
PROPIEDADES MICROSCÓPICAS Y MACROSCÓPICAS

Quiz
•
Chemistry
•
11th Grade
•
Medium

Dayana Liceth Ceron Castaño
Used 6+ times
FREE Resource
19 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La siguiente gráfica representa el comportamiento de tres propiedades periódicas y ubica algunos elementos en ella.
La electronegatividad (EN) es la capacidad de un átomo para atraer a los electrones, cuando se forma un enlace químico. De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que la EN del elemento X con respecto al elemento Z es:
A. Menor porque está en el grupo 1.
B. Menor porque está en el periodo 3.
C. Mayor porque está en el periodo 3.
D. Mayor porque está en el grupo 1.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A continuación, se presenta la configuración electrónica del calcio (Ca) en estado neutro.
Ca: 1s22s22p63s23p64s2
Cuando este elemento se combina con oxígeno forma CaO, su estado de oxidación cambia.
Teniendo en cuenta que la suma de los estados de oxidación de los dos átomos que conforman este compuesto debe ser igual a 0 y que el estado de oxidación del oxígeno (O) es (-2), ¿cuáles son el estado de oxidación y la configuración electrónica del Ca en el CaO?
Estado de oxidación Ca: +2. Configuración electrónica de Ca 2+: 1s22s22p63s23p24s2.
Estado de oxidación Ca: +2. Configuración electrónica de Ca 2+: 1s22s22p63s23p6.
Estado de oxidación Ca: -2. Configuración electrónica de Ca 2-: 1s22s22p63s23p6.
Estado de oxidación Ca: -2. Configuración electrónica de Ca 2-: 1s22s22p63s23p24s2.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En un informe de laboratorio se presenta la siguiente información:
La electronegatividad (EN) es la capacidad de un átomo para atraer electrones, cuando se forma un enlace químico. A continuación, se muestran las EN de algunos elementos.
Después de analizar la información, es válido concluir que, de los elementos presentados:
A. A los no metales se les dificulta atraer electrones.
B. Los metales atraen electrones con facilidad.
C. Los metales ceden electrones con facilidad.
D. A los no metales se les facilita ceder electrones.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En una práctica de laboratorio se hace pasar electricidad a través de soluciones de diferentes compuestos para encender una bombilla común. De este experimento se obtienen los siguientes datos:
A partir de los resultados obtenidos y presentados en la tabla, la pregunta que pueden responder los estudiantes es:
¿cómo se relaciona el enlace de un compuesto con su conductividad eléctrica?
¿Qué diferencia química existe entre el enlace iónico y el enlace covalente?
¿Por qué los compuestos iónicos encienden el bombillo y los covalentes no?
¿Por qué se usa agua para formar las soluciones y encender la bombilla?
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Cuando un átomo cede 3 electrones para que otro átomo cumpla la ley del octeto, entonces su número de oxidación es 3+. La configuración electrónica del potasio:
Esto indica que el potasio en el último nivel de energía tiene únicamente un electrón. Por esta razón, cuando el potasio se enlaza a otro átomo suele ceder electrones. De acuerdo con lo anterior, ¿cuál es el número de oxidación del potasio?
8-, porque al formar un enlace el potasio recibe 8 electrones.
1+, porque el primer nivel de su configuración es el 1s.
1+, porque al formar un enlace cede un electrón del nivel 4s.
8-, porque para que sea neutro se debe completar la ley del octeto.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El bronce es una aleación metálica de cobre y estaño usada durante décadas en la fabricación de utensilios y armas. Esta aleación contiene entre 3% y 20% de estaño, lo que le brinda propiedades físicas y mecánicas diferentes a las del cobre puro. Respecto al bronce, es válido afirmar que este:
A. Es un elemento, porque el bronce se encuentra en la tabla periódica.
B. Es un elemento, porque al combinar el cobre y el estaño se forma CuSn
C. Es una mezcla, porque el cobre y el estaño siempre son sólidos.
D. Es una mezcla, porque tiene dos elementos que no reaccionan entre sí.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Configuración electrónica del último nivel de energía, es posible determinar los electrones de valencia y, con ello, la tendencia de un elemento a ganar o perder electrones. A continuación, se presenta la configuración electrónica del fósforo:
Según la información anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es válida?
A. El fósforo tiene 2 electrones de valencia en el segundo nivel de energía.
B. El fósforo tiene 3 electrones de valencia en el tercer nivel de energía.
C. El fósforo tiene 5 electrones de valencia en el tercer nivel de energía.
D. El fósforo tiene 6 electrones de valencia en el segundo nivel de energía.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
REACCIONES QUÍMICAS

Quiz
•
9th - 11th Grade
18 questions
3º ESO Enlace químico

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Tabla Periodica, Enlace

Quiz
•
11th Grade
20 questions
Tipos de enlaces químicos

Quiz
•
11th Grade
16 questions
ESTRUCTURA ATÓMICA

Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
REACCIONES QUIMICA

Quiz
•
11th Grade
21 questions
ENLACE QUÍMICO

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Formulación inorgánica

Quiz
•
11th Grade - University
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade