Modulo 2 La separación de Parejas

Modulo 2 La separación de Parejas

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tradiciones de mi País

Tradiciones de mi País

University

16 Qs

Actividad 7. Recordando lo aprendido

Actividad 7. Recordando lo aprendido

University

20 Qs

DIPLOMADO DE GAS NATURAL

DIPLOMADO DE GAS NATURAL

University - Professional Development

15 Qs

PRUEBA DE CONOCIMIENTO - ESTRUCTURAR CARGOS

PRUEBA DE CONOCIMIENTO - ESTRUCTURAR CARGOS

University

20 Qs

Arte y Cultura

Arte y Cultura

University

20 Qs

Just in time/Justo a Tiempo    JIT/JAT

Just in time/Justo a Tiempo JIT/JAT

University

17 Qs

Sustentabilidad

Sustentabilidad

University

17 Qs

Ley 66-97 sobre Educación en la República Dominicana

Ley 66-97 sobre Educación en la República Dominicana

University

15 Qs

Modulo 2 La separación de Parejas

Modulo 2 La separación de Parejas

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Easy

Created by

TSDiplomado DiagnósticoFamiliar

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la etimología, la palabra "conflicto" proviene del latín "conflictus", que significa:

Acuerdo

Lo más recio de un combate

Armonía

Colaboración

Answer explanation

La palabra 'conflicto' proviene del latín 'conflictus', que se refiere a la lucha o el combate intenso. Por lo tanto, la opción correcta es 'Lo más recio de un combate', ya que refleja la esencia de un conflicto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El verbo latino "Confligere" relacionado con la palabra "conflicto" se traduce como:

Unir

Chocar o golpear entre sí

Aceptar

Negociar

Answer explanation

El verbo latino 'Confligere' significa 'chocar o golpear entre sí', lo que se relaciona directamente con la palabra 'conflicto', que implica una lucha o enfrentamiento. Por lo tanto, la respuesta correcta es 'Chocar o golpear entre sí'.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La perspectiva sociológica de Simel sobre el conflicto lo describe como:

Una fuerza exclusivamente negativa

Una de las mayores fuerzas positivas implicadas en la construcción de las relaciones sociales

Un obstáculo insuperable para el desarrollo

Una situación que siempre lleva a la ruptura

Answer explanation

La perspectiva de Simel considera el conflicto como una fuerza positiva en las relaciones sociales, ya que puede fomentar el cambio y la cohesión, en lugar de ser solo un obstáculo o una fuerza negativa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elementos esenciales destacan Hocker y Wilmot en su definición ampliada de conflicto?

Partes dependientes, objetivos compatibles, abundancia de recursos

Partes independientes, objetivos incompatibles, recursos escasos e interferencia de la otra parte

Partes neutrales, objetivos claros, mediación externa

Partes colaborativas, objetivos compartidos, apoyo mutuo

Answer explanation

Hocker y Wilmot definen el conflicto como una situación donde hay partes independientes con objetivos incompatibles, recursos escasos e interferencia de la otra parte, lo que resalta la naturaleza competitiva del conflicto.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El módulo "La Separación de Parejas" está diseñado para que los profesionales del trabajo social comprendan:

Solo los aspectos legales de la separación

Los procesos de ruptura y sus implicaciones

Cómo evitar cualquier tipo de conflicto

Únicamente la reconciliación de parejas

Answer explanation

El módulo se centra en entender los procesos de ruptura y sus implicaciones, lo cual es crucial para los profesionales del trabajo social, en lugar de solo aspectos legales, evitar conflictos o enfocarse únicamente en la reconciliación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel fundamental se asigna a los profesionales del trabajo social en los procesos de conflicto y separación según las conclusiones del documento?

Jueces o árbitros

Facilitadores esenciales

Espectadores pasivos

Tomadores de decisiones por las partes

Answer explanation

Los profesionales del trabajo social son considerados facilitadores esenciales en los procesos de conflicto y separación, ya que ayudan a mediar y guiar a las partes hacia soluciones constructivas, en lugar de ser jueces o tomadores de decisiones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el documento, el conflicto puede ser una poderosa herramienta de:

Destrucción

Estancamiento

Crecimiento

Resignación

Answer explanation

El conflicto puede ser una poderosa herramienta de crecimiento, ya que puede impulsar el cambio, fomentar la innovación y llevar a nuevas soluciones. A diferencia de la destrucción o el estancamiento, el crecimiento es un resultado positivo del conflicto.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?