Las respuestas de las fuentes y las fiestas públicas

Las respuestas de las fuentes y las fiestas públicas

6th - 8th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El Altépetl

El Altépetl

7th Grade

10 Qs

La época de las reformas religiosas

La época de las reformas religiosas

8th Grade

20 Qs

Independencia de las Trece Colonias

Independencia de las Trece Colonias

8th Grade

10 Qs

organización de la república de Chile

organización de la república de Chile

6th Grade

10 Qs

America Española

America Española

6th - 7th Grade

10 Qs

AL-ANDALUS 2º ESO HISTORIA (T2)

AL-ANDALUS 2º ESO HISTORIA (T2)

8th Grade

15 Qs

EDAD MEDIA

EDAD MEDIA

5th - 6th Grade

20 Qs

Edad Media

Edad Media

3rd - 7th Grade

16 Qs

Las respuestas de las fuentes y las fiestas públicas

Las respuestas de las fuentes y las fiestas públicas

Assessment

Quiz

History

6th - 8th Grade

Hard

Created by

Cindy Macedo

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué aspecto de los fieles determinaba la necesidad de utilizar libros de registro separados según lo establecido desde 1585 en el Tercer Concilio Provincial Mexicano?

Edad

Lugar de nacimiento

Condición

Profesión

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué registros debían llevar los párrocos según lo ordenado por el Tercer Concilio Provincial Mexicano?

Cinco libros: nacimientos, matrimonios, defunciones, confirmaciones y comuniones.

Cuatro libros: bautizos, matrimonios, defunciones y confesiones.

Dos libros: uno para bautizos y otro para matrimonios.

Tres libros: uno para bautizos, otro para matrimonios y defunciones, y un tercero para confirmaciones.

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué aspecto del nacimiento se consideraba especialmente importante tanto en el libro de españoles como en el de castas?

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué práctica irregular se volvió común respecto al registro de los sacramentos para la población indígena en la arquidiócesis de México?

Los indígenas solo podían recibir los sacramentos en las parroquias rurales, lejos del centro de la ciudad.

Los párrocos registraban a todos los fieles indígenas en libros especiales destinados únicamente a ellos.

Los registros de los indígenas eran los más completos y confiables del periodo.

Los párrocos solían registrar a los indígenas en libros de castas por no contar con libros específicos para ellos.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué grupo mostró un mayor porcentaje de legitimidad en los registros, ya fuera en sus propias parroquias o en las de españoles?

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue una de las irregularidades más comunes en el registro de matrimonios en las parroquias novohispanas?

En muchos casos, solo se anotaba la calidad de uno de los cónyuges, o incluso de ninguno.

Todos los matrimonios indígenas eran registrados en parroquias separadas hasta el siglo XIX.

Siempre se registraba con exactitud la casta y calidad de ambos cónyuges.

Se usaban criterios exclusivamente biológicos para determinar la calidad de los fieles.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿A partir de qué año el libro de castas de la parroquia de la Santa Veracruz comenzó a registrar con más detalle las categorías raciales de los bautizados?

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?