Comunicación Terapéutica en Enfermería

Comunicación Terapéutica en Enfermería

Professional Development

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Entrenamiento 1: Garantías y Productos

Entrenamiento 1: Garantías y Productos

Professional Development

20 Qs

B1 - ÉTICA Y GLOBALIZACIÓN

B1 - ÉTICA Y GLOBALIZACIÓN

Professional Development

20 Qs

Ley de Ascensos y Recompensas (kma)

Ley de Ascensos y Recompensas (kma)

Professional Development

20 Qs

Cuestionario Documentos Organizacionales

Cuestionario Documentos Organizacionales

Professional Development

20 Qs

UD 3. La comunicación (APSE)

UD 3. La comunicación (APSE)

Professional Development

18 Qs

Fundamentos de Enfermería

Fundamentos de Enfermería

Professional Development

20 Qs

COSMETOLOGÍA PARTE 1 ORIENTACIÓN Capítulos 1, 2, 3, 4

COSMETOLOGÍA PARTE 1 ORIENTACIÓN Capítulos 1, 2, 3, 4

Professional Development

21 Qs

Prueba PSP_UT 8_23-24

Prueba PSP_UT 8_23-24

Professional Development

20 Qs

Comunicación Terapéutica en Enfermería

Comunicación Terapéutica en Enfermería

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

Club Engracia

Used 1+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la comunicación terapéutica?

Aumentar la satisfacción del profesional de enfermería

Disminuir la carga laboral del personal sanitario

Aumentar la calidad de vida del paciente

Facilitar la comunicación entre familiares

Answer explanation

El objetivo principal de la comunicación terapéutica es aumentar la calidad de vida del paciente, facilitando su bienestar emocional y físico a través de una interacción efectiva y empática con los profesionales de la salud.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es una diferencia clave entre la comunicación terapéutica y la comunicación social?

En la comunicación terapéutica, el profesional es responsable de la eficacia

La comunicación social requiere mayor empatía

En la comunicación terapéutica, el paciente tiene la responsabilidad total

La comunicación social solo se da en entornos informales

Answer explanation

En la comunicación terapéutica, el profesional tiene la responsabilidad de asegurar que la comunicación sea efectiva para el tratamiento del paciente, a diferencia de la comunicación social, que es más informal y no tiene esa misma carga de responsabilidad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué actitud debe mantener el profesional en la comunicación terapéutica?

Neutralidad y empatía

Autoridad y juicio

Distancia emocional extrema

Indiferencia

Answer explanation

La comunicación terapéutica requiere que el profesional mantenga una actitud de neutralidad y empatía, lo que permite crear un ambiente seguro y de confianza para el paciente, facilitando así el proceso de sanación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la comunicación terapéutica?

Escucha activa

Validación de emociones

Intentar cambiar las emociones del paciente

Uso del silencio

Answer explanation

Intentar cambiar las emociones del paciente no es una característica de la comunicación terapéutica, que se centra en la escucha activa, validación de emociones y el uso del silencio para apoyar al paciente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es una intervención adecuada si el paciente está triste?

Decirle que se anime

Permitir que exprese sus emociones

Desviar la conversación

Ignorar sus sentimientos

Answer explanation

Permitir que exprese sus emociones es fundamental para ayudar al paciente a procesar su tristeza. Ignorar sus sentimientos o desviar la conversación no aborda su malestar, mientras que animarlo puede minimizar su experiencia emocional.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal herramienta de la comunicación terapéutica?

La autoridad

La empatía

El juicio clínico

La rapidez en la respuesta

Answer explanation

La empatía es fundamental en la comunicación terapéutica, ya que permite al terapeuta comprender y conectar con las emociones del paciente, creando un ambiente de confianza y apoyo que facilita el proceso de sanación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué debe evitar el profesional de enfermería en la comunicación terapéutica?

Juzgar y dar opiniones

Mostrar interés en la experiencia del paciente

Usar frases de acompañamiento

Respetar el ritmo del paciente

Answer explanation

El profesional de enfermería debe evitar juzgar y dar opiniones, ya que esto puede afectar la confianza del paciente y la efectividad de la comunicación terapéutica. Es fundamental mantener un enfoque empático y respetuoso.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?