Evaluacion IIPER.Rebeliones en el virreinato de la Nueva Granada

Evaluacion IIPER.Rebeliones en el virreinato de la Nueva Granada

5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

20 de julio de 1810

20 de julio de 1810

5th Grade

10 Qs

Indenpendencia de Colombia

Indenpendencia de Colombia

5th Grade

9 Qs

La colonia

La colonia

5th Grade

11 Qs

Revolución Americana

Revolución Americana

2nd - 6th Grade

12 Qs

Educación Ciudadana.

Educación Ciudadana.

1st - 7th Grade

10 Qs

Evaluación final de Historia, Primer período

Evaluación final de Historia, Primer período

5th Grade

10 Qs

EPOCAS HISTORICAS DE COLOMBIA. ELIMITORIA 1. GRADO QUINTO

EPOCAS HISTORICAS DE COLOMBIA. ELIMITORIA 1. GRADO QUINTO

5th Grade

10 Qs

sociales grado 5

sociales grado 5

5th Grade

12 Qs

Evaluacion IIPER.Rebeliones en el virreinato de la Nueva Granada

Evaluacion IIPER.Rebeliones en el virreinato de la Nueva Granada

Assessment

Quiz

History

5th Grade

Hard

Created by

HERNAN DARIO VELASCO GUERRERO

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5
Hace muchos años, en el siglo XVIII, las personas que vivían en el Virreinato de la Nueva Granada estaban muy inconformes. España tenía muchos impuestos a productos como el tabaco, el aguardiente y el papel. Los campesinos, artesanos y comerciantes sentían que estaban siendo tratados de forma injusta.

En el pueblo de El Socorro, en Santander, las personas decidieron unirse y protestar. Comenzando así la Rebelión de los Comuneros en 1781. Este grupo marchó por diferentes ciudades pidiendo que se bajaran los impuestos y que se escucharan sus quejas. Uno de los líderes más importantes fue José Antonio Galán, quien luchó por los derechos del pueblo.

Cuando llegaron a Zipaquirá una ciudad en Cundinamarca, los comuneros firmaron un acuerdo con las autoridades, pero el gobierno no cumplió lo prometido. Al final, muchos líderes fueron castigados. Aunque no lograron todos sus objetivos, esta rebelión fue muy importante porque demostró que el pueblo podía unirse y luchar por la justicia.

1. ¿Por qué comenzaron las personas a protestar en la Rebelión de los Comuneros?

A. Porque querían ser gobernadores.

B. Porque el gobierno español aumentó los impuestos.

C. Porque llegaron barcos ingleses.

D. Porque no querían sembrar más tabaco.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5

Hace muchos años, en el siglo XVIII, las personas que vivían en el Virreinato de la Nueva Granada estaban muy inconformes. España tenía muchos impuestos a productos como el tabaco, el aguardiente y el papel. Los campesinos, artesanos y comerciantes sentían que estaban siendo tratados de forma injusta.

En el pueblo de El Socorro, en Santander, las personas decidieron unirse y protestar. Comenzando así la Rebelión de los Comuneros en 1781. Este grupo marchó por diferentes ciudades pidiendo que se bajaran los impuestos y que se escucharan sus quejas. Uno de los líderes más importantes fue José Antonio Galán, quien luchó por los derechos del pueblo.

Cuando llegaron a Zipaquirá una ciudad en Cundinamarca, los comuneros firmaron un acuerdo con las autoridades, pero el gobierno no cumplió lo prometido. Al final, muchos líderes fueron castigados. Aunque no lograron todos sus objetivos, esta rebelión fue muy importante porque demostró que el pueblo podía unirse y luchar por la justicia.

2. ¿En cuál ciudad empezó la Rebelión de los Comuneros?

A. Bogotá.

B. Tunja.

C. El Socorro.

D. Zipaquirá.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5

Hace muchos años, en el siglo XVIII, las personas que vivían en el Virreinato de la Nueva Granada estaban muy inconformes. España tenía muchos impuestos a productos como el tabaco, el aguardiente y el papel. Los campesinos, artesanos y comerciantes sentían que estaban siendo tratados de forma injusta.

En el pueblo de El Socorro, en Santander, las personas decidieron unirse y protestar. Comenzando así la Rebelión de los Comuneros en 1781. Este grupo marchó por diferentes ciudades pidiendo que se bajaran los impuestos y que se escucharan sus quejas. Uno de los líderes más importantes fue José Antonio Galán, quien luchó por los derechos del pueblo.

Cuando llegaron a Zipaquirá una ciudad en Cundinamarca, los comuneros firmaron un acuerdo con las autoridades, pero el gobierno no cumplió lo prometido. Al final, muchos líderes fueron castigados. Aunque no lograron todos sus objetivos, esta rebelión fue muy importante porque demostró que el pueblo podía unirse y luchar por la justicia.

3. ¿Quién fue uno de los líderes más importantes de esta rebelión?

A. José Antonio Galán.

B. Antonio Nariño.

C. Simón Bolívar.

D. Jorge Eliécer Gaitán.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5

Hace muchos años, en el siglo XVIII, las personas que vivían en el Virreinato de la Nueva Granada estaban muy inconformes. España tenía muchos impuestos a productos como el tabaco, el aguardiente y el papel. Los campesinos, artesanos y comerciantes sentían que estaban siendo tratados de forma injusta.

En el pueblo de El Socorro, en Santander, las personas decidieron unirse y protestar. Comenzando así la Rebelión de los Comuneros en 1781. Este grupo marchó por diferentes ciudades pidiendo que se bajaran los impuestos y que se escucharan sus quejas. Uno de los líderes más importantes fue José Antonio Galán, quien luchó por los derechos del pueblo.

Cuando llegaron a Zipaquirá una ciudad en Cundinamarca, los comuneros firmaron un acuerdo con las autoridades, pero el gobierno no cumplió lo prometido. Al final, muchos líderes fueron castigados. Aunque no lograron todos sus objetivos, esta rebelión fue muy importante porque demostró que el pueblo podía unirse y luchar por la justicia.

4. Según el texto, ¿por qué fue importante la Rebelión de los Comuneros?

1. Porque mostró la fuerza del pueblo unido.

2. Porque logró eliminar todos los impuestos.

3. Porque fue un paso hacia la justicia.

4. Porque todos los comuneros se convirtieron en líderes del país.

A. Si 1 y 2 son correctas

B. Si 2 y 3 son correctas

C. Si 3 y 4 son correctas

D. Si 1 y 3 son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5

Hace muchos años, en el siglo XVIII, las personas que vivían en el Virreinato de la Nueva Granada estaban muy inconformes. España tenía muchos impuestos a productos como el tabaco, el aguardiente y el papel. Los campesinos, artesanos y comerciantes sentían que estaban siendo tratados de forma injusta.

En el pueblo de El Socorro, en Santander, las personas decidieron unirse y protestar. Comenzando así la Rebelión de los Comuneros en 1781. Este grupo marchó por diferentes ciudades pidiendo que se bajaran los impuestos y que se escucharan sus quejas. Uno de los líderes más importantes fue José Antonio Galán, quien luchó por los derechos del pueblo.

Cuando llegaron a Zipaquirá una ciudad en Cundinamarca, los comuneros firmaron un acuerdo con las autoridades, pero el gobierno no cumplió lo prometido. Al final, muchos líderes fueron castigados. Aunque no lograron todos sus objetivos, esta rebelión fue muy importante porque demostró que el pueblo podía unirse y luchar por la justicia.

5. El titulo mas adecuado para el texto es:

A. El líder José Antonio Galán.

B. La rebelión de los comuneros.

C. Los comuneros de la corona.

D. El pueblo unido jamás será vencido.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

6. Un levantamiento es cuando un grupo de personas comunes se une para protestar contra injusticias como impuestos altos o mal trato. No siempre es una guerra, pero sí una forma de resistencia para exigir cambios o derechos. Según el enunciado un levantamiento es:

A) Una guerra entre países para conquistar territorios.

B) Una reunión de personas para celebrar fiestas tradicionales.

C) Una unión de un grupo de personas para protestar contra injusticias.

D) Una decisión del gobierno para crear nuevas leyes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

7. El pueblo de El Socorro fue el lugar donde comenzó la Rebelión de los Comuneros porque era un centro de comercio y agricultura, sectores que fueron afectados por los altos impuestos por aparte de la corona española. A partir de lo anterior se puede deducir que:

A. Allí vivía el rey de España.

B. Era una ciudad sin impuestos.

C. Las personas estaban cansadas de pagar altos impuestos.

D. Los españoles construyeron una nueva iglesia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?