TALLER DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EN SALUD PUBLICA

TALLER DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EN SALUD PUBLICA

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

AUTOEVALUACIÓN 2

AUTOEVALUACIÓN 2

Professional Development

10 Qs

El farmacéutico y los nutrientes usados en el deporte

El farmacéutico y los nutrientes usados en el deporte

Professional Development

12 Qs

Cuestionario adherencia terapéutica

Cuestionario adherencia terapéutica

Professional Development

13 Qs

nomofobia

nomofobia

Professional Development

8 Qs

El Sistema de Salud en Chile

El Sistema de Salud en Chile

Professional Development

10 Qs

Quizs 1

Quizs 1

Professional Development

10 Qs

INFORMACION EN SALUD - DIRECTIVOS

INFORMACION EN SALUD - DIRECTIVOS

Professional Development

10 Qs

AUTOEVALUACIÓN 1

AUTOEVALUACIÓN 1

Professional Development

10 Qs

TALLER DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EN SALUD PUBLICA

TALLER DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EN SALUD PUBLICA

Assessment

Quiz

Health Sciences

Professional Development

Medium

Created by

Adolfo Marcelo Céspedes Cervantes

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image

Que es la Gestión Participativa Municipal en Salud

Es la interacción de todos los actores sociales e institucionales para la toma de decisiones sobre los recursos naturales, humanos, intelectuales y materiales de las comunidades. Entidades Territoriales Autónomas y sectores de manera eficiente, armónica y equilibrada, dirigidas a trasformar determinantes de la salud, reorientar los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución –administración y seguimiento – control social.

Es la interacción del personal de salud para la toma de decisiones sobre los recursos naturales, humanos, intelectuales y materiales de las comunidades. Entidades Territoriales Autónomas y sectores de manera eficiente, armónica y equilibrada, dirigidas a trasformar determinantes de la salud, reorientar los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución –administración y seguimiento – control social.

Es la toma de decisiones sobre, dirigidas a trasformar determinantes de la salud, reorientar los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución –administración y seguimiento – control social.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image

¿Qué es la SAFCI?

            Es la forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud, no aplicado en todo el sistema de salud del Estado Plurinacional de Bolivia.

            Es la política de salud del Estado Plurinacional de Bolivia, que se constituye en la forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud, aplicado en todo el sistema de salud del Estado Plurinacional de Bolivia.

            Es el modelo de salud del Estado Plurinacional de Bolivia, que se constituye en la forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud, aplicado en todo el sistema de salud del Estado Plurinacional de Bolivia.

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 10 pts

Media Image

Principios de la SAFCI

Es la capacidad de participación del pueblo organizado, mediante su representación legitima en la toma de decisiones sobre planificación, ejecución-administración, seguimiento-control social de las acciones de salud.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image

¿Qué es la Gestión Participativa y Control Social en Salud en la
SAFCI?

La salud armónica y equilibrada, dirigidas a transformar la salud, los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar salud, a través de la planificación, ejecución-administración y seguimiento-control social.

Los actores sociales e institucionales, orientan sobre la salud para, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución-administración y seguimiento-control social.

Es la toma de decisiones conjunta y corresponsable, entre actores sociales e institucionales, sobre los recursos existentes de manera eficiente, armónica y equilibrada, dirigidas a transformar determinantes sociales de la salud, reorientar los servicios de la salud, fortalecer la medicina tradicional y generar hábitos de protección de la salud, a través de la planificación, ejecución-administración y seguimiento-control social.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 10 pts

Media Image

¿Cuál es la estrategia de la SAFCI?

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image

 La gestión participativa en el marco de la SAFCI implica la:

Planificación participativa

ejecución – administración

seguimiento - control social

Planificación de salud

ejecución – administración

seguimiento - control de salud

Planificación estratégica

ejecución – al 100%

seguimiento - control social

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image

¿Quiénes liderizan la Gestión Participativa y Control Social en Salud a nivel Municipal?

EL Consejo Social Municipal de Salud.

La Instancia Máxima de Gestión Local de Salud.

Responsable Municipal de Salud

La autoridad local de salud.

La instancia técnica.

Responsable Técnico de la Unidad

El SEDES Potosí.

La instancia técnica.

Responsable Técnico de la Unidad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?