AREA DEPORTIVA

AREA DEPORTIVA

University

83 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

AWS Cloud Adoption Framework - Resumen e Introducción

AWS Cloud Adoption Framework - Resumen e Introducción

University

84 Qs

Repaso de Técnicas Culinarias

Repaso de Técnicas Culinarias

University

81 Qs

Examen Final - Derecho

Examen Final - Derecho

University

88 Qs

Cuestionario de Lógica

Cuestionario de Lógica

University

88 Qs

EXAMEN COMPLETO - RAZONAMIENTO

EXAMEN COMPLETO - RAZONAMIENTO

University

80 Qs

Ortografía Guía

Ortografía Guía

1st Grade - University

81 Qs

M1. Tema 5: Toma de muestras

M1. Tema 5: Toma de muestras

2nd Grade - University

80 Qs

Cuestionario IDNRS

Cuestionario IDNRS

University

88 Qs

AREA DEPORTIVA

AREA DEPORTIVA

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

María Chiluisa

Used 1+ times

FREE Resource

83 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La contracción muscular se produce por un mecanismo de deslizamiento de los filamentos. Estos son el filamento de Actina y de Miosina. El filamento de actina está constituido por tres componentes. ¿Cuál de esta forma la parte principal y céntrica del filamento individual considerado como la columna vertebral?

Tropomiosina

Troponina

Actina

Miosina

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Paciente de 18 años corredor Amateur quien sufre un esguince de tobillo grado II hace 3 meses por lo que asiste a terapia física. Dentro de su plan de tratamiento se trabaja únicamente la lesión por lo que ha dejado de entrenar durante todo el proceso de recuperación. ¿Qué tipo de fibras musculares y capacidad física se debe trabajar en el paciente para reintegrarse en su actividad deportiva?

Resistencia aeróbica y fibras tipo I

Velocidad y fibras tipo II

Resistencia anaerobica lactica y fibras tipo II

Fuerza y fibras tipo I

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un levantador de pesas desea mejorar su rendimiento en levantamientos pesados. Ha mencionado que siempre tiene dificultades para respirar durante sus entrenamientos y que su rendimiento disminuye al intentar levantar cargas más pesadas. Además, comenta que su entrenador le orienta a trabajar con cargas ligeras en altas repeticiones y siempre le pide que realice ejercicio cardiovascular antes de entrenar. Con base en esta información, ¿qué recomendación le harías a este deportista para mejorar su fuerza de levantamiento?

Cambiar de entrenador y de gimnasio inmediatamente.

Comenzar con cargas pesadas, utilizando su 1RM (repetición máxima), trabajando en un rango de 4 a 6 repeticiones por serie y con descansos entre series de 2-4 minutos.

Entrenar con cargas moderadas de 8 a 12 repeticiones y con descansos entre 1 y 2 minutos.

Realizar entrenamientos con cargas pesadas de 8 a 10 repeticiones, descansando entre 5 y 7 minutos por serie.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La fase específica mencionada en la pregunta corresponde a la fase de readaptación deportiva. Durante esta etapa, el objetivo es que el deportista recupere y realice nuevamente las habilidades deportivas fundamentales que se vieron afectadas por la lesión, como correr, nadar, saltar, lanzar, entre otras. Además, se busca que estas habilidades se ejecuten con un nivel de exigencia comparable al de un deportista sin lesiones en la misma especialidad.

Fase Readaptación

Fase Reentrenamiento

Fase Recuperación

Fase de reintegración

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes características es exclusiva de las fibras musculares de tipo II (fibras rápidas) en comparación con las fibras musculares de tipo I (fibras lentas)?

Alta capacidad aeróbica y resistencia a la fatiga

Baja velocidad de contracción y mayor eficiencia metabólica

Alta velocidad de contracción y mayor umbral de estimulación

Gran cantidad de mitocondrias y una densa red capilar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la zona de entrenamiento adecuada para mejorar la resistencia aeróbica, incrementar el metabolismo y preparar al cuerpo para tolerar una mayor intensidad, manteniendo una duración de 40-80 minutos y una intensidad entre el 60-70% de la FCmáx?

Zona máxima

Zona moderada

Zona intensa

Zona suave

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En relación con las adaptaciones del sistema termorregulador al ejercicio en condiciones adversas de calor y frío, si un deportista entrena a una temperatura de 32,2°C y con una humedad relativa de 50%, ¿en qué zona estaría entrenando en cuanto a riesgo térmico?

Zona normal

Zona segura

Zona de peligro

Zona de peligro extremo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?