Examen SJ 2

Examen SJ 2

University

136 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRACTICA# MICROBIOLOGIA

PRACTICA# MICROBIOLOGIA

University

141 Qs

Repaso general Senso 1

Repaso general Senso 1

University

140 Qs

PREPARATORIO LABORAL

PREPARATORIO LABORAL

University

135 Qs

1T SIMULACRO COMUNICACIÓN G1A

1T SIMULACRO COMUNICACIÓN G1A

University

132 Qs

Psicometría

Psicometría

University

140 Qs

SIMULADOR EXANI-I 2025

SIMULADOR EXANI-I 2025

12th Grade - University

140 Qs

VIDEO -  Marian Rojas - La neurociencia de las emociones.

VIDEO - Marian Rojas - La neurociencia de las emociones.

University

140 Qs

V SIMULACRO ADMISIÓN UNFV - GRUPO ADPREVI

V SIMULACRO ADMISIÓN UNFV - GRUPO ADPREVI

University

139 Qs

Examen SJ 2

Examen SJ 2

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Pachi Peralta

Used 1+ times

FREE Resource

136 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

.En el análisis de regresión, ¿qué mide el coeficiente de determinación R^2?
a. La dispersión de los residuos en relación con la media.
b. La proporción de la varianza total en la variable dependiente explicada por el modelo.
c. La capacidad del modelo para predecir valores futuros con exactitud.
d. La relación causal entre la variable dependiente y las independientes.

Answer explanation

b. La proporción de la varianza total en la variable dependiente explicada por el modelo.. El coeficiente de determinación R² indica la proporción de la varianza total en la variable dependiente que es explicada por las variables independientes del modelo. Un valor más alto indica que el modelo ajusta mejor los datos. No implica causalidad ni exactitud de predicción.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. En el contexto de un modelo de regresión lineal, ¿qué implicación teórica tiene el supuesto de homocedasticidad sobre el comportamiento de los términos de error y cómo afecta esto a la eficiencia de los estimadores?
a. La varianza de los términos de error puede variar en función de las variables independientes, pero esto no afecta la consistencia de los estimadores, solo su sesgo.
b. Los términos de error presentan varianza constante e independiente de las variables independientes, lo cual asegura que los estimadores obtenidos mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) son insesgados y eficientes bajo el teorema de Gauss-Markov.
c. La homocedasticidad implica que la varianza de los errores es mínima en la región donde las variables independientes tienen más variación, lo que refuerza la capacidad predictiva del modelo.
d. La varianza de los errores no es constante, lo que permite que las predicciones fuera de muestra no sufran de

Answer explanation

d. La varianza de los errores no es constante, lo que permite que las predicciones fuera de muestra no sufran de. La homocedasticidad implica que la varianza de los errores es constante. Cuando no se cumple (heterocedasticidad), los errores estándar pueden ser incorrectos, afectando la validez de las pruebas de hipótesis aunque los coeficientes sigan siendo insesgados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. En un modelo log-lineal del tipo ln(Y)=β0+β1X1+β2 ln(X2) + UI, ¿cómo se interpreta el coeficiente β2?
a. El coeficiente β2 mide el cambio porcentual en Y por cada cambio unitario en X2, bajo la suposición de que la transformación logarítmica elimina cualquier sesgo en las estimaciones de la elasticidad.
b. β2 captura la relación entre la tasa de crecimiento instantánea de Y y X2, siendo útil para modelos en los que se espera un crecimiento exponencial de las variables dependientes.
c. β2 mide el cambio absoluto en Y por cada cambio absoluto en X2, asumiendo una relación lineal entre las variables en términos logarítmicos.
d. El coeficiente β2 representa la elasticidad de Y con respecto a X2, midiendo el cambio porcentual promedio en Y por cada

Answer explanation

d. El coeficiente β2 representa la elasticidad de Y con respecto a X2, midiendo el cambio porcentual promedio en Y por cada. En modelos log-lineales como ln(Y) = β0 + β1X1 + β2X2, el coeficiente β se interpreta como una elasticidad: un cambio de 1 unidad en X produce un cambio porcentual aproximado de β en Y. Esto hace al modelo útil para estudiar elasticidades.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. Dado el modelo estimado: wagei = 5.4 + 0.80 educi - 0.5 civi + 0.80 geni + ui; donde wage es el salario promedio por hora en dólares, educ representa los años de educación, civ es una variable dicotómica (1 = soltero, 0 = casado), y gen es una variable dicotómica (1 = hombre, 0 = otro), ¿cuál es el salario promedio esperado de un hombre soltero con 12 años de educación?
a. $14.4 por hora.
b. $16.4 por hora.
c. $15.3 por hora.
d. $12.8 por hora.

Answer explanation

c. $15.3 por hora.. El modelo es wage = 5.4 + 0.80*educ. Si educ = 12.5 años, entonces: wage = 5.4 + 0.80×12.5 = 5.4 + 10 = 15.4. La opción más cercana es c. $15.3 por hora.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. ¿Por qué es relevante el supuesto de normalidad de los errores en el modelo clásico de regresión lineal normal (MCRLN)?
a. Porque asegura que el estimador de MCO siempre será insesgado.
b. Porque asegura que los errores tienen una covarianza constante.
c. Porque permite derivar fácilmente las distribuciones de probabilidad de los estimadores de MCO, facilitando las pruebas de hipótesis.
d. Porque garantiza que las variables independientes son también normalmente distribuidas.

Answer explanation

d. Porque garantiza que las variables independientes son también normalmente distribuidas.. La normalidad de los errores no es necesaria para que los estimadores sean insesgados o consistentes, pero sí lo es para realizar inferencias válidas con pruebas t o F en muestras pequeñas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. La denominada regla de oro en el modelo de Solow explica que:
a. Cuando el factor de depreciación es igual a la productividad marginal del capital por unidad de trabajador, se maximiza el consumo.
b. Cuando el factor de depreciación es diferente a la productividad marginal del capital por unidad de trabajador, se maximiza el consumo.
c. Cuando el factor de depreciación es menor a la productividad marginal del capital por unidad de trabajador, se maximiza la utilidad.
d. Cuando el factor de depreciación es mayor a la utilidad marginal del capital por unidad de trabajador, se maximiza el

Answer explanation

a. Cuando el factor de depreciación es igual a la productividad marginal del capital por unidad de trabajador, se maximiza el consumo.. Esta es la opción correcta de acuerdo a la teoría del análisis de regresión lineal.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. Obtenga el tipo de interés y la renta de equilibrio, en una economía caracterizada por la siguientes ecuaciones: C = 200 + 0,20YD; I = 100 + 10i; G = 200; (M/P)d = Ld = Y – 50i; M = 1000; P = 2
a. Y= 600; i= 2
b. Y= 625; i= 25
c. Y= 675; i=5
d. Y= 650; i=13

Answer explanation

a. Y= 600; i= 2. Esta es la opción correcta de acuerdo a la teoría del análisis de regresión lineal.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Other