PCI2/7-2 [3.4.]

PCI2/7-2 [3.4.]

10th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UD 2 Evaluación inicial

UD 2 Evaluación inicial

10th Grade

10 Qs

AMÉRICA LATINA SIGLO XX

AMÉRICA LATINA SIGLO XX

1st - 12th Grade

10 Qs

Primera Guerra Mundial

Primera Guerra Mundial

10th Grade

10 Qs

Imperialismo Ticket de salida

Imperialismo Ticket de salida

9th - 12th Grade

10 Qs

Fascismo-I

Fascismo-I

9th - 12th Grade

10 Qs

Repaso Semestral Primero

Repaso Semestral Primero

9th - 12th Grade

10 Qs

Nacionalismo y Liberalismo

Nacionalismo y Liberalismo

10th Grade

10 Qs

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 4TO SEC (IB)

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 4TO SEC (IB)

10th Grade

10 Qs

PCI2/7-2 [3.4.]

PCI2/7-2 [3.4.]

Assessment

Quiz

History

10th Grade

Easy

Created by

JC PM

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el principal punto de fricción entre los partidos opositores y el sistema político de la Restauración?

La negativa a aceptar la legitimidad del turnismo como base del sistema electoral.

La falta de representación parlamentaria a pesar de su legalidad formal.

La imposición del sufragio universal como mecanismo de elección.

La persecución estatal sistemática por sus ideas ideológicas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica diferenciaba al nacionalismo vasco del catalán en sus inicios dentro del contexto de la Restauración?

El catalán era centralista y laico, mientras que el vasco era autonomista y liberal.

El vasco tenía un carácter tradicionalista y confesional, a diferencia del catalán, que era más político y cultural.

El catalán fue impulsado por la clase obrera, y el vasco por la aristocracia terrateniente.

El vasco exigía la independencia completa, mientras que el catalán se limitaba a reformas fiscales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué expresión ideológica sintetiza mejor los planteamientos del regeneracionismo surgido tras la crisis del 98?

Nacionalismo agresivo y militarista como solución a la decadencia colonial.

Federalismo económico y ruptura con la monarquía parlamentaria.

Crítica profunda al sistema corrupto de la Restauración y necesidad de modernización estructural.

Revuelta institucional y abolición de las prerrogativas regias.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue la aportación decisiva de la Ley de Asociaciones de 1887 al desarrollo del movimiento obrero?

Facilitó la creación de organizaciones obreras como la FTRE y la UGT al reconocer legalmente el derecho de asociación.

Estableció sindicatos de oficio subvencionados por el Estado.

Permitió la legalización de las huelgas en sectores estratégicos.

Otorgó participación directa a los trabajadores en las elecciones municipales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué el PSOE se consolidó como fuerza política en las últimas décadas del siglo XIX, según el texto?

Porque fue legalizado directamente tras el fin de la Tercera Guerra Carlista.

Por el respaldo de la Iglesia y de los antiguos federalistas republicanos.

Por la alianza con el nacionalismo catalán y gallego.

Por el auge del movimiento obrero en contextos urbanos e industriales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implicación tuvo el “grito de Baire” en el proceso de descolonización del imperio español?

Marcó el inicio de una revuelta encabezada por sectores de la oligarquía criolla cubana.

Dio origen al Tratado de París al ser considerado un acto hostil por parte de EE. UU.

Se tradujo en una petición de autonomía pactada que España aceptó en 1896.

Fue la manifestación inaugural de un conflicto que desembocaría en la guerra con EE. UU. y en la pérdida de las últimas colonias.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factor común impulsó tanto el anarquismo en Andalucía como el socialismo en Madrid y el norte peninsular?

La influencia directa de ideólogos franceses exiliados tras la Comuna de París.

El impulso legal dado por la Constitución de 1869 al sufragio universal.

Las condiciones económicas adversas que afectaban a obreros y campesinos en sus respectivas regiones.

La persecución sistemática del clero frente a las nuevas formas de religiosidad obrera.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia esencial puede establecerse entre las propuestas formuladas en las Bases de Manresa y los principios del nacionalismo gallego de la época?

Las Bases de Manresa proponían la independencia total, mientras que el galleguismo era autonomista.

El nacionalismo catalán articulaba un programa institucional y lingüístico, mientras que el gallego tenía un enfoque centrado en la cuestión socioeconómica.

El catalanismo rechazaba toda forma de monarquía, a diferencia del nacionalismo gallego.

El nacionalismo gallego tenía orientación marxista, frente al carácter liberal de las Bases de Manresa.