RCP 1

RCP 1

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BLS

BLS

University

7 Qs

PRE-TEST BLS

PRE-TEST BLS

University

9 Qs

Reanimación Cardiopulmonar

Reanimación Cardiopulmonar

University

10 Qs

Técnicas de emergenciaas

Técnicas de emergenciaas

University

8 Qs

EMERGENCIAS

EMERGENCIAS

University

10 Qs

Reanimación cardiopulmonar 

Reanimación cardiopulmonar 

University

5 Qs

SIGNOS VITALES PARTE II

SIGNOS VITALES PARTE II

University

10 Qs

PRE-TEST BLS

PRE-TEST BLS

University

10 Qs

RCP 1

RCP 1

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Patricia Espinoza

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Media Image

Qué es lo primero que se debe de realizar en un escenario de paro cardio-respiratorio?

A) Verificar si la escena es segura

B) Iniciar RCP

C) Verificar si responde o solo jadea

D) Obtener un DEA o un equipo de emergencia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Media Image

Seleccione 2 elementos que corresponden a la cadena de supervivencia para atención de un Paro Cardio Respiratorio extrahospitalario:

A) Llamar a la línea de emergencias

B) Encontrar un acceso venoso

C) RCP

D) A y B son correctos

E) A y C son correctos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Media Image

Seleccione la frecuencia completa de compresiones (c), ventilaciones (v) y repeticiones (r) en la RCP para un paciente adulto

A) 15c x 2v x 5r en dos minutos

B) 30c x 2v x 5r en dos minutos

C) 30c x 1v x 5r en dos minutos

D) 30c x 2v x 5r en un minuto

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Media Image

¿Qué profundidad y frecuencia deben tener las compresiones torácicas en un paciente adulto?

A) Profundidad de 4 cm a una frecuencia de 90-110 compresiones por minuto

B) Profundidad de 5 cm a una frecuencia de 100-120 compresiones por minuto

C) Profundidad de 5 cm a una frecuencia de 80-100 compresiones por minuto

D) Profundidad de 4 cm a una frecuencia de 100-120 compresiones por minuto

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Media Image

¿Cuándo realizamos el RCP?

A ) Cuando no sentimos el pulso

B) Cuando la persona no respira ni tiene pulso

C) Cuando una persona se desmaya

D) Cuando la persona no respira