Cuestionario sobre Variables Cualitativas

Cuestionario sobre Variables Cualitativas

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Estadística Prudencia

Estadística Prudencia

10th Grade

10 Qs

Medidas de dispersión

Medidas de dispersión

8th - 12th Grade

10 Qs

Lenguaje Algebraico y Operaciones con polinomios

Lenguaje Algebraico y Operaciones con polinomios

10th Grade

15 Qs

Prueba de Álgebra

Prueba de Álgebra

10th Grade

10 Qs

Tipos de Razonamiento

Tipos de Razonamiento

1st Grade - Professional Development

10 Qs

FUNCION EXPONENCIAL Y LOGARITMICA

FUNCION EXPONENCIAL Y LOGARITMICA

10th Grade

15 Qs

ACTIVIDAD#8- TABLAS DE CONTINGENCIA- GRADO 10º

ACTIVIDAD#8- TABLAS DE CONTINGENCIA- GRADO 10º

10th Grade

11 Qs

Estadística descriptiva, 4°A

Estadística descriptiva, 4°A

1st - 10th Grade

10 Qs

Cuestionario sobre Variables Cualitativas

Cuestionario sobre Variables Cualitativas

Assessment

Quiz

Mathematics

10th Grade

Hard

Created by

Jesus Peralta

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Considerando la distinción fundamental entre variables cualitativas y cuantitativas continuas presentadas en el texto, ¿cuál de los siguientes escenarios analíticos representaría una aplicación metodológicamente errónea al tratar una variable cualitativa ordinal con muchas categorías?

Calcular la frecuencia relativa de cada categoría para analizar la distribución.

Asignar rangos numéricos a las categorías y calcular la mediana para identificar la tendencia central.

Tratar los códigos numéricos asignados a las categorías como datos de intervalo y calcular la media aritmética.

Utilizar una prueba de chi-cuadrado para determinar la asociación entre esta variable y otra variable categórica.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El texto alude a la posibilidad de codificar numéricamente variables cualitativas. ¿Cuáles de las siguientes implicaciones se derivan directamente de la advertencia del texto sobre la interpretación de tales códigos numéricos?

Los análisis estadísticos paramétricos son siempre apropiados para datos cualitativos codificados.

La magnitud de la diferencia entre los códigos numéricos necesariamente refleja la magnitud de la diferencia entre las categorías subyacentes.

La elección de los códigos numéricos asignados puede influir en la interpretación de los resultados estadísticos.

Aunque se utilicen números, la naturaleza fundamental de la variable como descriptiva de cualidades no se altera.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el texto, la "contradicción" inherente a la noción de "variable cualitativa continua" radica en la incompatibilidad de dos propiedades esenciales. ¿Cuál de las siguientes opciones identifica correctamente estas dos propiedades incompatibles?

La capacidad de ser ordenada versus la imposibilidad de ser medida numéricamente.

La descripción de atributos versus la limitación a un número finito de valores.

La naturaleza no numérica versus la capacidad de asumir infinitos valores dentro de un intervalo.

La posibilidad de categorización versus la ausencia de un punto cero absoluto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El texto presenta el "nivel de dolor en una escala del 1 al 10" como un ejemplo de variable cualitativa ordinal. ¿Cuál de los siguientes argumentos apoya con mayor fuerza esta clasificación, basándose en los principios expuestos en el texto?

Los números asignados representan una intensidad subjetiva que no puede ser medida objetivamente con precisión decimal.

La distancia entre un nivel de dolor y el siguiente no necesariamente es uniforme ni tiene un significado cuantitativo absoluto.

El objetivo principal de la escala es categorizar la experiencia del dolor en niveles ordenados.

Todas las anteriores son correctas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Extrapolando el texto, ¿en qué situación específica la confusión entre una variable cualitativa ordinal con muchas categorías y una variable cuantitativa continua podría llevar a conclusiones más engañosas?

Al visualizar los datos utilizando gráficos de barras en lugar de histogramas.

Al calcular medidas de tendencia central que asumen una escala de intervalo o razón.

Al utilizar pruebas estadísticas no paramétricas diseñadas para datos ordinales.

Al interpretar las frecuencias relativas de cada categoría.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes implicaciones se deriva de esta característica en contraste con las variables cualitativas, incluso las ordinales con muchas categorías?

Las variables cuantitativas continuas siempre tienen una distribución normal.

La precisión de la medición es teóricamente infinita para las variables cuantitativas continuas.

Las variables cualitativas, por su naturaleza discreta, no pueden modelar fenómenos con cambios graduales.

La inferencia estadística para variables continuas es internamente más compleja que para variables cualitativas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Considerando la distinción entre variables nominales y ordinales dentro de las cualitativas, ¿cuál de las siguientes operaciones analíticas sería válida para una variable ordinal pero no para una nominal, según lo implícito en el texto?

Calcular la moda.

Determinar la categoría más frecuente.

Establecer si una categoría es 'mayor que' o 'menor que' otra.

Calcular la proporción de observaciones en cada categoría.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?