Examen de Medicina Familiar

Examen de Medicina Familiar

University

74 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SPAN 1412 Final Review

SPAN 1412 Final Review

University

79 Qs

General1

General1

1st Grade - University

69 Qs

SCRUM MASTER-NUEVAS PREGUNTAS- QUIZZ LARGO

SCRUM MASTER-NUEVAS PREGUNTAS- QUIZZ LARGO

University

69 Qs

anatomia odontologia

anatomia odontologia

University

72 Qs

Evaluación Psicología 1

Evaluación Psicología 1

University

70 Qs

Psicologia 2

Psicologia 2

University

69 Qs

Evaluación de conocimientos - Curso Sistema Tuberías

Evaluación de conocimientos - Curso Sistema Tuberías

University

74 Qs

Examen Intelectual - Aula 2

Examen Intelectual - Aula 2

University

72 Qs

Examen de Medicina Familiar

Examen de Medicina Familiar

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

marian fernandez

Used 2+ times

FREE Resource

74 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Mujer De 22 años, estudiante de medicina que acude al consultorio porque va a comenzar su internado hospitalario. Padece de diabetes tipo II en tratamiento. No aporta registro de vacunación y afirma no haber padecido la varicela. No refiere alergias a fármacos ni alimentos. Se ofrece consejo vacunal y acepta administrarse las vacunas necesarias. Como solucionaría usted la incertidumbre sobre las vacunaciones previas de la paciente?

Dado que tiene 22 años puede suponer que ha recibido la vacunación infantil porque la cobertura de vacunación según el PAI es de 95%

Retrasaría la vacunación y le pediría que trajese su carnet en la próxima visita

Solicitaría un análisis de anticuerpos específicos para todas las vacunas requeridas en su caso, dado que no aporta registro vacunal

Iniciaría la administración de algunas vacunas, como la antitetánica, no merece la pena realizar una serología.

B y C son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Llega una madre con su bebe de 24 meses sin vacunar. Al preguntar el motivo de calendario vacunal incompleto, argumenta que “esta en contra de las vacunas porque son peligrosas y alterar el sistema inmune del niño” ¿Qué hacer?

No hacer nada

Asegurar que las vacunas actuales son completamente inocuas para tranquilizarlas y así lograr no perder una oportunidad vacunal

En este caso no se puede hacer nada porque ya se le ha pasado la edad critica de la vacunación y porque la experiencia indica que con estas personas no se puede razonar

Se debe poner en conocimiento del PAI o al nivel superior.

Intentar averiguar cuáles son los prejuicios con respecto a la vacunación y responder a las preguntas que surjan.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Pilar es una mujer de 73 años de edad que es alérgica a los mariscos y que cuenta con los siguientes antecedentes personales: hipertensión arterial, dislipemia, DM II y artrosis. Acude a la consulta porque en marzo sale de viaje a Colombia por dos meses y necesita medicación para todo ese tiempo. Revisando su expediente se observa que está correctamente vacunada del tétano y recibió la vacuna antineumococica hace cinco años y se vacunó de la gripe en la anterior campaña. En general el adulto mayor de 65 años debe recibir las siguientes vacunas:

Una dosis de recuerdo de la vacuna TD cada 10 años

Una dosis anual de la vacuna de la gripe

Una dosis de la vacuna antineumococica

Ay b son correctas

Todas son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Promoción de la salud es:

El resultado de todas las acciones emprendida, por todos los actores sociales en procura de mejores condiciones de la salud personal y colectiva

Promover/proveer a la gente de los medios necesarios para mejorar la salud

Es el conjunto de acciones individuales y colectivas destinadas a evitar o disminuir daños

Es el conjunto de estrategias y planes dirigidos a garantizar que la población y los individuos

disfruten de una salud integral

c y d son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para los fines de vigilancia epidemiológica caso probable es:

Caso cuyo diagnóstico se complementa con estudios de laboratorio

Persona que presenta signos y síntomas sugestivos de eventos bajo vigilancia

Persona en riesgo que por razones epidemiológicas es susceptibles y presenta signos y síntomas

inespecíficos del evento bajo vigilancia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las principales barreras para la aplicación exitosa de la inmunización en el contexto de los sistemas de salud son:

Escasa conciencia pública y falta de demanda de las vacunaciones

Acceso insuficiente a los servicios de vacunación

Pérdida de oportunidades

Todas las anteriores

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las principales barreras para la aplicación exitosa de las vacunas en el sistema de salud son:

Perdida de oportunidad

Acceso insuficientes a los servicios de vacunación

Escasa conciencia publica

Falta de demanda de las vacunaciones

Pocos recursos económicos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?