EVALUACIÓN MEDICIÓN Y MONITOREO DE EMISIÓN DE RUIDO Y RUIDO AMB
Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Easy
Coordinador Desarrollo Técnico
Used 2+ times
FREE Resource
Enhance your content
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la norma que establece la metodología de evaluación y los estándares máximos permitidos para la emisión de ruido y ruido ambiental en Colombia?
ISO 1996-1:2016
NTC-ISO/IEC 17025:2017
Resolución No. 0627 de 2006 del MAVDT
NTC-IEC 61672-1:2019
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuáles son los parámetros y unidades de medida que deben tenerse en cuenta durante las mediciones de emisión de ruido y ruido ambiental?
1 Nivel de presión sonora continuo equivalente ponderado A (LAeq,T), con filtros de ponderación temporal lento (S) e Impulso (I) expresadas en decibeles (dB).
Ruido residual, medido como nivel de presión sonora continuo equivalente ponderado A (LAeq,T), con filtros de ponderación temporal lento (S) e Impulso (I) expresadas en decibeles (dB).
Nivel percentil L90, utilizado cuando no es posible medir el ruido residual.
Temperatura (°C), Potencial de Hidrogeno (Unidades de pH) y Conductividad (ms/cm)
Textura, Humedad y Densidad Aparente.
Sector Residencial, Sector Comercial, Sector Rural.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El procedimiento establece que el intervalo unitario de tiempo (T) para la medición del LAeq,T, del ruido residual y del nivel percentil L90 debe ser de una hora, la cual puede medirse de manera continua o en intervalos distribuidos uniformemente hasta completar al menos quince (15) minutos de captura de información, excepto cuando las características operativas de la fuente emisora impidan aplicar dichos intervalos estándar; en ese caso, se medirá durante el tiempo representativo de su operación.
VERDADERO
FALSO
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las condiciones ambientales bajo las cuales deben realizarse las mediciones de emisión de ruido y ruido ambiental, según el procedimiento PD-GPC-03?
Las mediciones pueden realizarse bajo cualquier condición climática, siempre que se use una estación meteorológica.
Las mediciones deben realizarse únicamente durante la noche para minimizar interferencias.
Las mediciones deben realizarse en condiciones de tiempo seco, sin lluvia ni llovizna, con el pavimento seco y velocidad del viento inferior a 3 m/s; si se supera este valor, debe emplearse una pantalla anti-viento adecuada y aplicar la corrección según el fabricante.
Se permite realizar mediciones durante lluvia si el sonómetro está protegido con una pantalla anti-viento estándar.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la información que debe solicitar el área comercial y/o Gestión de Proyectos y Consultoría antes de programar una medición de emisión de ruido o ruido ambiental?
El presupuesto del cliente, número de trabajadores y marcas de los equipos de monitoreo.
El objetivo del monitoreo, condiciones de seguridad, ubicación y actividad del establecimiento, plano del área, fuentes a evaluar, usos del suelo y horarios de funcionamiento.
Las condiciones climáticas esperadas, la lista de competidores y el reglamento interno de la empresa.
El historial de mantenimiento del sonómetro, el estado de calibración y la ubicación del proveedor de servicios.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Las mediciones de ruido deben programarse en horarios que reflejen la actividad real de las fuentes sonoras, de acuerdo con el artículo 2 de la Resolución 0627 de 2006, estableciendo el período diurno entre las 07:01 y las 21:00 horas, y el período nocturno entre las 21:01 y las 07:00 horas.
VERDADERO
FALSO
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el procedimiento para determinar el error de calibración del sonómetro, según el PD-GPC-03?
Se comparan las lecturas del sonómetro con un calibrador cualquiera sin necesidad de certificados de trazabilidad
Se utilizan dos lecturas del sonómetro con el calibrador acústico para calcular un promedio aritmético simple.
Se verifica la correspondencia de los números de serie con los certificados de calibración, se obtienen dos lecturas con el calibrador acústico, se calcula el promedio logarítmico, y se determina la diferencia respecto al valor nominal del calibrador.
El error se determina únicamente al finalizar la medición de campo, sin necesidad de comparar contra certificados vigentes.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
11 questions
M2S03 - Les différentes formes d'épargne
Quiz
•
Professional Development
14 questions
TEMA 8: PANADERÍA Y PASTELERÍA
Quiz
•
Professional Development
12 questions
M4S17 - Les fonctions de l'Etat
Quiz
•
Professional Development
10 questions
electronica basica 1
Quiz
•
University - Professi...
10 questions
Jesús
Quiz
•
Professional Development
10 questions
¿Cuánto sabes de JESÚS?
Quiz
•
Professional Development
10 questions
USO DE LA FUERZA
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Kasaysayan ng El Filibusterismo
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
