Estrés y ansiedad en la vida universitaria

Estrés y ansiedad en la vida universitaria

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Terapia dialéctico conductual

Terapia dialéctico conductual

University

6 Qs

El hombre de las ratas (3)

El hombre de las ratas (3)

University

8 Qs

Trastorno neurocognitivo mayor

Trastorno neurocognitivo mayor

University

6 Qs

Cuestionario sobre Trastornos Disociativos

Cuestionario sobre Trastornos Disociativos

University

10 Qs

Cuestionario

Cuestionario

University

5 Qs

Neuro-Fisiopato

Neuro-Fisiopato

University

10 Qs

Tx comunicacion social pragmatica

Tx comunicacion social pragmatica

1st Grade - University

3 Qs

Emergencias psiquiatricas

Emergencias psiquiatricas

University

2 Qs

Estrés y ansiedad en la vida universitaria

Estrés y ansiedad en la vida universitaria

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Easy

Created by

Lucia Lucia

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 4 pts

Media Image

¿Qué es el estrés?

Un trastorno mental grave

Un síntoma de debilidad

Una reacción natural del cuerpo ante exigencias o presiones.

Una forma de manipular situaciones

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 4 pts

Media Image

El estrés, cuando se mantiene alto por semanas, puede dañar nuestro cuerpo y mente.

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 4 pts

Media Image

¿Cuál es la definición de ansiedad?

Una emoción que solo sienten personas con depresión.

Un trastorno exclusivo de los estudiantes.

Una reacción física ante enfermedades.

Una sensación de miedo o preocupación constante, incluso sin amenaza real.

Answer explanation

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 4 pts

Media Image

La sobrecarga académica no es una causa frecuente de la ansiedad en estudiantes universitarios.

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 4 pts

Media Image

¿Cuál de los siguientes hábitos ayuda a prevenir la ansiedad en la vida universitaria?

Dormir con horarios regulares y desconectarse de las pantallas.

Realizar pausas activas durante el estudio.

Organizar el tiempo y priorizar tareas

Todas son correctas