Que es la Gestión Participativa Municipal en Salud
TALLER DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EN SALUD PUBLICA

Quiz
•
Health Sciences
•
Professional Development
•
Medium
Adolfo Marcelo Céspedes Cervantes
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 10 pts
Es la interacción de todos los actores sociales e institucionales para la toma de decisiones sobre los recursos naturales, humanos, intelectuales y materiales de las comunidades. Entidades Territoriales Autónomas y sectores de manera eficiente, armónica y equilibrada, dirigidas a trasformar determinantes de la salud, reorientar los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución –administración y seguimiento – control social.
Es la interacción del personal de salud para la toma de decisiones sobre los recursos naturales, humanos, intelectuales y materiales de las comunidades. Entidades Territoriales Autónomas y sectores de manera eficiente, armónica y equilibrada, dirigidas a trasformar determinantes de la salud, reorientar los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución –administración y seguimiento – control social.
Es la toma de decisiones sobre, dirigidas a trasformar determinantes de la salud, reorientar los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución –administración y seguimiento – control social.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 10 pts
¿Qué es la SAFCI?
Es la forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud, no aplicado en todo el sistema de salud del Estado Plurinacional de Bolivia.
Es la política de salud del Estado Plurinacional de Bolivia, que se constituye en la forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud, aplicado en todo el sistema de salud del Estado Plurinacional de Bolivia.
Es el modelo de salud del Estado Plurinacional de Bolivia, que se constituye en la forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud, aplicado en todo el sistema de salud del Estado Plurinacional de Bolivia.
3.
FILL IN THE BLANK QUESTION
1 min • 10 pts
Principios de la SAFCI
Es la capacidad de participación del pueblo organizado, mediante su representación legitima en la toma de decisiones sobre planificación, ejecución-administración, seguimiento-control social de las acciones de salud.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 10 pts
¿Qué es la Gestión Participativa y Control Social en Salud en la
SAFCI?
La salud armónica y equilibrada, dirigidas a transformar la salud, los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar salud, a través de la planificación, ejecución-administración y seguimiento-control social.
Los actores sociales e institucionales, orientan sobre la salud para, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución-administración y seguimiento-control social.
Es la toma de decisiones conjunta y corresponsable, entre actores sociales e institucionales, sobre los recursos existentes de manera eficiente, armónica y equilibrada, dirigidas a transformar determinantes sociales de la salud, reorientar los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución-administración y seguimiento-control social.
5.
FILL IN THE BLANK QUESTION
1 min • 10 pts
¿Cuál es la estrategia de la SAFCI?
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 10 pts
La gestión participativa en el marco de la SAFCI implica la:
Planificación participativa
ejecución – administración
seguimiento - control social
Planificación de salud
ejecución – administración
seguimiento - control de salud
Planificación estratégica
ejecución – al 100%
seguimiento - control social
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 10 pts
¿Quiénes liderizan la Gestión Participativa y Control Social en Salud a nivel Municipal?
EL Consejo Social Municipal de Salud.
La Instancia Máxima de Gestión Local de Salud.
Responsable Municipal de Salud
La autoridad local de salud.
La instancia técnica.
Responsable Técnico de la Unidad
El SEDES Potosí.
La instancia técnica.
Responsable Técnico de la Unidad.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Tema 3. Epidemiología I.

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Evaluacion Ecologia

Quiz
•
Professional Development
6 questions
Vigilancia Epidemiológica

Quiz
•
Professional Development
15 questions
TCG UT 1 LA CONSULTA DENTAL MAR

Quiz
•
Professional Development
10 questions
PAI ORURO

Quiz
•
Professional Development
5 questions
Mg. Luciana Farfán

Quiz
•
Professional Development
15 questions
UD 1LA ATENCIÓN SANITARIA EN EMERGENCIAS

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade