
Orientación Psicopedagógica

Quiz
•
Education
•
12th Grade
•
Easy
nurys garcia
Used 2+ times
FREE Resource
45 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Qué enfoque permitiría una intervención más efectiva desde una perspectiva integral de orientación psicopedagógica?
Concentrar los esfuerzos en sesiones intensivas de refuerzo académico para mejorar los resultados en las evaluaciones institucionales.
Diseñar un programa que combine talleres de manejo emocional, habilidades sociales y estrategias de aprendizaje académico, considerando la heterogeneidad de los estudiantes.
Implementar un programa centrado en el desarrollo vocacional exclusivo para los últimos años de la etapa escolar.
Priorizar actividades para estudiantes con mayores dificultades emocionales, posponiendo otras áreas del desarrollo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Qué aspecto crucial de la orientación psicopedagógica se estaría descuidando con esta práctica?
La adaptación curricular para los estudiantes con necesidades educativas específicas.
La formación específica del equipo docente en técnicas avanzadas de enseñanza.
La evaluación continua del rendimiento académico del grupo de alto rendimiento.
La equidad en el acceso a oportunidades de desarrollo para todos los estudiantes.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Qué estrategia sería la más adecuada para prevenir problemas emocionales y de convivencia desde una perspectiva integral?
Priorizar intervenciones individuales únicamente con estudiantes que presenten problemas conductuales graves.
Organizar talleres para padres y tutores sobre la importancia del rendimiento académico en el éxito escolar.
Implementar un programa de resolución de conflictos y habilidades emocionales dirigido a todos los estudiantes desde los primeros años.
Enfocar los recursos en actividades extracurriculares que fortalezcan las habilidades técnicas y académicas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Por qué un enfoque integral en la orientación psicopedagógica es clave para el éxito educativo y personal del estudiante?
Porque favorece la resolución de problemas exclusivamente académicos mediante estrategias específicas de aprendizaje.
Porque permite al estudiante integrar competencias emocionales, sociales y morales para desenvolverse con éxito en todos los ámbitos de la vida.
Porque prioriza el desarrollo académico, dejando el desarrollo emocional y social para etapas posteriores.
Porque se enfoca en las habilidades emocionales como la única dimensión clave del desarrollo integral.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cómo podría implementarse este modelo en una institución educativa para prevenir el acoso escolar de manera efectiva?
Diseñar un programa de intervención focalizado únicamente en los estudiantes involucrados en casos previos de acoso escolar.
Implementar actividades regulares que desarrollen la empatía y el respeto en todos los estudiantes, acompañadas de talleres sobre resolución de conflictos.
Organizar sesiones de sensibilización únicamente en niveles educativos donde ya se hayan detectado problemas graves de acoso escolar.
Aplicar estrategias punitivas para corregir comportamientos inadecuados, reforzando el control disciplinario como eje principal del programa.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Si un estudiante muestra signos de desmotivación y ansiedad por un bajo rendimiento académico, ¿cómo podría aplicarse el modelo clínico de forma efectiva?
Realizar una entrevista individual para explorar las causas de la ansiedad y trabajar en un plan personalizado de estrategias de autorregulación emocional y motivación.
Organizar una actividad grupal sobre técnicas de estudio para abordar los problemas de rendimiento de manera generalizada.
Reunir a un grupo de estudiantes con problemas similares y realizar dinámicas de grupo para que compartan sus experiencias.
Sugerir al estudiante que priorice su rendimiento académico asistiendo a talleres extracurriculares sin intervención individual.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una escuela que enfrenta dificultades para atender la diversidad en el aula, ¿cómo podría el psicopedagogo utilizar el modelo de consulta colaborativa para fortalecer la práctica inclusiva?
Realizar talleres grupales para los estudiantes con necesidades específicas, mientras los docentes continúan con sus estrategias habituales.
Concentrar las intervenciones exclusivamente en aquellos estudiantes con mayores necesidades, dejando el resto de la gestión a los docentes.
Desarrollar un plan único de intervención general para todo el grupo, sin considerar las necesidades individuales o contextuales.
Asesorar a los docentes para diseñar proyectos colaborativos entre estudiantes con diferentes capacidades, promoviendo la inclusión y el aprendizaje mutuo.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
45 questions
Orientación Psicopedagógica

Quiz
•
12th Grade
41 questions
Razonamiento verbal 1

Quiz
•
12th Grade
41 questions
Repaso de Lengua para 4º Primaria

Quiz
•
4th Grade - University
49 questions
Pràctiques per motivar i remunerar els enquestadors

Quiz
•
12th Grade - University
50 questions
LE TOMBEAU DES LUCIOLES d'Isao TAKAHATA

Quiz
•
7th Grade - University
45 questions
40 HOMOPHONES - série A

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
PALABRAS CON PL-PR

Quiz
•
2nd Grade - University
40 questions
Religião e Sociedade no Ocidente

Quiz
•
8th Grade - University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade