Economía clásica

Economía clásica

11th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

010.- TPG Produción Grafica (Leer detenidamente los enunciados)

010.- TPG Produción Grafica (Leer detenidamente los enunciados)

University - Professional Development

10 Qs

Quizz introducción

Quizz introducción

University

10 Qs

Animación 2D

Animación 2D

University

10 Qs

Saussure y Peirce

Saussure y Peirce

12th Grade

10 Qs

Velocidades vehiculares

Velocidades vehiculares

University

11 Qs

confección Industrial

confección Industrial

University

12 Qs

Creatividad a15

Creatividad a15

12th Grade - University

10 Qs

Fundamentación Transistores BJT en CD

Fundamentación Transistores BJT en CD

University

15 Qs

Economía clásica

Economía clásica

Assessment

Quiz

Design

11th Grade

Easy

Created by

CAMILA JAZMIN ALONZO AVELLINO

Used 4+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

- Se basa en la idea de que los mercados funcionan mejor cuando están libres de interferencias estatales

.

- Promueve la propiedad privada, la competencia, y el interés individual como motores del crecimiento económico.

- El “laissez-faire” (dejar hacer) es su principio rector: el Estado debe intervenir lo menos posible.

La Revolución Industrial

La Doctrina Económica del Liberalismo

La Revolución científica

Influencia de las revolución científica y Revolución Industrial

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

siglos XVI–XVIII introdujo el método empírico y racional, que influyó en el análisis económico sistemático.

En liberalismo

La Revolución Industrial

La revolución científica

Oferta y demanda

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Siglo XVIII–XIX transformó la producción, el trabajo y el comercio, lo que llevó a los economistas clásicos a estudiar el crecimiento, la distribución y la productividad

La Revolución Industrial

La Revolución Francesa

La Revolución Científica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ley de los mercados (Say):

La oferta crea su propia demanda.

Defensa del comercio internacional como fuente de prosperidad.

Análisis de cómo se reparte entre salarios, rentas y beneficios.

El valor de un bien depende del trabajo necesario para producirlo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Teoría del valor-trabajo:

análisis de cómo se reparte entre salarios, rentas y beneficios.

la oferta crea su propia demanda.

Defensa del comercio internacional como fuente de prosperidad.

El valor de un bien depende del trabajo necesario para producirlo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Distribución del ingreso:

el valor de un bien depende del trabajo necesario para producirlo.

análisis de cómo se reparte entre salarios, rentas y beneficios.

la oferta crea su propia demanda.

Defensa del comercio internacional como fuente de prosperidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Libre comercio:

Defensa del comercio internacional como fuente de prosperidad.

el valor de un bien depende del trabajo necesario para producirlo.

análisis de cómo se reparte entre salarios, rentas y beneficios.

la oferta crea su propia demanda.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?