EVALUACIÓN ESTRATAGEMAS, FALACIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE  KP

EVALUACIÓN ESTRATAGEMAS, FALACIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE KP

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dichos y refranes

Dichos y refranes

1st - 12th Grade

15 Qs

Funciones del lenguaje

Funciones del lenguaje

11th Grade

10 Qs

Divina comedia 11

Divina comedia 11

10th - 11th Grade

13 Qs

Practica lectura musical

Practica lectura musical

6th - 11th Grade

11 Qs

El boom - Sesión 1

El boom - Sesión 1

11th Grade

10 Qs

Falacias

Falacias

10th Grade - University

10 Qs

EXAMEN CENSAL ESPAÑOL 11°

EXAMEN CENSAL ESPAÑOL 11°

11th Grade

10 Qs

Tipos de argumentos

Tipos de argumentos

9th - 11th Grade

11 Qs

EVALUACIÓN ESTRATAGEMAS, FALACIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE  KP

EVALUACIÓN ESTRATAGEMAS, FALACIAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE KP

Assessment

Quiz

Arts

11th Grade

Medium

Created by

Carlos Montes

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA ESTRATAGEMA ES: La afirmación del contrario se lleva más allá de los límites  naturales, se la interpreta de la manera más general posible tomándola en su  sentido más amplio y exagerándola. 

Se ejemplifica a partir de una afirmación como la de decir que, en la Ar gentina, en el decenio de los 90 se denunciaron varios hechos de corrupción.  La mayoría involucró a funcionarios del gobierno menemista. A partir de ahí  se afirma que todos los funcionarios que participaron de ese régimen fueron  corruptos. Pero entonces se puede sostener que en el gobierno posterior también  hubo hechos de corrupción, se sostiene que entonces todos los funcionarios de  ese gobierno también fueron corruptos y se concluye amplificando y diciendo  que en verdad en este país todos los funcionarios son corruptos.


Ampliación

Extensión

Amplificación

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA ESTRATAGEMA ES: Se trata de preguntar mucho y sobre muchas cosas de una vez para ocultar lo que en realidad se quiere que el ad-versario admita y, además, extraer rápidamente de lo supuesto en la pregunta la propia argumentación.Se incluye en esta estratagema la pregunta compleja o retórica. Si se dice “¿Ha dejado usted de beber?” o “¿Ha dejado de pegarle a su esposa?”, en el primer caso se da por supuesto que se bebía y en el segundo, que se pegaba a la esposa, con lo cual no se puede responder por sí o por no porque lo único que ello muestra es que se busca ratificar o confirmar la pregunta implícita.

Argumentación a partir conjeturas

Argumentación a partir de preguntas.

Argumentación sin fondo

Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA ESTRATATAGEMA ES: Si el adversario solicita explícitamente alegar algo  en contra de algún punto concreto de su afirmación pero no hay nada adecua do, se toma el asunto de manera general y así se argumenta en su contra. Si  debe responder a la pregunta de por qué no es confiable determinada hipótesis  física, se habla de lo engañoso del saber humano y se lo adorna con toda suerte  de ejemplos.

Escape sin escape

Escape por generalización

Emboscada a la conclusión

Ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA ESTRATAGEMA ES: Cuando el adversario, llevando de hecho razón,  ha tenido la mala suerte de elegir para su defensa una prueba inadecuada que  se invalida fácilmente, se da con eso todo el asunto por refutado. En el fondo,  se sustituye un argumentum ad hominen por uno ad rem. En caso de que el o  los presentes no aporten una prueba mejor, se habrá vencido. De esta manera  los malos abogados pierden con buena causa: pretenden defenderla con una ley  inadecuada, mientras que la adecuada no se les ocurre.

Ninguna de las anteriores

Uso de ARE inadecuado

Uso de recursos lógicos inadecuado

Uso de la prueba inadecuada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA ESTRATAGEMA ES: Contraponer teoría y práctica: “Esto será verdad en la teoría, pero en la práctica  es falso”. Se conceden las razones, pero se niegan las consecuencias; ello está  en contradicción con la regla de la consecutividad necesaria entre la causa y  su efecto. Supone una imposibilidad: lo que en la teoría es verdadero debe serlo  también en la práctica; si esto no se verifica, habrá un fallo en la teoría; algo se  omitió y no salió bien la cuenta, por tajito, también la teoría es falsa. 

“La apertura de los mercados supone una ampliación de la competencia en  los mercados beneficiosa para cualquier país, en consecuencia, se deben abrir  los mercados”, fue la letanía del neoliberalismo en la década del 90 en la Argentina y en toda América Latina; sin embargo, la desocupación y la pobreza  se incrementaron de manera alarmante. Por ello la teoría que se sostuvo no se  pudo sostener en la práctica.


Priorizar la teoría sobre la práctica

Invalidar el empirismo con teoría

Contraponer teoría y práctica

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA FALACIA ES:

También conocido como  impacto de magnitud, este tipo de impacto se encarga de demostrar que algo es  importante en función de el número de personas, agentes u objetos que afecta.  Así las cosas, un argumento será más impactante en la medida en que tenga  un alcance mucho mayor. Por ejemplo, si se tratase de impactar el argumento  de que resulta mejor promover una negociación antes de entrar en una guerra  militar o comercial, un impacto casi intuitivo es utilizar como indicador el número  de personas que se verían afectados por la medida. Muy probablemente el  impacto sería que con una negociación habría una menor cantidad de muertes  o de personas que perderían sus empleos o reducirían sus utilidades. 


Apelación a la piedad – Ad misericordiam

Falacia de impacto masivo

Apelación a la misericordia – Ad misericordiam

No sé qué es una falacia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA FALACIA ES:

Razonamiento o discurso en el que se defiende una conclusión u opinión no aportando razonamientos sino se apela a alguna autoridad, a un grupo o a una costumbre. Es importante observar que en algunos casos si se puede en legítima defensa de los derechos humanos.

Ejemplos de falacia ad verecundiam se ven a diario en la vida cotidiana en los diálogos entre amigos o discusiones académicas. En ocasiones son producto de estereotipos muy internalizados en la sociedad.

Mi vida es una falacia

La falacia ad verecundiam o falacia de autoridad

La falacia ad verecundian o falacia de autoridad

Falacia de la autoridad superior

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?