Taller repaso. Segundo Periodo. 4°

Taller repaso. Segundo Periodo. 4°

4th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Español I

Español I

4th Grade

11 Qs

Parcial III Comunicación y Lenguaje 1ero. Básico

Parcial III Comunicación y Lenguaje 1ero. Básico

1st - 10th Grade

10 Qs

Sujeto y predicado (repaso)

Sujeto y predicado (repaso)

4th Grade

12 Qs

Oraciones sujeto y predicado

Oraciones sujeto y predicado

4th Grade

15 Qs

Sujeto y Predicado

Sujeto y Predicado

1st - 5th Grade

10 Qs

Laboratorio de Comunicación y Lenguaje L1.

Laboratorio de Comunicación y Lenguaje L1.

4th Grade

12 Qs

La Oración

La Oración

4th - 9th Grade

10 Qs

La oración

La oración

4th - 6th Grade

10 Qs

Taller repaso. Segundo Periodo. 4°

Taller repaso. Segundo Periodo. 4°

Assessment

Passage

Education

4th Grade

Medium

Created by

Maria Sandoval

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una biografía es un texto que cuenta la vida de una persona, pero está escrita por otra persona. En ella se incluyen datos como la fecha de nacimiento, lo que hizo en su vida, sus logros y cuándo falleció (si ya murió).

Una autobiografía es parecida, pero la diferencia es que está escrita por la misma persona que vivió esa historia. Es decir, alguien escribe sobre su propia vida.

Responde: ¿Qué información se incluye en una biografía o autobiografía?

Canciones y chistes

Datos personales, fechas importantes, logros y experiencias

Refranes populares

Dibujos animados

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Gabriela Mistral nació en Chile en 1889. Fue una gran poeta y educadora. Escribió muchos poemas sobre la naturaleza, el amor y los niños. En 1945, ganó el Premio Nobel de Literatura, siendo la primera persona latinoamericana en recibirlo. Murió en 1957, pero su obra sigue siendo leída en todo el mundo.

Responde: ¿A qué tipo de texto pertenece este párrafo?

Cuento

Autobiografía

Biografía

Noticia

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

Los verbos en infinitivo son aquellos que terminan en -ar, -er o -ir, como cantar, comer, vivir. No están conjugados, es decir, no indican quién hace la acción ni cuándo.

Los tiempos verbales nos dicen cuándo ocurre la acción:

  • Pasado: ya ocurrió (canté, comí, viví)

  • Presente: ocurre ahora (canto, como, vivo)

  • Futuro: ocurrirá después (cantaré, comeré, viviré)

  • Completa con el infinitivo del verbo: Mi hermana quiere _______ una canción.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Las formas no personales del verbo son aquellas que no indican ni el tiempo ni la persona que realiza la acción. Son tres:

  1. Infinitivo → Termina en -ar, -er, -ir (ej: jugar, comer, salir)

  2. Gerundio → Termina en -ando, -iendo (ej: jugando, comiendo)

  3. Participio → Termina en -ado, -ido (ej: jugado, comido)

Responde: Los siguientes verbos están en:

a) Cocinar
b) Jugando
c) Salido

Infinitivo
Gerundio
Participio

Verbo
Sustantivo
Adjetivo

Gerundio
Participio
Infinitivo

Pasado

Presente
Futuro

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Una oración es un conjunto de palabras que expresa una idea completa.

Toda oración tiene dos partes importantes:

  • Sujeto: Es quién realiza la acción o de quién se habla.

  • Predicado: Es lo que se dice del sujeto; contiene el verbo.

📌 Ejemplo:
Mi perro (sujeto) ladra muy fuerte (predicado).

Responde: Identifica el sujeto y el predicado de la siguiente oración.
Oración: Los niños juegan en el parque.

Sujeto: Los
Predicado: juegan

Sujeto: juegan en el parque.
Predicado: Los niños.

Sujeto: Los niños
Predicado: juegan en el parque.

Sujeto: niños
Predicado: en el parque

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En una oración, tanto el sujeto como el predicado tienen una palabra principal, que se llama núcleo:

  • El núcleo del sujeto es el sustantivo principal del que se habla.

  • El núcleo del predicado es el verbo principal, la acción que realiza el sujeto.

📌 Ejemplo:
Mi gato negro (sujeto) duerme en el sillón (predicado).

  • Núcleo del sujeto: gato

  • Núcleo del predicado: duerme

  • Responde: Completa con el núcleo del sujeto y del predicado:
    Oración: Los jugadores profesionales entrenan cada día.

    • Núcleo del sujeto: ________________

    • Núcleo del predicado: ________________

  • Núcleo del sujeto: Los

  • Núcleo del predicado: día.

  • Núcleo del sujeto: Jugador

  • Núcleo del predicado: entrenan

  • Núcleo del sujeto: profesionales.

  • Núcleo del predicado: entrenan

  • Núcleo del sujeto: entrenan

  • Núcleo del predicado: jugadores.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

Oración bimembre y unimembre

Las oraciones pueden clasificarse según sus partes en:

🔹 Oración bimembre: Tiene dos partes claras: sujeto y predicado.
📌 Ejemplo: El gato duerme en la alfombra.
→ Sujeto: El gato / Predicado: duerme en la alfombra

🔹 Oración unimembre: Tiene una sola parte y no se puede dividir en sujeto y predicado.
📌 Ejemplo: ¡Qué frío! o Llueve mucho.
→ No hay un sujeto claro que realice la acción.

Responde: ¿Qué tipo de oración es esta?: ¡Silencio!

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?