Pterigión y Pingüécula

Pterigión y Pingüécula

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEORÍAS DE LA TRIBUTACIÓN

TEORÍAS DE LA TRIBUTACIÓN

University

15 Qs

Histo teo 3

Histo teo 3

University

24 Qs

Elementos de la comunicación

Elementos de la comunicación

University

20 Qs

SOTEC 2020-2 Óptica e iluminación

SOTEC 2020-2 Óptica e iluminación

University

18 Qs

Olimpiadas ortográficas

Olimpiadas ortográficas

University

16 Qs

Preguntas sobre NIA 300

Preguntas sobre NIA 300

University

20 Qs

Evolución histórica del pensamiento Económico

Evolución histórica del pensamiento Económico

11th Grade - University

21 Qs

Psicoanálisis y Conductismo

Psicoanálisis y Conductismo

University

20 Qs

Pterigión y Pingüécula

Pterigión y Pingüécula

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

ANGEL RVDL

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre el pterigión y la pingüécula?

El pterigión siempre es asintomático, la pingüécula no.

El pterigión invade la córnea, la pingüécula no.

La pingüécula requiere cirugía, el pterigión no.

La pingüécula siempre causa prurito severo.

Answer explanation

La principal diferencia es que el pterigión invade la córnea, mientras que la pingüécula se localiza en la conjuntiva sin afectar la córnea. Esto hace que el pterigión sea más preocupante en términos de salud ocular.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factor de riesgo comparten el pterigión y la pingüécula?

Uso de lentes de contacto.

Enfermedades autoinmunes.

Exposición a rayos ultravioleta.

Edad avanzada.

Answer explanation

El pterigión y la pingüécula comparten la exposición a rayos ultravioleta como factor de riesgo, ya que ambos son lesiones oculares relacionadas con la exposición prolongada al sol.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el pterigión es correcta?

Se localiza típicamente en el lado temporal del ojo.

Es un crecimiento benigno que nunca invade la córnea.

Puede cubrir parte de la córnea.

Es asintomático en todos los casos.

Answer explanation

El pterigion es un crecimiento que puede extenderse sobre la córnea, lo que puede afectar la visión. Las otras afirmaciones son incorrectas, ya que puede invadir la córnea y no siempre es asintomático.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué síntoma clínico es característico del pterigión cuando invade la córnea?

Visión borrosa y sensación de cuerpo extraño.

Dolor intenso y lagrimeo constante.

Pérdida súbita de la visión.

Prurito severo y secreción purulenta.

Answer explanation

El pterigion puede causar visión borrosa y sensación de cuerpo extraño al invadir la córnea, ya que altera la superficie ocular. Otros síntomas como dolor intenso o secreción no son característicos de esta condición.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tratamiento quirúrgico se menciona para el pterigión severo?

Inyección intravítrea de esteroides.

Resección quirúrgica con mitomicina C.

Láser argón.

Terapia fotodinámica.

Answer explanation

El tratamiento quirúrgico para el pterigión severo es la resección quirúrgica con mitomicina C, que ayuda a prevenir la recurrencia de la lesión. Las otras opciones no son tratamientos quirúrgicos adecuados para esta condición.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la localización más común de la pingüécula?

En la córnea central.

En el lado del ojo más cercano a la nariz.

En el párpado superior.

En el borde palpebral inferior.

Answer explanation

La pingüécula se localiza comúnmente en el lado del ojo más cercano a la nariz, conocido como la zona nasal. Esta es la ubicación típica donde se desarrollan estas lesiones benignas en la superficie ocular.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de depósito puede contener la pingüécula?

Cristales de oxalato de calcio.

Proteínas, grasas y calcio.

Melanina y lípidos.

Pus y células inflamatorias.

Answer explanation

La pingüécula es una lesión ocular que puede contener depósitos de proteínas, grasas y calcio, lo que la diferencia de otras condiciones que involucran pus o melanina.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?