Preguntas sobre Neoplasias 1, 2 e 3

Preguntas sobre Neoplasias 1, 2 e 3

University

39 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

preguntas del CUP

preguntas del CUP

University

40 Qs

Inflammation

Inflammation

University

34 Qs

UTS SOSANTRO

UTS SOSANTRO

University

36 Qs

Repaso 1er Parcial Inmunología

Repaso 1er Parcial Inmunología

University

40 Qs

Microbiología y Parasitología

Microbiología y Parasitología

University

43 Qs

TES KEMAMPUAN UKOM SOAL KMB. by Ns. Taslim

TES KEMAMPUAN UKOM SOAL KMB. by Ns. Taslim

University

37 Qs

Ca Renal - suprarrenal - RP

Ca Renal - suprarrenal - RP

University

39 Qs

repaso enfermedades crónicas

repaso enfermedades crónicas

University

34 Qs

Preguntas sobre Neoplasias 1, 2 e 3

Preguntas sobre Neoplasias 1, 2 e 3

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

Mariana Lopes

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

39 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia principal entre hiperplasia y neoplasia?

La hiperplasia es siempre maligna

La neoplasia implica un crecimiento descontrolado y autónomo

La hiperplasia no puede ser reversible

La neoplasia siempre involucra inflamación

La hiperplasia es un término que se aplica solo a tejidos epiteliales

Answer explanation

La neoplasia se caracteriza por un crecimiento descontrolado y autónomo de células, mientras que la hiperplasia es un aumento en el número de células que puede ser reversible y no necesariamente maligno.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de lesión se considera preneoplásica?

Hiperplasia benigna

Displasia

Metaplasia

Lesión inflamatoria

Tumor benigno

Answer explanation

La displasia es una alteración en el crecimiento y desarrollo celular que puede preceder al cáncer, por lo que se considera una lesión preneoplásica. Las otras opciones, aunque pueden ser anormales, no tienen este potencial maligno.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes características es típica de las neoplasias malignas?

Bien diferenciadas

Invasión local y metástasis

Crecimiento lento

Bien delimitadas

No afectan tejidos adyacentes

Answer explanation

Las neoplasias malignas se caracterizan por la invasión local y la capacidad de metastatizar, lo que significa que pueden diseminarse a otros tejidos. Las otras opciones describen características de neoplasias benignas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué describe mejor el término "carcinoma in situ"?

Neoplasia invasiva

Neoplasia que ha invadido tejidos subyacentes

Neoplasia que no ha cruzado la membrana basal

Neoplasia metastásica

Neoplasia benigna

Answer explanation

El término 'carcinoma in situ' se refiere a una neoplasia que no ha cruzado la membrana basal, lo que significa que las células cancerosas están presentes en su lugar de origen y no han invadido tejidos adyacentes.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal mecanismo de metástasis en las neoplasias malignas?

Diseminación hematógena

Diseminación linfática

Invasión directa

Implantación en cavidades corporales

Translocación celular

Answer explanation

La diseminación hematógena es el principal mecanismo de metástasis en neoplasias malignas, ya que permite a las células cancerosas viajar a través del torrente sanguíneo y colonizar órganos distantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de neoplasia se caracteriza por la formación de papilas y es considerada benigna?

Carcinoma basocelular

Papiloma

Adenocarcinoma

Carcinoma epidermoide

Lipoma

Answer explanation

El papiloma es una neoplasia benigna que se caracteriza por la formación de papilas. A diferencia de otros tipos como el carcinoma basocelular o el carcinoma epidermoide, el papiloma no es maligno.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal marcador tumoral asociado con el carcinoma de mama?

CA-125

PSA

CEA

HER2/neu

AFP

Answer explanation

El principal marcador tumoral asociado con el carcinoma de mama es HER2/neu, que indica sobreexpresión del gen HER2. Este marcador es crucial para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?