Aplico mis conocimientos  unidad 1

Aplico mis conocimientos unidad 1

10th Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ADN y Ciclo celular

ADN y Ciclo celular

10th Grade

16 Qs

ADN y ARN

ADN y ARN

10th - 12th Grade

17 Qs

Genetica

Genetica

10th Grade

20 Qs

Célula, Estructura y Funciones

Célula, Estructura y Funciones

10th Grade

20 Qs

BIOMOLECULAS

BIOMOLECULAS

5th Grade - University

20 Qs

Origen de la vida

Origen de la vida

8th - 12th Grade

18 Qs

Genética Mendeliana

Genética Mendeliana

10th Grade

20 Qs

CICLO CELULAR

CICLO CELULAR

1st - 10th Grade

20 Qs

Aplico mis conocimientos  unidad 1

Aplico mis conocimientos unidad 1

Assessment

Quiz

Biology

10th Grade

Easy

Created by

Edgardo Sanchez

Used 6+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 8 pts

Media Image

  1. 1.

En el proceso de reproducción celular, el material genético ADN debe sufrir un proceso de duplicación. Para que esto se lleve a cabo, las dos hebras del ADN deben separarse para así formar una horquilla de replicación.

La enzima encargada de separar las hebras rompiendo los puentes de hidrógeno es:

ADN polimerasa

Helicasa

ARN polimerasa

Bases nitrogenadas

Answer explanation

La helicasa es la enzima que separa las hebras de ADN rompiendo los puentes de hidrógeno, formando así la horquilla de replicación necesaria para la duplicación del material genético.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 8 pts

Media Image

  1. 2

  2. El objetivo del proceso de traducción es producir.

una hebra de ARN.

moléculas de proteínas

dos dobles hélices de ADN.

segmentos de ADN.

Answer explanation

El proceso de traducción convierte la información genética del ARN mensajero en proteínas, que son esenciales para las funciones celulares. Por lo tanto, la respuesta correcta es 'moléculas de proteínas'.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

3-

El fenómeno de evolución que se caracteriza por la supervivencia de individuos mejor adaptados a su entorno es:

evolución natural

selección natural.

reproducción

especiación

Answer explanation

La selección natural es el proceso mediante el cual los individuos mejor adaptados a su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, lo que lleva a la evolución de las especies. Por eso, la respuesta correcta es 'selección natural'.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 8 pts

Media Image

4-

La variabilidad fenotípica y genética en poblaciones de plantas y animales se produce principalmente por.

selección natural

aislamiento geográfico

recombinación genética

síntesis de proteínas

Answer explanation

La variabilidad fenotípica y genética en poblaciones se produce principalmente por recombinación genética, que mezcla los genes de los progenitores, generando diversidad. La selección natural y el aislamiento geográfico también influyen, pero menos directamente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 8 pts

Media Image

  1. 5-

  2. Fenómenos como el mestizaje en América Latina pueden ser explicados biológicamente como un fenómeno de

mutación

flujo de genes

deriva génica

selección natural

Answer explanation

El mestizaje en América Latina se explica como un fenómeno de flujo de genes, ya que implica la mezcla de diferentes poblaciones y sus genes, resultando en una diversidad genética que refleja la interacción entre culturas y razas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 10 pts

Media Image

6-

Duplica la siguiente hebra de ADN, luego transcribe y cúantos aminoacidos forman la proteina.

AUGGCAAUUCUUACUGCAUGUCCGAUACCCUGA

se formn 11 amonoácidos

AUGGCAAUUCUUACUGCAUGUCCGAUAGGCUGA

se forman 9 aminoácidos

AUGGCAAUUCUUACUGCAUGUCCGAUAGGCUGA

se forman 9 amonoácidos.

AUGCCTGACGCCGACGACACCGCAGACTGCUGA

se forman 11 aminoácidos

Answer explanation

La hebra de ADN se duplica y se transcribe a ARN, resultando en la secuencia AUGGCAAUUCUUACUGCAUGUCCGAUAGGCUGA. Esta secuencia codifica para 9 aminoácidos, siendo la opción correcta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 9 pts

Media Image

DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 Y 8

La gráfica describe una prueba de selección natural en el Pinzón de Galápagos, Geospiza fortis. La línea anaranjada representa el tamaño de la población de aves y la línea verde la abundancia de semillas ingeridas por esta especie. La línea morada indica el tamaño corporal de las aves, el cual se relaciona con la variable índice de tamaño corporal, a la izquierda de la gráfica. El tamaño corporal mayor representa una ventaja de supervivencia.

  1. 7

  2. A partir de la gráfica y el comportamiento del tamaño corporal de la G. fortis en relación con la abundancia de semillas, podría decirse que:

el tamaño corporal de la G. fortis no se relaciona con la abundancia de semillas, ya que las semillas disminuyen y el alimento escasea.

las especies como la G. fortis aumentan su tamaño corporal en respuesta a condiciones extremas de supervivencia como la escasez de semillas.

las especies como la G. fortis aumentan su tamaño corporal porque aumentan la cantidad de semillas y pueden alimentarse mejor.

el tamaño del pico de la G. fortis cambia dependiendo de la abundancia de semillas, ya que estas son su fuente principal de alimento.

Answer explanation

El tamaño corporal de la G. fortis aumenta en condiciones de escasez de semillas, lo que indica una adaptación a la supervivencia. Esto se relaciona con la selección natural, donde un mayor tamaño corporal ofrece ventajas en situaciones extremas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?