La depresión en la Argentina

La depresión en la Argentina

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

HISTORIA DE MEXICO LA HISTORIA COMO CIENCIA

HISTORIA DE MEXICO LA HISTORIA COMO CIENCIA

Professional Development

10 Qs

LA GUERRA DEL PACÍFICO

LA GUERRA DEL PACÍFICO

Professional Development

10 Qs

Bengalas Lectoras

Bengalas Lectoras

Professional Development

10 Qs

LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL

LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL

Professional Development

10 Qs

El Misterio de Belicena Villca

El Misterio de Belicena Villca

Professional Development

8 Qs

La Gymnastique Rythmique

La Gymnastique Rythmique

Professional Development

10 Qs

verdadero y falso

verdadero y falso

Professional Development

8 Qs

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA (3° mom)

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA (3° mom)

Professional Development

10 Qs

La depresión en la Argentina

La depresión en la Argentina

Assessment

Quiz

History

Professional Development

Hard

Created by

Javier Noir

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con que nombre se conoce al período de variación económica producido en la argentina en la década de 20 según Arturo O´Connell?

El ciclo económico Argentino

Ciclo de ordenamiento económico Argentino

Ciclo de crisis Argentina

Período de inestabilidad Argentina

Answer explanation

Bautizado así ya que la argentina repite patrones constantemente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Que intenta demostrar Arturo O´Connell en su texto(La Argentina en la depresión)

O'Connell analiza la influencia de la cultura en la economía argentina.
O'Connell se centra en la política exterior de Argentina en la década del 20-30.

Demostrar la vulnerabilidad de una economía abierta al mercado mundial

O'Connell discute el impacto de la guerra en la economía argentina.

Answer explanation

Tengamos en cuenta que los mercados estaban monopolizados por las potencias y que Argentina competía directamente con Estados Unidos en la comercialización de granos y productos ganaderos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Que factor determinó la recuperación económica Argentina situada en 1932

Inversión extranjera masiva
Aumento de las exportaciones agrícolas

Aumento de precios por mayor demanda debido al cierre económico Estadounidense

Políticas de austeridad fiscal

Answer explanation

Esto generó un aumento en los precios en el comercio exterior de un 43% aproximadamente tanto en el trigo como en el maíz, como consecuencia también vuelven los capitales privados, esto duro tres años, hasta que Estados Unidos se volvió a abrir a los mercados internacionales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

a quien corresponde esta imagen?

Arturo Ilia

Federico de Alvear

Hipolito Yrigoyen

Juan Domingo Perón

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Que consecuencias benéficas tuvo la Argentina por el inicio de la segunda guerra mundial

Aumento del desempleo en el campo
Disminución de la producción industrial
Reducción de las exportaciones de carne

La Industrialización

Answer explanation

Dado que el inicio de guerra enfocó las producciones de los países dominantes a este hecho y la necesidad de productos industriales acelero la creación de industrias nacionales para cubrir la demanda interna.