Movimiento y Caída en Física

Movimiento y Caída en Física

11th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MRUV y CL (I)

MRUV y CL (I)

11th - 12th Grade

13 Qs

FINAL FISICA 10-1

FINAL FISICA 10-1

11th Grade

10 Qs

Movimiento De Proyectiles

Movimiento De Proyectiles

11th Grade

13 Qs

A poco vimos eso?

A poco vimos eso?

1st - 12th Grade

12 Qs

BIMESTRAL

BIMESTRAL

10th - 11th Grade

20 Qs

mecánica clásica

mecánica clásica

11th Grade

20 Qs

TIRO PARABÓLICO Y PROYECTILES

TIRO PARABÓLICO Y PROYECTILES

11th Grade

10 Qs

Test de Física Saber 11

Test de Física Saber 11

11th Grade

11 Qs

Movimiento y Caída en Física

Movimiento y Caída en Física

Assessment

Quiz

Physics

11th Grade

Hard

Created by

Andrea Montenegro

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el lanzamiento vertical y cómo se diferencia de la caída libre?

El lanzamiento vertical no tiene aceleración.

El lanzamiento vertical siempre cae hacia abajo.

El lanzamiento vertical implica una velocidad inicial, mientras que la caída libre comienza desde el reposo.

La caída libre requiere una velocidad inicial.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la aceleración que experimenta un objeto en caída libre?

4.9 m/s²

15.0 m/s²

1.62 m/s²

9.81 m/s²

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define el movimiento parabólico y menciona un ejemplo.

Un ejemplo de movimiento parabólico es el lanzamiento de una pelota de béisbol al aire.

El movimiento parabólico es el desplazamiento en línea recta.

Un ejemplo de movimiento parabólico es el vuelo de un avión.

El movimiento parabólico se refiere a un objeto que cae verticalmente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué ecuación describe la altura de un objeto en lanzamiento vertical?

h(t) = h0 - v0*t + (1/2)*g*t^2

h(t) = v0*t + (1/2)*g*t^2

h(t) = h0 + (1/2)*g*t^2

h(t) = h0 + v0*t - (1/2)*g*t^2

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se calcula la velocidad máxima en un lanzamiento vertical?

La velocidad máxima se determina sumando la aceleración gravitacional al tiempo de vuelo.

La velocidad máxima se calcula como v = g*t en el punto más bajo.

La velocidad máxima se calcula usando la fórmula v = v0 - g*t, donde v = 0 en la altura máxima.

La velocidad máxima es siempre igual a la velocidad inicial en un lanzamiento vertical.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores afectan el tiempo de vuelo en un lanzamiento vertical?

Gravedad, velocidad inicial y resistencia del aire

Altura del lanzamiento

Dirección del viento

Temperatura del aire

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la relación entre la velocidad inicial y el alcance en un movimiento parabólico?

La velocidad inicial no afecta el alcance en un movimiento parabólico.

A menor velocidad inicial, mayor alcance.

El alcance es independiente de la velocidad inicial.

La velocidad inicial está directamente relacionada con el alcance en un movimiento parabólico; a mayor velocidad inicial, mayor alcance.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?