HUII-Unidad 2b: La ilustración y revoluciones liberales

HUII-Unidad 2b: La ilustración y revoluciones liberales

8th Grade

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

4º T. 5 EL PERIODO DE ENTREGUERRAS

4º T. 5 EL PERIODO DE ENTREGUERRAS

4th Grade - University

50 Qs

El Renaixement

El Renaixement

8th Grade

50 Qs

ACTIVIDAD ISLAM

ACTIVIDAD ISLAM

8th Grade

45 Qs

Renacimiento y el Protestantismo

Renacimiento y el Protestantismo

8th Grade

47 Qs

Arquitectura gótica

Arquitectura gótica

8th - 9th Grade

54 Qs

Teorías y Sistemas l

Teorías y Sistemas l

1st - 10th Grade

46 Qs

Historia de Mexico (Review 1900s)

Historia de Mexico (Review 1900s)

5th - 12th Grade

50 Qs

Concurso de conocimientos

Concurso de conocimientos

1st - 12th Grade

50 Qs

HUII-Unidad 2b: La ilustración y revoluciones liberales

HUII-Unidad 2b: La ilustración y revoluciones liberales

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

Luis Loera

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué movimiento intelectual del siglo XVIII se caracterizó por la liberación del espíritu humano y la exaltación de la razón?

Renacimiento

Ilustración

Humanismo

Reforma

Answer explanation

La Ilustración fue un movimiento del siglo XVIII que promovió la razón y el pensamiento crítico, buscando la liberación del espíritu humano de las supersticiones y dogmas, a diferencia del Renacimiento, Humanismo o Reforma.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué país nacieron las ideas de la Ilustración, influenciadas por revoluciones que limitaron el poder real?

Francia

Alemania

Inglaterra

España

Answer explanation

Las ideas de la Ilustración nacieron en Inglaterra, donde las revoluciones, como la Gloriosa Revolución de 1688, limitaron el poder real y promovieron el pensamiento crítico y la razón, influyendo en el desarrollo de la filosofía ilustrada.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Filósofo inglés, autor de "El Tratado sobre el gobierno Civil", que planteó los derechos del hombre y la soberanía del pueblo:

Thomas Hobbes

John Locke

Adam Smith

Jean-Jacques Rousseau

Answer explanation

John Locke es el filósofo inglés que escribió "El Tratado sobre el gobierno Civil", donde defendió los derechos del hombre y la soberanía del pueblo, diferenciándose de Hobbes, Smith y Rousseau en sus ideas sobre el gobierno y la libertad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Obra monumental editada en Francia que buscaba reunir todo el saber de la época y contenía ideas revolucionarias:

El Contrato Social

El Espíritu de las Leyes

La Enciclopedia

La Riqueza de las Naciones

Answer explanation

La Enciclopedia, editada en Francia, fue una obra monumental que recopiló el conocimiento de la época y promovió ideas revolucionarias, a diferencia de las otras opciones que no cumplen con esta descripción.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pensador ilustrado autor de "El espíritu de las leyes", donde propuso la división de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial:

Voltaire

Rousseau

Diderot

Montesquieu

Answer explanation

El autor de "El espíritu de las leyes" es Montesquieu, quien propuso la división de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial, influyendo en la teoría política moderna. Voltaire, Rousseau y Diderot son otros pensadores, pero no autores de esta obra.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Filósofo que en su obra "El Contrato Social" afirmó que la soberanía recae en el pueblo:

Montesquieu

Voltaire

Rousseau

Locke

Answer explanation

El filósofo Rousseau, en su obra "El Contrato Social", sostiene que la soberanía reside en el pueblo, lo que significa que la autoridad política debe emanar de la voluntad general de los ciudadanos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes NO es un principio postulado por los ilustrados?

El uso de la razón

Reconocer las garantías individuales

La soberanía recae en el rey por derecho divino

Formación de un gobierno democrático

Answer explanation

La soberanía recae en el rey por derecho divino es un principio monárquico, mientras que los ilustrados promovían el uso de la razón, las garantías individuales y la formación de un gobierno democrático.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?