Reactivos tipo EGEL - Mercadotecnia

Reactivos tipo EGEL - Mercadotecnia

University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Periodismo público y paz

Periodismo público y paz

University - Professional Development

20 Qs

Comunicación Visual

Comunicación Visual

University

20 Qs

Comunicación I

Comunicación I

University

20 Qs

Retroalimentación Génerios Periodísticos

Retroalimentación Génerios Periodísticos

University

11 Qs

Control de lectura  #9

Control de lectura #9

1st Grade - University

15 Qs

Fotografía T23

Fotografía T23

University

15 Qs

Capítulo 3 A Sangre Fría Crónica Oct. 5

Capítulo 3 A Sangre Fría Crónica Oct. 5

University

11 Qs

Examen de IA en Comunicación | Quiz 2 G1

Examen de IA en Comunicación | Quiz 2 G1

University

20 Qs

Reactivos tipo EGEL - Mercadotecnia

Reactivos tipo EGEL - Mercadotecnia

Assessment

Quiz

Journalism

University

Medium

Created by

Dulce Carolina López Esparza

Used 1+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La empresa mexicana "Cacao Real", que produce chocolate artesanal, desea ingresar al mercado francés. Para conocer los hábitos de consumo, percepción del chocolate mexicano y niveles de precios, el equipo de mercadotecnia propone realizar un estudio. ¿Cuál es el primer paso lógico para desarrollar un estudio de mercado en este contexto?

Diseñar un cuestionario y aplicarlo en ferias internacionales.

Investigar el perfil del consumidor francés a través de fuentes secundarias.

Definir los objetivos y el alcance del estudio.

Establecer contacto con distribuidores en Francia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de estudio debe realizar para conocer las preferencias del segmento objetivo?

Estudio exploratorio utilizando entrevistas a profundidad.

Estudio descriptivo basado en encuestas estructuradas.

Estudio experimental en laboratorios sensoriales.

Estudio cualitativo con observación participante.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona una acción efectiva para generar negocios internacionales en una etapa inicial.

Participar en ferias internacionales

Reducir la producción local

Ignorar las tendencias globales

Limitar la comunicación con clientes extranjeros

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acción representa una estrategia correcta para la generación de negocios en este escenario? Situación problema: Una empresa mexicana de miel orgánica busca ingresar al mercado japonés. Ha identificado altos estándares de calidad y certificaciones exigidas.

Elaborar un nuevo logotipo con diseño japonés.

Cumplir con las certificaciones internacionales exigidas por ese país.

Cambiar su nombre comercial para adaptarse al mercado.

Vender su producto en mercados ambulantes para evitar normativas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategia es más adecuada para fortalecer su competitividad sin entrar en guerra de precios? Situación problema: La empresa “Calzado Fénix” vende zapatos artesanales en línea. Ha detectado una disminución en ventas debido a nuevos competidores internacionales con precios más bajos.

Disminuir la calidad de materiales para reducir costos.

Ofrecer valor agregado mediante personalización y storytelling de marca.

Aumentar el precio para reflejar exclusividad.

Copiar los modelos de los competidores extranjeros.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La empresa "TropiFrutas", dedicada a la elaboración de jugos tropicales, depende del abastecimiento de mango desde Chiapas. En la temporada de lluvias, los envíos han sufrido retrasos y mermas por condiciones climáticas. ¿Cuál de las siguientes estrategias ayuda a mejorar la gestión del abastecimiento en este caso?

Negociar precios más bajos con los productores actuales.

Aumentar el precio final del producto para cubrir pérdidas.

Diversificar proveedores en distintas regiones geográficas.

Disminuir la compra de mango durante la temporada de lluvias.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La empresa "Papel Verde" fabrica cuadernos con papel reciclado. Uno de sus proveedores principales no ha podido entregar la materia prima por problemas financieros, lo que pone en riesgo la producción. ¿Qué acción debe implementar la empresa para garantizar el abastecimiento continuo?

A) Aumentar el inventario terminado para futuras contingencias.

B) Establecer acuerdos de suministro a largo plazo con proveedores confiables.

C) Cambiar a papel tradicional sin informar al cliente.

D) Incrementar el precio de venta para compensar los retrasos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?