Evaluación de Enlaces Químicos

Evaluación de Enlaces Químicos

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Enlaces químicos

Enlaces químicos

7th - 12th Grade

15 Qs

ENLACE QUÍMICO

ENLACE QUÍMICO

1st - 12th Grade

11 Qs

Enlaces

Enlaces

11th Grade

14 Qs

Enlace químico

Enlace químico

7th - 12th Grade

12 Qs

CONOCIMIENTOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA.

CONOCIMIENTOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA.

11th Grade

15 Qs

ENLACE QUÍMICO

ENLACE QUÍMICO

11th - 12th Grade

10 Qs

Enlace químico

Enlace químico

10th Grade - University

10 Qs

COMPUESTOS INORGÁNICOS

COMPUESTOS INORGÁNICOS

1st Grade - University

10 Qs

Evaluación de Enlaces Químicos

Evaluación de Enlaces Químicos

Assessment

Quiz

Chemistry

11th Grade

Hard

Created by

Sonia Roa

Used 8+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Los compuestos iónicos como el cloruro de sodio (NaCl) se forman cuando un elemento pierde electrones y otro los gana. Este tipo de enlace genera estructuras sólidas cristalinas que conducen electricidad en solución acuosa. Por otro lado, los compuestos covalentes se originan por el compartimiento de electrones entre átomos, formando moléculas que pueden ser polares o no polares dependiendo de la diferencia de electronegatividad entre los átomos que participan en el enlace. La polaridad influye en la solubilidad y en la capacidad de conducción eléctrica de las sustancias. Según el texto, cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor por qué el cloruro de sodio conduce electricidad cuando se disuelve en agua?

Porque el sodio y el cloro comparten electrones.

Porque en solución acuosa, sus iones se separan y pueden transportar carga.

Porque su enlace covalente permite el paso de corriente.

Porque el cloruro de sodio forma enlaces metálicos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Los compuestos iónicos como el cloruro de sodio (NaCl) se forman cuando un elemento pierde electrones y otro los gana. Este tipo de enlace genera estructuras sólidas cristalinas que conducen electricidad en solución acuosa. Por otro lado, los compuestos covalentes se originan por el compartimiento de electrones entre atomos, formando moléculas que pueden ser polares o no polares dependiendo de la diferencia de electronegatividad entre los átomos que participan en el enlace. La polaridad influye en la solubilidad y en la capacidad de conducción eléctrica de las sustancias.

¿Cuál de los siguientes compuestos presenta un enlace covalente no polar?

HCl

CO₂

Cl₂

NH₃

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Los compuestos iónicos como el cloruro de sodio (NaCl) se forman cuando un elemento pierde electrones y otro los gana. Este tipo de enlace genera estructuras sólidas cristalinas que conducen electricidad en solución acuosa. Por otro lado, los compuestos covalentes se originan por el compartimiento de electrones entre atomos, formando moléculas que pueden ser polares o no polares dependiendo de la diferencia de electronegatividad entre los átomos que participan en el enlace. La polaridad influye en la solubilidad y en la capacidad de conducción eléctrica de las sustancias.

¿Cuál es el papel de la electronegatividad en la formación de enlaces iónicos?

Permite que los átomos compartan electrones de forma equitativa.

Indica que los átomos con electronegatividad similar forman iones.

Determina qué átomo cede y cuál gana electrones.

Garantiza que los enlaces iónicos sean solubles en agua.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Un estudiante afirma que el compuesto H₂O presenta un enlace iónico porque es soluble en agua y conduce electricidad. ¿Qué error comete?

Cree que el agua es un compuesto iónico por su solubilidad.

Considera que todos los compuestos solubles son covalentes.

Piensa que el agua no tiene enlaces químicos.

Supone que el agua tiene átomos metálicos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Los compuestos iónicos como el cloruro de sodio (NaCl) se forman cuando un elemento pierde electrones y otro los gana. Este tipo de enlace genera estructuras sólidas cristalinas que conducen electricidad en solución acuosa. Por otro lado, los compuestos covalentes se originan por el compartimiento de electrones entre atomos, formando moléculas que pueden ser polares o no polares dependiendo de la diferencia de electronegatividad entre los átomos que participan en el enlace. La polaridad influye en la solubilidad y en la capacidad de conducción eléctrica de las sustancias.¿Qué diferencia principal existe entre un enlace iónico y uno covalente?

El iónico es entre metales y metaloides, el covalente entre no metales.

El iónico involucra transferencia de electrones y el covalente, compartición.

El iónico genera moléculas, el covalente, redes cristalinas.

El iónico ocurre solo en gases, el covalente en sólidos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Durante la dinámica "Soy un átomo", un estudiante que representa al sodio (Na) debe:

Compartir dos electrones con otro sodio.

Perder un electrón para formar un catión.

Ganar dos electrones para formar un anión.

Permanecer neutro para formar enlaces covalentes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál de los siguientes pares de elementos probablemente forman un enlace covalente?

Ca y Cl

K y Br

H y O

Mg y F

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?