Un estudiante analiza la palabra "fuego" y afirma que contiene un diptongo. ¿Es correcta su afirmación?

SOCIALES - CONCURRENCIA VOCÁLICA

Quiz
•
Education
•
University
•
Medium
KATHIA PILAR SANCHEZ LOZA
Used 3+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
A. No, porque las vocales están en sílabas distintas
B. Sí, porque hay dos vocales abiertas
C. Sí, porque combina vocal cerrada y abierta en la misma sílaba
D. No, porque la "u" lleva tilde
E. No, porque es un hiato
Answer explanation
La palabra “fuego” contiene un diptongo ascendente (cerrada + abierta: “ue”), ambas vocales se pronuncian en la misma sílaba.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
¿Cuál de las siguientes alternativas contiene un triptongo?
A. Aéreo
B. Uruguay
C. Poesía
D. Raúl
E. Tío
Answer explanation
“Uruguay” tiene un triptongo: u-a-y (cerrada átona + abierta tónica + cerrada átona), pronunciado en una sola sílaba. Además la “Y” posvocálica se pronuncia como una vocal más.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
¿Cuál de las siguientes contiene un diptongo homogéneo?
A. Cielo
B. Ruido
C. Causa
D. Peine
E. Guitarra
Answer explanation
Son diptongos homogéneos los que presentan secuencias como “iu” o “ui” (ruido), pero en las demás palabras presentan diptongos crecientes (cielo) o decrecientes(causa, peine).
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
¿Cuál de las siguientes palabras presenta un falso diptongo?
A. Queso
B. Viaje
C. Suave
D. Idioma
E. Adiós
Answer explanation
En “queso”, la “ue” no se pronuncia como dos vocales, sino como un solo sonido (fonema /e/). Es un falso diptongo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
¿Qué combinación vocálica es válida para formar un triptongo?
A. Vocal abierta + cerrada + abierta
B. Cerrada + cerrada + abierta
C. Cerrada + abierta + cerrada
D. Abierta + abierta + cerrada
E. Abierta + cerrada + cerrada
Answer explanation
Triptongo válido: vocal cerrada átona + vocal abierta tónica + vocal cerrada átona.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Elija la alternativa que contenga un hiato propio.
A. Bien
B. Poeta
C. Cielo
D. Reír
E. Tierra
Answer explanation
En “reír”, la tilde rompe el posible diptongo “ei”, convirtiéndolo en hiato acentual o propio.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En una exposición, se afirma que en “pueril” hay un diptongo creciente. ¿Es correcta esta afirmación?
A. No, es creciente.
B. Sí, porque “ue” es creciente.
C. No, es un falso diptongo.
D. Sí, es homogéneo.
E. Sí, es decreciente
Answer explanation
En “pueril”, la secuencia “ue” es un diptongo creciente (vocal cerrada seguida de abierta)
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
6 questions
LENGUAJE

Quiz
•
University
9 questions
GRUPO DINAMITA (9)

Quiz
•
University
15 questions
Participios Irregulares en Español

Quiz
•
7th Grade - University
6 questions
Trabajo en grupo Tilde

Quiz
•
University
10 questions
DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS

Quiz
•
University
10 questions
Ortografía

Quiz
•
University
11 questions
Test 1 Analogías verbales, diptongo, hiato.

Quiz
•
5th Grade - University
10 questions
Morfosintaxis I - Sistema Ortográfico

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade