Insuficiencia Cardíaca Crónica 2

Insuficiencia Cardíaca Crónica 2

University

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Procesos biológicos Clase 2 - Humanitas

Procesos biológicos Clase 2 - Humanitas

University

19 Qs

EL APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR

EL APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR

University

20 Qs

Tema 5. Franqueo, deposito, entrega, recogida y distribución

Tema 5. Franqueo, deposito, entrega, recogida y distribución

University

26 Qs

Induccion HOME TV

Induccion HOME TV

University

18 Qs

NORMATIVIDAD Y PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

NORMATIVIDAD Y PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

University

20 Qs

Docentes UTP - Andrei Mendigure

Docentes UTP - Andrei Mendigure

University

18 Qs

Examen Nº 1 y 2

Examen Nº 1 y 2

1st Grade - University

20 Qs

Sociología Latinoamericana_Facae01

Sociología Latinoamericana_Facae01

University

20 Qs

Insuficiencia Cardíaca Crónica 2

Insuficiencia Cardíaca Crónica 2

Assessment

Quiz

Other

University

Practice Problem

Hard

Created by

ANGEL RVDL

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal característica de la Clase III según la clasificación de NYHA para insuficiencia cardíaca?

Limitación marcada de actividad cotidiana. Subir escalones de escalera.

Sin limitación de actividad diaria.

Limitación leve de actividad física.

Incapacitante para vida diaria.

Answer explanation

La Clase III de la clasificación de NYHA se caracteriza por una limitación marcada de la actividad cotidiana, lo que significa que los pacientes pueden experimentar dificultad al realizar actividades como subir escalones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tratamiento se recomienda agregar en pacientes con insuficiencia cardíaca y FE reducida (<40%) y clase II-IV con persistencia de síntomas a pesar de tratamiento estándar?

Digoxina

Aspirina

Metformina

Amiodarona

Answer explanation

La digoxina se recomienda en pacientes con insuficiencia cardíaca y FE reducida que presentan síntomas persistentes a pesar del tratamiento estándar, ya que ayuda a mejorar la contractilidad cardíaca y aliviar los síntomas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la clasificación ACC/AHA, ¿en qué estadio se encuentran los pacientes con daño estructural y síntomas como disnea y fatiga?

Estadio C

Estadio A

Estadio B

Estadio D

Answer explanation

Según la clasificación ACC/AHA, el Estadio C se caracteriza por la presencia de daño estructural y síntomas como disnea y fatiga, lo que lo distingue de los estadios A y B, que no presentan síntomas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento en el Estadio A de la clasificación ACC/AHA?

Tratamiento de hipertensión, DM2 o dislipidemia y cese de hábito tabáquico.

Restricción del consumo de sodio.

Uso de diuréticos y betabloqueadores.

Referencia a cirugía.

Answer explanation

El objetivo principal en el Estadio A es abordar factores de riesgo como hipertensión, diabetes tipo 2 y dislipidemia, además de fomentar el cese del hábito tabáquico, lo que es crucial para la prevención cardiovascular.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Para qué se puede considerar el uso de digoxina en pacientes con insuficiencia cardíaca?

Reducir el riesgo de hospitalización en pacientes con FE ≤ 45% y síntomas persistentes.

Controlar la presión arterial en pacientes hipertensos.

Prevenir infecciones respiratorias.

Reducir el colesterol en sangre.

Answer explanation

La digoxina se utiliza en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección (FE) ≤ 45% para mejorar los síntomas y reducir el riesgo de hospitalización, lo que la convierte en la opción correcta.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se recomienda el uso de un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) en pacientes con FEVI reducida?

Reduce el riesgo de hospitalización por IC y muerte prematura.

Aumenta la frecuencia cardíaca.

Disminuye la absorción de sodio.

Mejora la función pulmonar.

Answer explanation

El uso de un IECA en pacientes con FEVI reducida se recomienda porque reduce el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC) y muerte prematura, mejorando así la supervivencia y calidad de vida.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia principal entre la Clase I y la Clase IV de la clasificación NYHA?

La Clase I no tiene limitación de actividad diaria, mientras que la Clase IV es incapacitante para la vida diaria.

La Clase I requiere tratamiento con digoxina, la Clase IV no.

La Clase I presenta daño estructural, la Clase IV no.

La Clase I es para pacientes con síntomas leves, la Clase IV para asintomáticos.

Answer explanation

La Clase I indica que no hay limitación en la actividad diaria, mientras que la Clase IV refleja una incapacidad total para realizar actividades cotidianas debido a síntomas severos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?