Lea atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5
Hace muchos años, en el siglo XVIII, las personas que vivían en el Virreinato de la Nueva Granada estaban muy inconformes. España tenía muchos impuestos a productos como el tabaco, el aguardiente y el papel. Los campesinos, artesanos y comerciantes sentían que estaban siendo tratados de forma injusta.
En el pueblo de El Socorro, en Santander, las personas decidieron unirse y protestar. Comenzando así la Rebelión de los Comuneros en 1781. Este grupo marchó por diferentes ciudades pidiendo que se bajaran los impuestos y que se escucharan sus quejas. Uno de los líderes más importantes fue José Antonio Galán, quien luchó por los derechos del pueblo.
Cuando llegaron a Zipaquirá una ciudad en Cundinamarca, los comuneros firmaron un acuerdo con las autoridades, pero el gobierno no cumplió lo prometido. Al final, muchos líderes fueron castigados. Aunque no lograron todos sus objetivos, esta rebelión fue muy importante porque demostró que el pueblo podía unirse y luchar por la justicia.
1. ¿Por qué comenzaron las personas a protestar en la Rebelión de los Comuneros?