PRÁCTICA  DE INGENIERÍA DE PROCESOS DE SISTEMAS

PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE PROCESOS DE SISTEMAS

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Introducción a la Ingeniería Industrial

Introducción a la Ingeniería Industrial

University

10 Qs

Desperdicios en Productividad

Desperdicios en Productividad

University

10 Qs

Tipos de Producción en Manufactura

Tipos de Producción en Manufactura

University

10 Qs

DIAGNÓSTICO INGENIERÍA AMBIENTAL

DIAGNÓSTICO INGENIERÍA AMBIENTAL

University

10 Qs

SISTEMA de IZAJE

SISTEMA de IZAJE

University

10 Qs

Preparación de autos nuevos en taller

Preparación de autos nuevos en taller

University

10 Qs

SGC intro

SGC intro

University

6 Qs

Lección Prueba de Máquina eléctrica

Lección Prueba de Máquina eléctrica

University

10 Qs

PRÁCTICA  DE INGENIERÍA DE PROCESOS DE SISTEMAS

PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE PROCESOS DE SISTEMAS

Assessment

Quiz

Engineering

University

Hard

Created by

JOSÉ FRANCIA

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

EL DISEÑO DE PROCESOS ES:

Desarrollar y diseñar procesos eficientes y efectivos que permitan alcanzar los objetivos de la organización. Esto puede implicar la creación de diagramas de flujo, la identificación de actividades clave y la asignación de recursos necesarios.

Evaluar y analizar los procesos existentes para identificar áreas de mejora y oportunidades de optimización. Esto puede incluir la identificación de cuellos de botella, ineficiencias o desperdicios dentro del proceso.

Implementar cambios y mejoras en los procesos existentes con el objetivo de aumentar la eficiencia, reducir costos, mejorar la calidad o aumentar la satisfacción del cliente. Esto puede implicar la aplicación de metodologías como Lean Six Sigma o la reingeniería de procesos

Supervisar y controlar los procesos en curso para garantizar su funcionamiento eficiente y efectivo. Esto puede implicar el establecimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs), la implementación de sistemas de control de calidad y la capacitación del personal.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 4 pts

La Ingeniería de es una disciplina que se centra en el diseño, análisis, mejora y gestión de los procesos dentro de una organización. Estos procesos pueden incluir actividades como la producción de bienes, la prestación de servicios, la gestión de proyectos, entre otros.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

LA PROPUESTA DE VALOR

: Identifica los diferentes grupos de personas o empresas a los que se dirige la empresa con su propuesta de valor. Estos segmentos pueden tener necesidades o características similares que la empresa puede atender de manera efectiva.

Describe cómo la empresa llega a sus clientes y cómo entrega su propuesta de valor. Esto puede incluir canalesfísicos, como tiendas minoristas, o canales digitales, como plataformas en línea.

Describe el conjunto de productos o servicios que una empresa ofrece a sus clientes y cómo estos productos o servicios satisfacen las necesidades o deseos de los clientes de manera única.

Explica cómo la empresa genera ingresos a través de la venta de productos, servicios, suscripciones, publicidad u otras fuentes.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 4 pts

Para crear un , es necesario identificar los procesos existentes en la empresa y verificar si están alineados con sus objetivos estratégicos y su cadena de valor, definiendo así cuáles son los procesos más críticos a optimizar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

ERP (Enterprise Resource Planning):

Sistemas como los MAS (Marketing Automation Systems) permiten gestionar campañas de marketing de manera más eficiente, segmentando mejor las audiencias y optimizando los esfuerzos de marketing.

Herramientas de BI permiten a las empresas analizar datos y obtener insights clave para la toma de decisiones estratégicas.

Ayuda a gestionar las relaciones con los clientes, analizar su comportamiento, y crear estrategias de marketing más eficaces.

Permiten la integración de todas las áreas funcionales de la empresa (finanzas, logística, producción, etc.), lo que facilita la coordinación y optimización de los recursos.