia moderna.

Answer explanation

Los saberes ancestrales aportan prácticas acumuladas que fomentan la conservación y la resiliencia ecológica, lo que contribuye significativamente a la sostenibilidad ambiental, a diferencia de las opciones que minimizan su impacto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la "ecología de saberes" según Santos (2020)?

Un diálogo entre saberes ancestrales y científicos para construir conocimiento plural.

La exclusión de saberes ancestrales.

La imposición del conocimiento científico occidental.

Answer explanation

La "ecología de saberes" según Santos (2020) se refiere a un diálogo entre saberes ancestrales y científicos, promoviendo un enfoque plural en la construcción del conocimiento, lo que contrasta con la exclusión o imposición de un solo tipo de saber.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué función cumplen las ciencias sociales en la educación intercultural?

Analizar estructuras sociales y promover la inclusión cultural.

Ignorar las diferencias culturales.

Reemplazar los saberes ancestrales.

Answer explanation

Las ciencias sociales analizan las estructuras sociales y fomentan la inclusión cultural, lo que es esencial en la educación intercultural. Ignorar diferencias o reemplazar saberes ancestrales no contribuye a una educación inclusiva.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?