SOCIALES - FUNCIONES DEL LENGUAJE

SOCIALES - FUNCIONES DEL LENGUAJE

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Gramática OOA

Gramática OOA

University

10 Qs

Funciones de la imagen

Funciones de la imagen

10th Grade - University

10 Qs

Quizziz sobre el Lenguaje Nueva Santa Rosa

Quizziz sobre el Lenguaje Nueva Santa Rosa

University

10 Qs

Lenguaje y Publicidad

Lenguaje y Publicidad

University

6 Qs

FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIONES DEL LENGUAJE

1st Grade - University

5 Qs

Funções da Linguagem

Funções da Linguagem

9th Grade - University

15 Qs

TRIVIA ASPECTOS ELEMENTALES DE LA ECOGRAFÍA

TRIVIA ASPECTOS ELEMENTALES DE LA ECOGRAFÍA

University

10 Qs

Atividade 01 LPL - 1em - JW

Atividade 01 LPL - 1em - JW

University

10 Qs

SOCIALES - FUNCIONES DEL LENGUAJE

SOCIALES - FUNCIONES DEL LENGUAJE

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

KATHIA PILAR SANCHEZ LOZA

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Un estudiante de la UNSA le dice a su compañero antes de un examen de admisión: "¡Ojalá apruebe!". ¿Qué función del lenguaje predomina en este enunciado?

A. Referencial, informando sobre una posibilidad futura.

B. Apelativa, buscando la aprobación del compañero.

C. Fática, manteniendo el contacto entre ambos.

D. Expresiva, manifestando un deseo o estado de ánimo.

E. Metalingüística, reflexionando sobre el acto de aprobar.

Answer explanation

Se refiere a la función expresiva. La exclamación "¡Ojalá apruebe!" revela el estado emocional del estudiante, su esperanza o deseo de tener éxito en el examen.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Un estudiante de la UNSA le pregunta a otro: "¿Qué significa 'exonerado' en el contexto del reglamento de admisión?". ¿Qué función del lenguaje predomina en su pregunta?

A. Referencial, buscando información sobre el reglamento.

B. Expresiva, mostrando su confusión.

C. Apelativa, solicitando una definición.

D. Fática, iniciando una conversación sobre el reglamento.

E. Metalingüística, preguntando sobre el significado de una palabra del propio código.

Answer explanation

La pregunta se centra en el significado de una palabra dentro del mismo idioma que están utilizando para comunicarse, lo cual es la esencia de la función metalingüística.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En un mitin político en la Plaza de Armas de Arequipa, un candidato utiliza un lenguaje emotivo y lleno de promesas sin datos concretos. ¿Qué función del lenguaje predomina y cuál podría ser una crítica a su uso en este contexto?

A. Predomina la función referencial, pero se critica la falta de información verificable.

B. Predomina la función poética, pero se critica la ausencia de propuestas reales.

C. Predomina la función expresiva, pero se critica que no se dirige a las necesidades del público.

D. Predomina la función apelativa, buscando persuadir al electorado, pero se critica la falta de sustento en sus promesas.

E. Predomina la función fática, manteniendo la atención, pero se critica la falta de contenido significativo.

Answer explanation

El discurso político en un mitin busca principalmente convencer a los votantes (función apelativa). La crítica radica en la falta de datos concretos que respalden las promesas, lo que cuestiona la veracidad y la efectividad de la persuasión basada solo en la emoción.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Un titular de un periódico local de Arequipa en 2025 dice: "Agroexportación de quinua y arándanos a la Unión Europea mantiene tendencia al alza pese a desafíos logísticos". ¿Qué función del lenguaje es más evidente en este titular?

A. Expresiva, mostrando optimismo ante el crecimiento económico.

B. Apelativa, buscando atraer inversión en el sector agroexportador.

C. Fática, asegurando la continuidad de la información económica.

D. Referencial, presentando un hecho económico concreto y su contexto.

E. Metalingüística, analizando los términos "agroexportación" y "desafíos logísticos".

Answer explanation

El titular tiene como objetivo principal informar sobre una situación económica específica (la tendencia al alza de la agroexportación) y mencionar un factor que influye en ella (desafíos logísticos). Predomina la FUNCIÓN REFERENCIAL por la presentación de información objetiva.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En una mesa redonda sobre el futuro del empleo joven en Arequipa, un representante de la Cámara de Comercio exclama: "¡Necesitamos urgentemente políticas que fomenten la capacitación técnica y la adaptación a las nuevas tecnologías!". ¿Qué función del lenguaje se manifiesta con mayor fuerza en su intervención?

A. Referencial, describiendo la situación actual del empleo juvenil.

B. Expresiva, mostrando su preocupación por el futuro laboral.

C. Fática, marcando su turno de palabra en la discusión.

D. Apelativa, buscando generar una acción por parte de los responsables políticos.

E. Metalingüística, definiendo los términos "capacitación técnica" y "nuevas tecnologías".

Answer explanation

La exclamación y la demanda de "necesitamos urgentemente políticas" buscan influir en las decisiones de los actores relevantes para que implementen medidas específicas. La intención principal es provocar una acción. Se evidencia la FUNCIÓN APELATIVA.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Un analista económico arequipeño escribe en su columna de opinión: "Si bien la inversión extranjera directa es crucial para el crecimiento regional, es imperativo asegurar que se alinee con nuestros objetivos de desarrollo sostenible y genere empleo de calidad para los arequipeños". ¿Qué función del lenguaje predomina en la segunda parte de su afirmación ("es imperativo asegurar...")?

A. Referencial, describiendo las condiciones para la inversión extranjera.

B. Expresiva, manifestando su preocupación por el desarrollo regional.

C. Fática, conectando con los lectores interesados en la economía.

D. Apelativa, buscando influir en las políticas de atracción de inversión.

E. Metalingüística, definiendo los términos "inversión extranjera directa" y "desarrollo sostenible".

Answer explanation

La frase "es imperativo asegurar..." expresa una necesidad y busca influir en las decisiones de las autoridades y los responsables de la política económica regional para que prioricen ciertos criterios en la atracción de inversión extranjera.

Se evidencia la FUNCIÓN APELATIVA.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Un artesano arequipeño que vende sus productos en el Mercado San Camilo comenta a un turista: "Estas piezas están hechas con técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. ¿Verdad que son únicas?". ¿Qué función del lenguaje predomina en la pregunta final?

A. Referencial, buscando la opinión objetiva del turista sobre la singularidad de las piezas.

B. Apelativa, buscando la confirmación de su afirmación para persuadir a la compra.

C. Expresiva, compartiendo su orgullo por su herencia artesanal.

D. Fática, manteniendo la interacción con el cliente potencial.

E. Metalingüística, preguntando sobre la comprensión del término "ancestrales".

Answer explanation

La pregunta "¿Verdad que son únicas?" busca la aprobación del turista sobre la singularidad de las piezas, con la intención implícita de influir en su decisión de compra. Es una estrategia para reforzar el valor de los productos.

Se evidencia la FUNCIÓN APELATIVA.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?