RIO BOGOTA

RIO BOGOTA

11th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trivia Nº2 Técnica N°3

Trivia Nº2 Técnica N°3

1st - 12th Grade

15 Qs

Circuitos Mixtos. Tec 2ºESO

Circuitos Mixtos. Tec 2ºESO

7th - 12th Grade

15 Qs

Quiz sobre Geología y Modelado del Relieve

Quiz sobre Geología y Modelado del Relieve

6th Grade - University

20 Qs

VOLCANES Y TERREMOTOS

VOLCANES Y TERREMOTOS

11th Grade

18 Qs

LEYES DE KEPLER

LEYES DE KEPLER

11th Grade

15 Qs

Uni2

Uni2

1st Grade - Professional Development

20 Qs

RDR MAESTROS345

RDR MAESTROS345

1st - 12th Grade

15 Qs

Efemérides Junio-Julio

Efemérides Junio-Julio

5th - 12th Grade

15 Qs

RIO BOGOTA

RIO BOGOTA

Assessment

Quiz

Science

11th Grade

Medium

Created by

le piza

Used 7+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta 1: Explicación de fenómenos

En la cartelera se menciona el estudio físico-químico del agua del río Bogotá. Uno de los resultados indica la presencia de materia orgánica y detergentes.

¿Cuál de las siguientes explicaciones relaciona correctamente estos datos con un fenómeno ambiental observable?

La presencia de materia orgánica en el agua aumenta el oxígeno disponible, lo que favorece la vida acuática.

Aumento de la biodiversidad en el río Bogotá.

La acumulación de detergentes provoca eutrofización, lo que disminuye la cantidad de oxígeno disuelto y afecta la biodiversidad del ecosistema.

Los detergentes, al ser químicos biodegradables, mejoran la calidad del agua para el consumo humano.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Uso del conocimiento

En el cartel de “Cuidemos el río Bogotá” se promueve la elaboración de "botellas de amor" (envases rellenos con plásticos no reciclables).

¿Cuál es el fundamento científico más acertado para justificar esta práctica?

Los plásticos no reciclables se biodegradan fácilmente si se almacenan en botellas cerradas.

Al almacenar plásticos no reciclables en botellas PET, se facilita su reutilización en materiales de construcción.

Las botellas de amor ayudan a generar oxígeno al encapsular carbono orgánico.

La separación de residuos orgánicos e inorgánicos mejora la eficiencia de los cultivos agrícolas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Interpretación de evidencias

En la sección “Dato del mes” se afirma que el 70% de la contaminación del río Bogotá proviene de descargas domésticas. ¿Cuál de las siguientes acciones ciudadanas tendría mayor impacto positivo sobre esa problemática?

Sustituir los detergentes líquidos por jabón en barra biodegradable.

Depositar residuos orgánicos directamente en el sanitario para facilitar su arrastre.

Usar cloro en grandes cantidades para evitar malos olores en el sistema de alcantarillado.

Utilizar el agua del río para regar cultivos urbanos y domésticos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Diseño de investigaciones

En el cartel sobre estudios del río Bogotá se reportan variables como pH, temperatura, y sólidos disueltos.

Si un grupo de estudiantes quisiera replicar este estudio en un río cercano, ¿cuál de los siguientes aspectos deben tener en cuenta para garantizar la validez del experimento?

Realizar las mediciones solamente durante la temporada seca para evitar la variabilidad.

Tomar las muestras únicamente en zonas donde el agua se ve limpia.

Medir las mismas variables en diferentes puntos del río y en distintos momentos del día.

Comparar las muestras solo con ríos de zonas industriales para obtener mejores resultados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Evaluación crítica

En la cartelera se invita a escanear un QR para hacer un quiz sobre el río Bogotá. Algunos estudiantes creen que esta estrategia no tiene un valor científico.

¿Cuál argumento valida el uso de esta estrategia como parte de un proyecto ambiental escolar?

Promueve el uso del celular, lo cual mejora el rendimiento académico.

Estimula el aprendizaje activo y permite recopilar datos sobre conocimientos previos.

Sustituye la necesidad de investigar de forma tradicional en fuentes científicas.

Garantiza que todos los estudiantes respondan las preguntas correctamente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explicación de fenómenos

En la cartelera se afirma que muchos contaminantes llegan al río Bogotá desde hogares, debido a la mala disposición de aceites, residuos y productos de limpieza.

¿Qué efecto directo tiene esta acción sobre los ecosistemas acuáticos?

Favorece la presencia de especies adaptadas a ambientes extremos, lo que mejora la biodiversidad.

Reduce la capacidad del agua para sostener vida debido al descenso del oxígeno disuelto.

Aumenta el pH del agua, facilitando la fotosíntesis de las algas y plantas acuáticas.

Mejora la calidad del agua porque los aceites crean una barrera protectora contra bacterias.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Uso del conocimiento

En la sección de “Ciencia, tecnología y sociedad”, se promueven soluciones desde la comunidad para el problema de contaminación del río Bogotá.

¿Cuál de las siguientes opciones refleja una solución tecnológica apropiada al contexto y que fortalece el sentido de responsabilidad ambiental?

Uso de productos químicos para limpiar el agua.
Construcción de presas para desviar el río.
Sistemas de tratamiento de aguas residuales sostenibles que involucren a la comunidad.
Prohibición de actividades recreativas en el río.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?