I Gobierno de Alan García

I Gobierno de Alan García

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Presidentes del Perú (VIVANCO QUISPE)

Presidentes del Perú (VIVANCO QUISPE)

University

10 Qs

EVALUACIÓN CONTINUA 5TO CIENCIAS SOCIALES

EVALUACIÓN CONTINUA 5TO CIENCIAS SOCIALES

University

10 Qs

Tema 11 y 12

Tema 11 y 12

University

15 Qs

RECONSTRUCCIÓN NACIONAL

RECONSTRUCCIÓN NACIONAL

University

10 Qs

Cultura General

Cultura General

12th Grade - Professional Development

10 Qs

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales

University

10 Qs

SEMANA DE AFIANZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES

SEMANA DE AFIANZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES

University

15 Qs

Deuda Externa

Deuda Externa

University

8 Qs

I Gobierno de Alan García

I Gobierno de Alan García

Assessment

Quiz

History

University

Medium

Created by

KATHERINE GUTIERREZ

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las primeras y más audaces medidas económicas del primer gobierno de Alan García fue la política heterodoxa de "crecimiento con redistribución". ¿Cuál de los siguientes elementos NO fue una característica central de esta política inicial?

Control de precios y salarios.

Elevado déficit fiscal y expansión monetaria.

Reducción drástica del gasto público y privatizaciones masivas.

Limitación del pago de la deuda externa a un porcentaje de las exportaciones.

Answer explanation

La política heterodoxa de García se basó en el control de precios y salarios para contener la inflación (intentando generar un "shock antiinflacionario"), un fuerte incremento del gasto público para estimular la demanda interna y la inversión, y una expansión monetaria sin respaldo productivo. Las privatizaciones masivas y la reducción del gasto público son características de políticas de ajuste ortodoxas, contrarias a la estrategia inicial de García.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En relación con la deuda externa, Alan García tomó una decisión confrontacional en su discurso de toma de mando. ¿Cuál fue esta decisión y cuál fue su principal consecuencia a nivel internacional?

Declarar una moratoria total de pagos, lo que llevó a la expulsión del FMI.

Pagar la totalidad de la deuda con reservas internacionales, generando un boom de inversión extranjera.

Limitar el pago del servicio de la deuda al 10% de los ingresos por exportaciones, llevando a la declaración de Perú como "país inelegible" por el FMI y el Banco Mundial.

Renegociar los plazos de la deuda bilateral con el Club de París, obteniendo grandes alivios.

Answer explanation

García anunció unilateralmente que Perú destinaría solo el 10% de sus divisas por exportaciones al pago de la deuda. Esta medida provocó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) declarara a Perú "inelegible" para nuevos créditos en 1986 y que el país cayera en mora con otros organismos financieros, cerrándole las puertas al financiamiento internacional en un momento crítico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La "revolución productiva" de García buscó impulsar la agricultura. ¿Cuál fue una de las principales medidas implementadas para lograr este objetivo, y cuál fue su resultado más evidente?

Privatización de tierras y fomento de agronegocios, lo que llevó a un aumento sostenido de la productividad.

Incentivos a la agroindustria de exportación y eliminación de aranceles, resultando en una diversificación de cultivos.

Congelamiento de precios de productos agrícolas y créditos subsidiados, lo que generó desabastecimiento e informalidad.

Reforma agraria radical y colectivización, con un consecuente aumento de la producción para el mercado interno.

Answer explanation

García intentó reactivar el agro mediante créditos blandos y fijación de precios controlados para los alimentos. Sin embargo, los precios topes (precios máximos) desincentivaron la producción formal, llevando a los agricultores a vender en el mercado negro o reducir la oferta, lo que provocó escasez y un aumento de la informalidad y la especulación en la distribución de alimentos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La propuesta de estatización de la banca en 1987 fue un punto de inflexión en el gobierno de García. ¿Cuál fue la principal razón oficial esgrimida por el gobierno para justificar esta medida?

Combatir la fuga de capitales y dirigir el crédito hacia sectores prioritarios.

Eliminar la banca privada para establecer un sistema bancario completamente estatal.

Sancionar a los bancos por participar en actividades ilícitas.

Cumplir con un acuerdo previo con el FMI para fortalecer las finanzas públicas.

Answer explanation

García argumentó que la banca privada estaba desviando recursos hacia actividades especulativas y la fuga de capitales, en lugar de financiar sectores productivos vitales. La estatización buscaba centralizar el control del crédito y orientarlo hacia la "revolución productiva" y la "democratización del crédito".

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La reacción a la propuesta de estatización de la banca fue masiva y unificadora para la oposición. ¿Qué movimiento cívico-político emergió como principal fuerza opositora a raíz de este intento de estatización?

El Frente Democrático Nacional (FDN).

El Movimiento Libertad, liderado por Mario Vargas Llosa.

La Izquierda Unida (IU), fortalecida por la defensa de la empresa privada.

El Frente de Unidad Nacional (FUN).

Answer explanation

La propuesta de estatización movilizó a un amplio espectro de la sociedad civil y el empresariado, que vieron en ella una amenaza a la propiedad privada y a la libertad económica. Mario Vargas Llosa emergió como un líder carismático de la oposición, articulando el Movimiento Libertad, que sería clave en la posterior contienda electoral de 1990.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El fenómeno de la hiperinflación fue la característica económica más devastadora al final del primer gobierno de García. ¿Cuál fue la causa principal de esta espiral inflacionaria?

El exceso de control de precios que eliminó la competencia en los mercados.

La disciplina fiscal y monetaria que limitó el crédito.

El constante incremento del gasto público financiado con emisión monetaria sin respaldo productivo.

La apertura total de la economía a productos importados baratos.

Answer explanation

La política heterodoxa de García se basó en un fuerte estímulo de la demanda interna a través del gasto público. Al cerrarse las fuentes de financiamiento externo y agotarse las reservas, el gobierno recurrió masivamente a la emisión de dinero sin respaldo en la producción de bienes y servicios, lo que desató una incontrolable espiral inflacionaria que alcanzó cifras de cuatro dígitos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante el primer gobierno de Alan García, la violencia terrorista alcanzó niveles sin precedentes. ¿Qué grupos armados fueron los principales actores de esta escalada de violencia, y cómo afectó al país?

El MRTA y Sendero Luminoso, afectando principalmente zonas urbanas y la infraestructura industrial.

El MRTA y Sendero Luminoso, extendiendo sus acciones a todo el país y llevando al Estado a una crisis de gobernabilidad.

Las FARC y el ELN, concentrados en la selva amazónica y sus recursos.

Grupos paramilitares de derecha, atacando selectivamente a líderes sindicales.

Answer explanation

Sendero Luminoso y el MRTA intensificaron sus acciones armadas durante este período, expandiendo su influencia desde las zonas rurales a las ciudades y realizando atentados, asesinatos y paros armados. Esta escalada desbordó la capacidad del Estado y sumió al país en una profunda crisis de violencia, inseguridad y desconfianza en las instituciones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?