Cuestionario sobre Bacterias y Micosis

Cuestionario sobre Bacterias y Micosis

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ISO 14000

ISO 14000

University

10 Qs

Objectos de la clase Abrams

Objectos de la clase Abrams

KG - University

10 Qs

M10. Pelabuhan Perikanan

M10. Pelabuhan Perikanan

University

10 Qs

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN - GRUPO 4

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN - GRUPO 4

University

11 Qs

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL

University

10 Qs

dân ca ví dặm

dân ca ví dặm

University

10 Qs

Neuroaprendizaje-Administración

Neuroaprendizaje-Administración

University

10 Qs

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

University

10 Qs

Cuestionario sobre Bacterias y Micosis

Cuestionario sobre Bacterias y Micosis

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Marcial Chan

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la pared celular de las bacterias Gramnegativas?

Su componente fundamental y más abundante es el peptidoglucano, además de poseer ácidos teicoicos y lipoteicoicos.

Es una pared con peptidoglucano de composición ligeramente diferente y es característica de micobacterias, confiriendo rigidez y resistencia osmótica.

Contiene menor cantidad de peptidoglucano y presenta una capa externa exclusiva con lipopolisacáridos (LPS) que actúan como endotoxinas y contienen porinas.

Se tiñen de color morado debido a su composición de peptidoglucano abundante.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente intubado desarrolla una neumonía nosocomial con esputo notablemente gelatinoso. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es el agente causal más probable, considerando también su resistencia a antibióticos y su encapsulación?

Pseudomonas aeruginosa.

Escherichia coli.

Klebsiella pneumoniae.

Neisseria meningitidis.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente presenta lesiones pulmonares que simulan tuberculosis y tiene un historial de exposición a zonas con guano de aves. ¿Cuál de las siguientes micosis es la más probable, y qué característica microscópica es relevante para su diagnóstico diferencial con otras micosis sistémicas endémicas de América?

Coccidioidomicosis; se asocia con 'Fiebre del Valle de San Joaquín'.

Paracoccidioidomicosis; presenta una morfología de 'Timón de barco'.

Histoplasmosis; la inhalación de guano de aves o murciélagos es una vía de contagio.

Blastomicosis; afecta pulmón, piel y huesos y es endémica en EE.UU. y Canadá.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente presenta diarrea acuosa crónica, flatulencias y signos de malabsorción, con historial reciente de haber bebido agua no tratada durante un viaje. ¿Cuál de los siguientes protozoos es el agente etiológico más probable, y cómo se transmite comúnmente?

Entamoeba histolytica; se transmite por el consumo de agua o alimentos contaminados con quistes, pudiendo causar abscesos hepáticos.

Giardia lamblia; se adquiere por ingestión de quistes a través

Trichomonas vaginalis; se transmite sexualmente y provoca vaginitis con flujo espumoso.

Plasmodium spp.; se transmite por la picadura del mosquito Anopheles, invadiendo glóbulos rojos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un niño presenta prurito anal intenso, predominantemente nocturno, que interrumpe su sueño. ¿Cuál de los siguientes nematodos es el agente causal más probable, y qué característica de su ciclo de vida explica este síntoma?

Ascaris lumbricoides; puede migrar al pulmón causando neumonitis.

Ancylostoma duodenale; penetra la piel y se alimenta de sangre, provocando anemia ferropénica.

Enterobius vermicularis; las hembras salen por la noche a depositar huevos en la región perianal, causando el prurito.

Strongyloides stercoralis; puede producir autoinfección crónica y diseminada en inmunosuprimidos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una paciente embarazada no vacunada desarrolla una infección viral que, si se transmite al feto, puede causar microcefalia e hidrocefalia. En pacientes inmunocompetentes, la infección suele ser asintomática. ¿De qué virus se trata y cuál es su característica principal en cuanto a la población afectada?

Citomegalovirus (CMV); afecta especialmente a inmunodeprimidos, pudiendo causar retinitis.

Parvovirus B19; asociado a eritema infeccioso infantil y crisis aplásica en pacientes con anemia crónica.

Virus de la rubeola; un exantema viral clásico de la infancia, pero con riesgo de síndrome de rubeola congénita.

Toxoplasma gondii; aunque es un protozoo, causa toxoplasmosis, que es asintomática en inmunocompetentes pero grave en fetos.