SEMANA 8 - SOCIALES

SEMANA 8 - SOCIALES

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Geodesia,husos horarios y cartografía

Geodesia,husos horarios y cartografía

University

10 Qs

Examen segundo periodo

Examen segundo periodo

University

10 Qs

SEMANA 4 - SOCIALES

SEMANA 4 - SOCIALES

University

9 Qs

El Turismo en Panamá

El Turismo en Panamá

University

12 Qs

Ecuador y Perú

Ecuador y Perú

University

13 Qs

Geomorfología, RR.NN, Desarrollo Sostenible y ANP

Geomorfología, RR.NN, Desarrollo Sostenible y ANP

University

10 Qs

GEOSFERA

GEOSFERA

12th Grade - University

10 Qs

EL DINERO

EL DINERO

3rd Grade - University

12 Qs

SEMANA 8 - SOCIALES

SEMANA 8 - SOCIALES

Assessment

Quiz

Geography

University

Easy

Created by

Maria Hinojosa

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. En el año 2017, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), llevó a cabo el XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. Reconoce, ¿cuál de los siguientes problemas demográficos fue identificado por el Censo Nacional 2017?

  1. A. Incremento sostenido de la natalidad.

  1. B. Disminución de la esperanza de vida.

  1. C. Disminución de la tasa de natalidad.

  1. D. Homogeneidad en la distribución poblacional.

  1. E. Migración externa masiva.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. Angela nació en Cusco y actualmente vive en Arequipa, ella se está capacitando para el censo XIII de población y se pregunta: ¿Qué es la migración de toda la vida?

  1. A. Desplazamiento constante por trabajo.

  1. B. Cambio de ciudad por motivos religiosos.

  1. C. Residir de manera permanente en un lugar diferente al que nació.

  1. D. Desplazarse por turismo continuo.

  1. E. Mudanza interanual por estudios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. Durante el segundo gobierno del Arq. Fernando Belaunde Terry, se produjo una fuerte sequía asociada al fenómeno de El Niño, lo que provocó que muchas personas abandonaran sus lugares de origen. ¿Cómo se denomina el tipo de migración que ocurre a causa de desastres naturales o conflictos armados?

  1. A. Voluntaria

  1. B. Temporal

  1. C. Forzada

  1. D. Cíclica

  1. E. Legal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. Las migraciones internas y/o del campo a la ciudad, se intensificaron después de que el gobierno del general Juan Velasco Alvarado implementara la Reforma Agraria. En ese contexto, ¿cuál fue una de las principales causas de la migración interna en el Perú durante ese periodo?

  1. A. Influencia extranjera.

  1. B. Clima tropical.

  1. C. Mejores oportunidades laborales.

  1. D. Alta natalidad rural.

  1. E. Atractivo cultural de las ciudades.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. Una ONG realiza un estudio de impacto ambiental en la vertiente hidrográfica del Titicaca y necesita determinar el tipo de cuenca existente. Ayuda a la ONG indicando, ¿cuál de las siguientes cuencas corresponde a un sistema en el que las aguas desembocan en lagos?

  1. A. Exorreica

  1. B. Endorreica

  1. C. Arreica

  1. D. Criptorreica

  1. E. Transcontinental

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. Durante una charla educativa sobre el uso responsable del agua en la ciudad de Arequipa, se pregunta a los asistentes cuál es la entidad nacional responsable de dirigir y supervisar la gestión de los recursos hídricos en el Perú. ¿Cuál es la alternativa correcta?

  1. A. Ministerio del Ambiente (MINAM)

  1. B. Instituto Nacional de Recursos Naturales

  1. C. Autoridad Regional del Agua (ARA)

  1. D. Ministerio de Energía y Minas (MINEM)

  1. E. Autoridad Nacional del Agua (ANA)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. La gestión de cuencas transfronterizas tiene como uno de sus principales objetivos:

  1. A. Reducir la cantidad de ríos compartidos con países vecinos.

  1. B. Promover el uso exclusivo del recurso hídrico en territorio nacional.

  1. C. Impulsar el desarrollo económico solo en zonas limítrofes.

  1. D. Asegurar el uso sostenible y equitativo del recurso hídrico compartido.

  1. E. Crear conflictos diplomáticos para reclamar derechos sobre ríos.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. Según la ANA, de las 159 cuencas hidrográficas del Perú, ¿cuántas desembocan en el océano Atlántico a través del río Amazonas?

  1. A. 13

  1. B. 84

  1. C. 62

  1. D. 97

  1. E. 159